Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: 7 millones de euros de impacto del Salón Internacional de la Minería 2024
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > 7 millones de euros de impacto del Salón Internacional de la Minería 2024
Empresas

7 millones de euros de impacto del Salón Internacional de la Minería 2024

Última actualización: octubre 17, 2024 4:33 pm
Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
Compartir
Compartir

La V edición de Mining and Minerals Hall, MMH 2024, que se ha clausurado hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), ha supuesto un impacto económico estimado de 7,16 millones de euros en la ciudad, un 32,6% más respecto a los 5,4 millones de la edición anterior. Así lo ha dado a conocer el comisario del MMH 2024, Enrique Delgado, que ha añadido que el evento ha recibido más de 14.658 visitas en sus tres días de duración, un 46,6% más que en 2022.

El encuentro, organizado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) y Fibes, y que ya se ha convertido en un referente internacional para la industria minera, ha contado con 257 expositores (un 50% más que la edición anterior) y 6.432 metros cuadrados de espacio expositivo (un 44% más). En esta edición se han inscrito 1.300 congresistas (un 30% más), y se han realizado 4.626 contactos comerciales, además de presentaciones de proyectos y encuentros entre empresas y entidades.

En cuanto al Congreso Científico, celebrado en paralelo para compartir las novedades de un sector que apuesta por la investigación, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, ha constado de siete mesas redondas, más de 60 conferencias y 15 presentaciones en el Innovation Hub. En total han participado 141 ponentes nacionales e internacionales de primer nivel, un 22,6% más que en 2022.

“Son unas cifras excelentes que reflejan el buen momento que atraviesa nuestra industria minera, además de la apuesta de empresas, organizaciones e instituciones por compartir y mostrar a la sociedad lo mejor del sector”, ha señalado Enrique Delgado.

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, que ha dado el discurso de clausura del evento, ha destacado que “pocas ferias pueden decir que en una sola edición han crecido un 50%”, y ha añadido que “no solo las cifras, sino las sensaciones, demuestran el éxito de esta edición del MMH”.

“Debemos conjurarnos en el objetivo común de defender el papel de la minería siglo XXI, apuntalada sobre los pilares del compromiso medioambiental, el impacto social positivo, la seguridad innegociable de trabajadores y trabajadoras, y la innovación”, ha señalado. “Tenemos que defender que ocupe el lugar que merece, apostando por la colaboración público-privada en este sector estratégico para la autonomía energética, que supone una enorme oportunidad para Andalucía, porque en la minería empieza todo”, ha concluido el consejero.

El nuevo comisario será Fernando Araúz de Robles

Durante el acto de clausura, Enrique Delgado ha pasado el testigo como comisario del MMH a su sucesor, el director de Permisos y Desarrollo Proyectos Mineros de Atalaya Mining, Fernando Araúz de Robles. Ingeniero superior de Minas y figura reconocida en el sector, ha trabajado en varias empresas del ámbito de la minería metálica, las rocas ornamentales y los áridos y ha sido secretario general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.

Será el encargado de organizar desde este momento el MMH 2026, que según se ha anunciado esta tarde se celebrará del 20 al 22 de octubre de 2026.

El nuevo comisario ha asumido la designación “con responsabilidad” y con el objetivo de consolidar el MMH como el congreso referente de la minería, después del cambio sustancial que ha experimentado en su quinta edición.

Reconocimiento a Enrique Delgado y premios MMH 2024

El momento del relevo ha incluido un reconocimiento a Enrique Delgado por su esfuerzo y entusiasmo durante la preparación del MMH 2024. La gerente ejecutiva de Aminer y secretaria general del MMH, Marta Cerati, y el gerente de Fibes, Antonio Castaño, le han entregado una figura de recuerdo. El homenaje ha incluido una semblanza en la que se ha recordado su prolongada y diversa trayectoria profesional, así como su implicación en la representación de la minería andaluza como vicepresidente de Aminer.

Además, durante el acto de clausura se han entregado los premios MMH 2024, que distinguen la trayectoria de personas de relevancia reconocida en el ámbito de la minería. En esta edición han sido premiados el ingeniero de Minas y profesor Ricardo Lain y la ex gerente de Aminer Priscila Moreno.

Un agro líder en las exportaciones de Andalucía del primer semestre de 2023
Ayesa adquiere Ibermática para crear un líder de servicios digitales en España
El aeropuerto de Sevilla amplía su oferta de parking con un nuevo aparcamiento con 600 plazas
IWG-Regus apuesta por Sevilla: abre dos centros de coworking en Camas y Sevilla Este
El Corte Inglés abrirá un gran Outlet de marcas de moda en su centro de Sevilla Este
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

La empresa sevillana Isotrol factura 33 millones en 2024 y refuerza su presencia en EEUU con una sede en Denver

Isotrol, empresa tecnológica especializada en gestión, monitorización y optimización de activos de energía renovable, ha reforzado…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?