Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Master Plan de El Puerto: el barrio portuario avanza y comenzará su primera fase en 2024
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > El Puerto > Master Plan de El Puerto: el barrio portuario avanza y comenzará su primera fase en 2024
El PuertoEmpresas

Master Plan de El Puerto: el barrio portuario avanza y comenzará su primera fase en 2024

Última actualización: enero 26, 2023 8:22 am
Por SevillaNegocios
8 Min Lectura
Compartir
Compartir

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, ha presentado el Master Plan que recoge la ordenación, usos del suelo, edificación y planificación de un nuevo barrio de Sevilla en la interfaz puerto-ciudad. Este documento transforma una superficie de 40 ha, situadas entre el puente de las Delicias y el del Centenario, en un Distrito Urbano – Portuario habitable, inclusivo y conectado con 308.219 m2 de techo para nuevas actividades económicas y 184.782 m2 de espacios libres y zonas verdes.

Asimismo, propone la ordenación de las 17 ha del ámbito ARI-DBP-08, en la margen oriental de la avenida de Las Razas, con 79.326 m2 de espacios libres y 98.000 m2 de techo para residencial y usos terciarios. En total, el proyecto puerto-ciudad abarca una superficie de 57 ha.

El Master Plan se articula en torno a un sistema de espacios libres, equipamientos y actividades económicas y usos residenciales. Más de la mitad del área está dedicada a espacios libres organizados en torno al Parque del Puerto, desde donde irradian los demás espacios naturales; la Vía Verde, un parque lineal que vertebra el distrito en paralelo a la Avenida del Guadalhorce y aprovecha el trazado ferroviario del Puerto; y el Puente Verde, que establece una conexión entre el Parque del Guadaíra y el nuevo distrito.

El Muelle de Tablada compatibilizará su principal uso portuario para el atraque de cruceros con un paseo marítimo-fluvial, el Cantil, que conservará la identidad portuaria del ámbito. En paralelo trascurrirá la Galería de los Tinglados, un recorrido cubierto que permitirá al peatón atravesar la zona bajo la sombra que proyectan los actuales almacenes.

En el extremo norte, junto al puente de las Delicias, la puerta de entrada al muelle será La Bocana y el ciudadano podrá asomarse a la lámina de agua desde el Muelle de Honor. Hacia el sur, junto al Puente del Centenario, el nuevo espacio habilitará el Muelle de Heliópolis para aproximar los barrios más cercanos -Heliópolis y Bermejales- a la lámina de agua. En la zona residencial, el documento planifica la Plaza de la Exposición como punto de entrada desde Reina Mercedes al Distrito Urbano-Portuario.

El sistema de espacios libres presenta la dársena como “una oportunidad para enlazar los grandes espacios verdes de la ciudad”, ha destacado Rafael Carmona, “lo que facilita la conexión con el anillo verde de Sevilla”.

Respecto a los equipamientos, los usos portuarios se mantendrán en la nueva Terminal de Cruceros. Será el principal foco de la actividad portuaria de la zona y estará ubicada en el tercer tinglado, junto al cantil. El moderno edificio albergará también el Port Center, un nuevo escenario que sirve de interfaz lúdica entre el ciudadano, el puerto y Sevilla con el objetivo de acercar la actividad portuaria, logística e industrial, acoger visitas, exposiciones, etc.

Los equipamientos culturales serán el Teatro del Puente y la Casa Azul. El primero, ubicado en el Parque del Puerto, pone en valor el Puente de Alfonso XIII como elemento protagonista del anfiteatro de la dársena en el que destaca el contacto con la lámina de agua. El segundo, supondrá un espacio emblemático planteado como un nuevo hito cultural y paisajístico para Sevilla.

Además, el Master Plan sitúa la Nave Encendida en el extremo norte del ámbito. Este será otro punto de entrada al área portuaria que refuerza el acceso de la Bocana. Su singularidad reside en que mantendrá el carácter arquitectónico de la nave en la que se asienta y facilita su permeabilidad hasta el muelle.

El distrito dedicará un muelle a las actividades deportivas en la zona del quinto tinglado, y contará con un Hub de aparcamiento con capacidad para 1.400 plazas. Este edificio está concebido en altura para que sea capaz de albergar otros usos en caso de una reducción del uso del vehículo.

En cuanto a las actividades económicas, se centrarán en las naves y tinglados del puerto. Estos elementos mantendrán la esencia portuaria y podrán desarrollar actividades vinculadas al retail, industria ligera (makers) y espacios de trabajo (working places y co-working).

En el extremo sur del distrito, junto al muelle de Heliópolis, se reservará un ámbito para el desarrollo de una zona de Negocios que prevé la construcción de edificios de alturas variables en armonía con el entorno. También se reservará espacio en las inmediaciones del Puente del Centenario, bajo la estructura, que podrá utilizarse para una marina seca u otros usos que no requieran edificación.

Por último, en el ámbito ARI-DBP-08 se platea la construcción de un hotel junto a la Plaza de la Exposición con una altura máxima de 10 plantas que marque la entrada al área portuaria a través de la calle Páez de Rivera.

El Distrito Urbano – Portuario está en una posición estratégica al sur de la ciudad, próximo a las principales redes de transporte. Para favorecer su accesibilidad, la estrategia de movilidad promueve un distrito abierto y conectado, donde el peatón es el protagonista, con circuitos peatonales, para bicicleta, y conexión con el anillo verde y el transporte público. Además, las redes internas de transporten están diseñadas para garantizar la accesibilidad de un punto a otro en un corto periodo de tiempo (distrito 5 minutos).

Para la puesta en marcha del proyecto, la Autoridad Portuaria de Sevilla ha previsto el lanzamiento de la primera fase a partir de 2024 bajo el régimen de concesión administrativa que implica la inversión privada para el desarrollo del ámbito, una vez haya avanzado la tramitación urbanística.  Esta primera fase corresponde a más de 100.265 m2 de espacios libres y zonas verdes y 117.904 m2 de techo para actividades.

Encuentros Civisur

Encuentros Civisur ha sido el escenario elegido para la presentación del nuevo Distrito Urbano Portuario. La finalidad de estos Encuentros es, como otras iniciativas de la asociación, tender puentes entre Sevilla y Málaga con el objetivo de unir sus fuerzas y actuar como una importante potencia de empuje en la economía y el progreso de Andalucía.

Civisur prevé organizar un acto similar en Málaga con conferencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, y la intervención de su correspondiente en Sevilla, Rafael Carmona.

En el acto de hoy también ha intervenido el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio. El presidente ha destacado una idea «que subyace a CIVISUR», ya que «la colaboración entre las entidades de dos ciudades de gran proyección buscando sumar fortalezas y sinergias ya se produce en los puertos, los cuales han reforzado en la actualidad la dinámica de cooperación. En el caso concreto de los puertos de Málaga y Sevilla, han profundizado su colaboración en los ámbitos del crucero y la actividad náutico-deportiva».

La sevillana Hispabaño doblará su facturación en 2030 con sus mamparas de baño y platos de ducha
El Puerto de Sevilla expone su historia gráfica hasta el 30 de junio
Montero Aramburu y Gómez-Villares & Atencia sellan su fusión para crear el mayor despacho de Andalucía y apuntar al top10 nacional
La Asociación de Empresarios de Caravaning de Andalucía, AECA, reclama infraestructuras para la acogida de turistas
‘Supeco’, la cadena de supermercados de Carrefour abre en Sevilla en Hacienda del Rosario
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud (OEHSS)

La Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud (OEHSS) ha proclamado al directivo sevillano Carlos…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?