Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Las empresas del PCT Cartuja elevan su actividad económica un 8% en 2023, hasta los 4.850 millones
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Las empresas del PCT Cartuja elevan su actividad económica un 8% en 2023, hasta los 4.850 millones
Empresas

Las empresas del PCT Cartuja elevan su actividad económica un 8% en 2023, hasta los 4.850 millones

Última actualización: junio 24, 2024 4:20 pm
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha vuelto a marcar en 2023 récords en sus principales magnitudes. Con 567 entidades instaladas, lo que representa un 1,8% más, la actividad económica conjunta alcanzó los 4.850 millones de euros, un 8% superior a la registrada en el ejercicio anterior. El empleo en estas entidades se incrementó, además, un 1,3%, para llegar a 29.538 trabajadores. Estos datos se extraen del ‘Informe de evolución y desarrollo del PCT Cartuja de 2023’.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente del PCT Cartuja, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado en la presentación de dicho informe la evolución de dicho recinto desde 2019, con unos resultados que evidencian el importante crecimiento acumulado en esos cinco años. La actividad económica ha aumentado un 67,12%, la generación de puestos de trabajo se ha apuntado un alza del 30,03% y el número de entidades ha evolucionado un 8,41%.

El titular de Universidad ha valorado «que el recinto mantenga y consolide la situación de liderazgo en el conjunto de parques científicos y tecnológicos españoles» y ha puesto de manifiesto «el creciente peso del PCT Cartuja en las economías andaluza y sevillana». La actividad económica del parque supone el 2,36% del PIB regional y el 9,95% de la provincia de Sevilla.

Gómez Villamandos ha realizado una radiografía general de la empresa tipo del recinto: dedicada principalmente a los sectores tecnológicos o de investigación, cuenta con promedio de 52 empleados. El 21% de las entidades con sede en el recinto son grandes empresas y el 35%, microempresas. Más de la mitad de los trabajadores (53%) se encuentran en la franja de edad de entre 30 y 50 años, si bien el 15% son menores de 30 años. Destaca especialmente la alta cualificación laboral: un 60% son titulados superiores y un 8%, doctores.

La inmensa mayoría del capital social de las entidades del parque sevillano es nacional, pero en 2023 se ha producido un fuerte avance (de más del doble) de las empresas participadas por capital extranjero: de 17 empresas en 2022 se ha pasado a 38 en 2023. Además, el 10,68% de las empresas cuenta ya con sede en el extranjero.

Haciendo un análisis más pormenorizado, por sectores, el PCT Cartuja cuenta con tres áreas diferenciadas: tecnologías avanzadas, servicios avanzados y servicios generales. Las tecnologías avanzadas son las de mayor fortaleza en el recinto, ya que acaparan el 51% de las entidades (290 en total) y el 59% de la actividad económica (2.856 millones de euros). Las entidades de tecnologías avanzadas (que incluyen tanto empresas como centros de investigación) generaron en 2023 un empleo directo a 17.979 trabajadores, el 61% del total del parque.

En función de su contribución a la actividad económica total del recinto, destacan las empresas de telecomunicaciones de informática, que facturaron 961 millones de euros (el 20% del total del PCT Cartuja), seguidas por las del sector energético y medioambiental, que se situaron en los 817 millones de euros.

En cuanto al empleo, el segmento que más empleo directo genera es el de telecomunicaciones e informática (10.531 trabajadores), seguido, a gran distancia, de los centros de investigación y desarrollo (1.944 empleados) y energía y medio ambiente (1.556).

Atracción de empresas e impulso al emprendimiento

Gómez Villamandos ha puesto de manifiesto el poder de atracción de nuevos proyectos empresariales al PCT Cartuja. Así, el 44% de las empresas instaladas en el parque son entidades ya existentes que tomaron la decisión de trasladarse al recinto. Otro 17% corresponde a organizaciones de fuera de Andalucía que han abierto sede en este recinto.

El consejero andaluz de Universidad ha indicado que el 13,58% de las empresas ubicadas en el PCT Cartuja son startups y spinoff (77 en total). El sector mayoritario en cuanto a emprendimiento es Telecomunicaciones e Informática (22 startups), seguido de Agroalimentación y Biotecnología (10 startups). En el caso de las spinoffs, destacan las Ingenierías, con tres entidades, «dato que revela la simbiosis existente entre el parque y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, uno de los núcleos del recinto», según ha remarcado.

Se duplica la inversión en I+D+I

El ‘Informe de evolución y desarrollo del PCT Cartuja de 2023’ destaca especialmente la intensidad del gasto en I+D+I de las entidades alojadas. «Tanto es así que la inversión en esta partida ha ascendido a 460 millones de euros, más del doble que el año anterior, cuando se alcanzaron 225 millones», ha apuntado el consejero. La tasa de inversión en I+D+I se sitúa en el 9,5% de la actividad económica total del complejo, frente al 5% logrado el ejercicio anterior.

«Pero si la intensidad en el gasto de I+D+I ha sido relevante, no menos destacable ha sido el número de trabajadores dedicados, en exclusiva, a estas actividades, que ha pasado de 5.235 a 7.329 personas», ha añadido Gómez Villamandos.

En 2023 se iniciaron en el enclave científico tecnológico 1.000 nuevos proyectos de I+D+I, un 32,8% más que el año anterior. El presidente del PCT Cartuja ha resaltado, además, que «es realmente significativo que el 17% de las iniciativas en colaboración se realicen entre empresas del PCT Cartuja, lo que denota la necesaria cooperación para crecer en el mercado globalizado actual».

El pasado ejercicio las entidades del PCT Cartuja lograron la concesión de 15 patentes. Además, se generaron 83 nuevos productos o servicios y el parque contó durante 2023 con 301 grupos de investigación.

En 2023 crece cerca de un 30 % el número de cruceristas en los puertos andaluces y un 3 % las escalas
Tutrocito, galardonada en los Premios EmprendeXXI como la start-up con mayor potencial de Andalucía
El Consejo de Administración aprueba la firma de un convenio que favorecerá el desarrollo de la segunda Zona Logística del Puerto de Sevilla
San Telmo Business School y Fundación Caja Rural del Sur impulsarán el sector agro
Lagoh cierra el año en Sevilla con casi nueve millones de visitantes y récord en diciembre
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud (OEHSS)

La Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud (OEHSS) ha proclamado al directivo sevillano Carlos…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?