El mercado laboral sevillano ha recibido un impulso significativo en abril, con una reducción de 5.629 parados (-3,61%) que sitúa el total de desempleados en 150.039, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este descenso, el más destacado en Andalucía, está impulsado por las contrataciones en el sector servicios, estimuladas por la Semana Santa y la cercanía de la Feria de Abril, pese a que esta última se celebró en mayo.
Un abril histórico para el empleo en Sevilla
El sector servicios lidera la bajada del paro con 3.778 desempleados menos, seguido por el acceso al mercado laboral de nuevos trabajadores (-779), la industria (-424), la agricultura (-344) y la construcción (-304). Comparado con abril de 2024, el desempleo en la provincia ha caído un 7,96%, lo que equivale a 12.982 sevillanos menos en las listas del SEPE. Este dato consolida a Sevilla como motor económico de Andalucía, región que también celebra un descenso regional de 24.119 parados (-3,75%), hasta los 619.103, el mejor registro para un mes de abril desde 2008.
Récord de afiliados a la Seguridad Social
El crecimiento del empleo no solo se refleja en la caída del paro, sino también en un récord histórico de afiliados a la Seguridad Social. En abril, Sevilla sumó 7.358 cotizantes, elevando el total a 833.274, superando la marca previa de diciembre. Este incremento del 2,36% respecto a abril de 2024 se traduce en 19.000 trabajadores más en la provincia, un hito que refuerza la solidez del mercado laboral sevillano.
Andalucía, líder nacional en la lucha contra el paro
A nivel regional, Andalucía se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor descenso del desempleo en abril, acumulando tres meses consecutivos de bajadas. En el último año, el paro ha disminuido en 59.476 personas (-8,78%), con abril marcando el mayor descenso mensual desde 2022. Este dinamismo, especialmente notable en Sevilla, refleja el impacto positivo de eventos estacionales y la fortaleza de sectores clave como el turismo y los servicios.
Perspectivas optimistas para el empleo
La combinación de una Semana Santa vibrante y la expectativa por la Feria de Abril ha generado un entorno favorable para la creación de empleo en Sevilla. Sin embargo, expertos advierten que mantener esta tendencia dependerá de consolidar el crecimiento en sectores como la industria y la construcción, además de aprovechar el tirón del turismo durante todo el año. Por ahora, los datos invitan al optimismo: Sevilla y Andalucía cierran abril con un mercado laboral más robusto y dinámico que nunca.