El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y los puertos de Sevilla, Algeciras y Huelva han formalizado su incorporación al proyecto europeo ‘Nexomar’, una iniciativa destinada a impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la actividad logística marítima en los entornos portuarios de Andalucía y la región portuguesa de Alentejo-Algarve.
Este acuerdo, presentado en un acto con la participación de los presidentes de las autoridades portuarias y cámaras de comercio involucradas, busca fomentar la innovación y la cooperación transfronteriza, generando sinergias y alianzas entre los espacios portuarios de ambos territorios.
Objetivos y beneficios del proyecto
El proyecto ‘Nexomar’ tiene como objetivo principal potenciar la actividad logística marítima en la región, promoviendo la internacionalización y el incremento de la presencia exterior de las empresas. Para ello, se llevarán a cabo diversas acciones, entre las que destacan:
- Realización de estudios estratégicos: Hasta el momento, se han realizado 7 estudios en áreas como la sostenibilidad, la intermodalidad y las conexiones ferroviarias, con el fin de mejorar la eficiencia y competitividad del sector.
- Creación de un observatorio: Esta herramienta permitirá a las empresas acceder a información sobre nuevas oportunidades de negocio, rutas comerciales y flujos de mercancías, así como promover la cooperación empresarial.
- Organización de encuentros transfronterizos: El próximo 3 de abril, se celebrará un encuentro entre demandantes y oferentes de servicios logísticos avanzados, con el objetivo de fomentar el networking y la colaboración.
- Desarrollo de proyectos de formación y apoyo a pymes: Se prevé la realización de una decena de proyectos en los próximos meses, que incluirán formación en digitalización, sostenibilidad e internacionalización, así como iniciativas de apoyo al emprendimiento innovador.
- Evaluación del impacto medioambiental: Se desarrollarán herramientas para evaluar el impacto medioambiental del transporte de mercancías, con el fin de promover una logística más sostenible.
- Elaboración de guías de buenas prácticas: Se creará una guía de buenas prácticas público-privadas, así como mapas de complementariedades, para facilitar la colaboración entre los diferentes actores del sector.
Colaboración público-privada
El proyecto ‘Nexomar’ cuenta con la participación de nueve socios, entre los que se encuentran el Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, las cámaras territoriales del Campo de Gibraltar, Huelva, Jerez y Sevilla, la Fundación Bahía de Cádiz para el Desarrollo Económico, la Confederación de Empresarios de Cádiz, ‘Sines Tecnopolo’, la asociación y centro incubadora de empresas de base tecnológica Vasco de Gama y la Universidad de Évora.
Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, busca crear una estructura conjunta y colaborativa para la mejora de la Eurorregión, convirtiéndola en un motor de desarrollo económico y competitividad internacional para los puertos y las empresas de Andalucía y Portugal.