El Teatro López de Ayala de Badajoz acogió la sexta edición de los Premios Empresariales del Sur de España (PEC), organizados por CESUR, la Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España. El evento reunió a más de 300 representantes institucionales, presidentes y CEOs de empresas andaluzas y extremeñas.
La gala fue presentada por la periodista Sandra Golpe y contó con la presencia de SAR la Infanta Doña Elena como madrina, quien entregó personalmente el premio al exjugador de baloncesto José Manuel Calderón como Mejor Embajador Universal del Sur de España. El acto fue inaugurado por el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.
Premiados de esta edición
-
Empresa que más apuesta por el Sur de España: Diamond Foundry, por su planta de diamantes sintéticos en Trujillo (Extremadura).
-
Mejor Directivo Embajador del Sur de España: Borja Vázquez, presidente de la marca Scalpers.
-
Mejor Empresa Embajadora del Sur de España: Ayesa, líder en servicios tecnológicos y de ingeniería.
-
Mejor Iniciativa Emprendedora del Sur de España: CoverManager, plataforma tecnológica para el sector de la hostelería.
-
Mejor Embajador Universal del Sur de España: José Manuel Calderón, exjugador de la NBA y actual asesor deportivo y filántropo.
Los premios fueron entregados por representantes de la Junta de Extremadura, como Abel Bautista y Guillermo Santamaría, junto a directivos de Unicaja Banco y CESUR. José Manuel González, presidente de CESUR, destacó el valor de estos galardones como plataforma para visibilizar la innovación y el compromiso social del empresariado del sur del país.
El jurado y los colaboradores
El jurado de los PEC está compuesto por miembros de la Junta Directiva de CESUR, representantes de la Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura, IESE y Unicaja Banco, así como por directivos de los principales medios de comunicación españoles como Atresmedia, Grupo Joly, Vocento, COPE, Prisa o El Español.
Los premios cuentan con el patrocinio de entidades como Grupo Azvi, Fundación Cajasol, Grupo Inprex y Gévora, y la colaboración de empresas como Bodegas López Morenas, Edison Next, K-Udal, Grupo Industrial CL, COX y Supermercados MAS.
Reconocimiento a una trayectoria empresarial destacada
Con estos galardones, CESUR busca destacar el papel transformador del empresariado del sur de España, premiando tanto a empresas como a personas que han contribuido a posicionar la región como referente de innovación, competitividad y talento. En ediciones anteriores, han sido galardonadas compañías como Cosentino, González Byass, Ximénez Group, Telefónica y Heineken, y personalidades como Carlos Herrera, Antonio Banderas o el expresidente Felipe González.
Sobre CESUR
CESUR es una asociación empresarial privada e independiente que agrupa a más de 230 empresas andaluzas y extremeñas. Tiene como objetivo mejorar las condiciones socioeconómicas, educativas y empresariales del sur del país. Las empresas asociadas representan el 30 % del PIB de Andalucía y el 27 % del PIB del conjunto de Andalucía y Extremadura, lo que la convierte en la mayor asociación empresarial por número de socios en España.
Diamond Foundry, apuesta tecnológica desde Extremadura
La estadounidense Diamond Foundry ha elegido Trujillo (Extremadura) para construir la primera planta de diamantes sintéticos de Europa, con una inversión inicial de 675 millones de euros. Actualmente emplea a 56 personas —90 % de ellas extremeñas— y prevé aumentar hasta 100 empleados directos y 300 indirectos. La empresa apuesta por la sostenibilidad y el talento local, fabricando diamantes destinados tanto a joyería como a sectores como la inteligencia artificial, supercomputación o almacenamiento energético.
Borja Vázquez y la transformación de Scalpers
Borja Vázquez, nacido en Sevilla en 1977, fundó la marca Scalpers en 2007 tras una fallida experiencia empresarial inicial. Lo que comenzó como una sastrería enfocada en camisas y corbatas, se ha convertido en una marca global con más de 280 puntos de venta en varios países y 220 millones de euros en facturación anual. Bajo su liderazgo, Scalpers ha diversificado su oferta con líneas como Scalpers Woman, Home o Invited Brands. Ha sido reconocido con múltiples premios, como la Medalla de Andalucía 2025.
Ayesa, innovación y tecnología andaluza en el mundo
Fundada en 1966, Ayesa es una multinacional de ingeniería y tecnología con sede en Sevilla, 13.000 empleados y presencia en 24 países. Bajo la dirección de José Luis Manzanares, ofrece servicios de transformación digital y soluciones TI avanzadas en ámbitos como IA, computación cuántica, blockchain, ciberseguridad o cloud computing. Con 800 millones de euros de facturación, es un referente nacional e internacional en consultoría tecnológica e ingeniería aplicada a proyectos de alto impacto.
CoverManager, el aliado digital del sector hospitality
CoverManager es una plataforma tecnológica para la gestión de reservas, pedidos y fidelización de clientes en el sector de la restauración. Opera en más de 40 países con más de 17.000 restaurantes, incluyendo 400 con estrellas Michelin. Gestiona más de 26 millones de comensales al mes y colabora con grandes plataformas como Google, Instagram, Facebook o American Express. Su tecnología potencia los canales directos de los restaurantes para maximizar su rentabilidad y operativa.
José Manuel Calderón, ejemplo deportivo y social
José Manuel Calderón, originario de Badajoz, fue el cuarto jugador español en llegar a la NBA, donde jugó durante 14 temporadas. Ganó el Mundial de Baloncesto de 2006 y el Eurobasket 2011 con la selección española, y ha sido subcampeón olímpico. Posee el récord de mejor porcentaje de tiros libres en una temporada NBA (98,1 %). Actualmente es asesor de dirección deportiva de los Cleveland Cavaliers y cofundador de Owqlo. Además, lidera su fundación, centrada en la integración social a través del deporte, y es embajador de UNICEF.