La Semana Santa de este año ha marcado un nuevo hito para el turismo andaluz. Con 1,02 millones de visitantes —un 22,3% más que en 2024— la comunidad alcanza un récord histórico, superando incluso las cifras ya excepcionales del año pasado. Así lo ha anunciado Arturo Bernal, ministro de Turismo y Andalucía Exterior, quien ha puesto en valor tanto el incremento en la cantidad de visitantes como el aumento del gasto medio por turista, que se sitúa ya en 93,36 euros diarios.
En este contexto, Sevilla ha destacado como una de las provincias más beneficiadas, alcanzando una ocupación hotelera del 87,6% durante los días clave de la Semana Santa (del Jueves Santo al Sábado de Gloria), el dato más alto de toda la región. Además, la ciudad también se encuentra entre las líderes en ocupación de viviendas de uso turístico, junto a Jaén y Córdoba.
El empuje sevillano no solo se refleja en la alta demanda de alojamiento, sino también en la atracción de un turista más joven y dinámico: el 67,7% de los viajeros tenía menos de 44 años, con un 35% menor de 30, consolidando una nueva cantera de visitantes fieles al destino, que ya muestran una tasa de fidelización del 30%, según los datos de la Junta de Andalucía.
La elevada valoración de la experiencia en Andalucía —una media de 8,1 puntos sobre 10— se ve reforzada por aspectos especialmente potentes en Sevilla como la gastronomía, el entorno urbano, el patrimonio cultural y la calidad de los servicios turísticos. Cerca del 90% de los turistas consideran que la relación calidad-precio del destino es buena o muy buena.
En total, se han registrado más de 1,37 millones de pernoctaciones hoteleras en Andalucía, lo que ha supuesto un ingreso cercano a los 470 millones de euros en toda la comunidad, gracias a una Semana Santa que vuelve a confirmar su importancia como uno de los grandes motores económicos del año.
Desde la Consejería de Turismo se ha destacado también la “capacidad transversal” del turismo en la región, beneficiando a más de 80 sectores de actividad. En Sevilla, este impacto se traduce no solo en cifras, sino en visibilidad nacional e internacional como uno de los principales destinos culturales del país durante la Semana Santa.
Sevilla, un año más, consolida su liderazgo turístico y su capacidad para atraer, emocionar y fidelizar a los visitantes que buscan vivir una experiencia única, con tradición, calidad y hospitalidad como ofrece la Semana Santa hispalense.