El Aeropuerto de Sevilla ha alcanzado un nuevo hito histórico en marzo, consolidándose como un motor clave para la economía local y un referente en la conectividad internacional. Con un crecimiento del 13% respecto a 2024, el aeropuerto registró 874.551 pasajeros, una media de 28.211 usuarios diarios, y gestionó 6.449 vuelos, de los cuales 5.765 fueron comerciales, un 12,2% más que el año anterior. Este éxito no solo refleja el dinamismo del turismo y los negocios en Sevilla, sino también la importancia de una infraestructura que impulsa el empleo y la proyección global de la ciudad.
La apuesta del Aeropuerto de Sevilla por diversificar sus conexiones internacionales ha dado frutos, con un aumento del 20,3% en los pasajeros foráneos, que representaron el 56,6% del tráfico comercial, la mayor proporción jamás alcanzada. Destinos como Malta (+79,2%), Irlanda (+50,9%), Austria (+34,4%), República Checa (+33,1%) y Alemania (+30,7%) han registrado crecimientos destacados, lo que refuerza la posición de Sevilla como un destino atractivo y bien conectado. Estas cifras no solo benefician al sector turístico, sino que también fomentan el comercio y la inversión extranjera, generando oportunidades para negocios locales, desde hostelería hasta servicios logísticos.
El movimiento de mercancías también ha experimentado un notable repunte, con más de 1.000 toneladas transportadas en marzo (+25,7%) y 2.740 toneladas en el primer trimestre (+6,4%). Este crecimiento consolida al aeropuerto como un nodo logístico esencial, apoyando a empresas sevillanas que exportan productos andaluces al mundo y fortaleciendo la cadena de suministro local.
El impacto del Aeropuerto de Sevilla trasciende las cifras. La creación de empleo directo e indirecto, la mejora de la infraestructura y la atracción de visitantes internacionales contribuyen al bienestar de la comunidad. En el primer trimestre de 2025, el aeropuerto atendió a 2.253.939 pasajeros (+9,9%) y gestionó 17.005 operaciones (+7,4%), demostrando su capacidad para sostener un crecimiento constante. Este dinamismo refuerza la confianza en Sevilla como un destino de primer nivel y en su aeropuerto como una puerta de entrada al sur de Europa.
La gestión del Aeropuerto de Sevilla, integrada en el Grupo Aena, combina eficiencia operativa con una visión estratégica que prioriza la sostenibilidad y la innovación. La ampliación de rutas y el fortalecimiento de la conectividad internacional no solo posicionan a Sevilla en el mapa global, sino que también promueven un modelo de crecimiento que respeta el entorno y maximiza los beneficios para los sevillanos.
En un contexto de recuperación y expansión, el Aeropuerto de Sevilla se erige como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la región, demostrando que la apuesta por lo local, respaldada por una proyección internacional, es la clave para un futuro próspero.