jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Salud
    • Hostelería&Gastro
  • Toda Sevilla
    • Empleo
    • El Puerto
  • Andalucía Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Salud
    • Hostelería&Gastro
  • Toda Sevilla
    • Empleo
    • El Puerto
  • Andalucía Negocios
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
No Result
View All Result
Home El Puerto

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla recibe al alcalde en una visita al Polígono Industrial de Astilleros

by SevillaNegocios
15 febrero, 2023
in El Puerto, Empresas
El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla recibe al alcalde en una visita al Polígono Industrial de Astilleros
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, ha recibido hoy al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, en una visita oficial al Polígono de Astilleros. Allí ha podido conocer de primera mano la intensa actividad industrial de las empresas del sector metalmecánico radicadas en el Puerto de Sevilla.

Durante su intervención, Rafael Carmona ha destacado la transformación del polígono en “un entorno muy potente y atractivo que aporta un importante valor al PIB de la ciudad, la provincia y Andalucía”. Asismimo, ha valorado que “el hecho de que esta zona del Puerto de Sevilla esté bajo el régimen fiscal de Zona Franca supone una ventaja competitiva más dentro de dominio público portuario para las empresas”.

Durante la visita, la comitiva de autoridades ha accedido al dique seco de Astilleros del Guadalquivir, “empresa que aún conserva el recuerdo de lo que fue la zona”, ha añadido el presidente. También, ha recorrido el muelle de Armamento, recientemente modernizado y ampliado por la Autoridad Portuaria de Sevilla para acoger la operativa de carga de grandes estructuras metálicas como las torres eólicas off shore.

El encuentro ha finalizado en la campa donde la empresa GRI Towers Sevilla acopia las secciones de torres eólicas que embarcarán en los próximos días. De hecho, desde la próxima semana hasta finales de marzo, esta empresa tiene previsto realizar 6 embarques desde el puerto sevillano de 48 secciones de torres eólicas con destino a Reino Unido y Francia. También, se han sumado a la visita representantes de Tecade, empresa que avanza en la fabricación de módulos para una subestación eléctrica eólica.

Por su parte, el alcalde de Sevilla ha manifestado que “las empresas que hemos visitado esta mañana reflejan la Sevilla industrial en la que estamos trabajando”. Antonio Muñoz ha subrayado que desde el Ayuntamiento “apostamos por una Sevilla con un modelo industrial centrado en la investigación, la innovación y la especialización en sectores de energías renovables como el que se está desarrollando en la Zona Franca del Puerto de Sevilla”.

“Hay proyectos que se están desarrollando en este lugar con muy buenas perspectivas y por tanto eso alimenta mi optimismo en cuanto al futuro económico de Sevilla, que cuenta no solo con el turismo, no solo con el sector espacial, no solo con las energías renovables, sino también con todos los proyectos que se están desarrollando en esta zona portuaria, que es toda una garantía para mirar el futuro de la economía sevillana con optimismo”, ha añadido el alcalde.

También, han formado parte de la comitiva de la visita el delegado Especial de la Zona Franca, Alfredo Sánchez Monteseirín, y el delegado de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Javier Páez.

El Puerto de Sevilla tiene un enorme potencial para la implantación de empresas de base industrial. Es clave en el diseño y fabricación de grandes estructuras metálicas. Ofrece al cliente una amplia superficie para la instalación de los centros de producción, de forma que los costes logísticos se ven reducidos por su proximidad al muelle. En la actualidad, operan en el Polígono Industrial del Astilleros GRI Towers, TECADE, MEGUSA, Metalia, Gmetal, Apimosa, Diseños y Soluciones Ambientales, Astilleros del Guadalquivir y Atlántico 18.

Por su condición de puerto marítimo de interior, el Puerto de Sevilla promueve tráficos como la carga de proyecto. Dispone de extensas zonas de acopio para coordinar la operativa de carga y descarga, y cuenta con operadores logísticos especializados en carga de proyecto que ofrecen servicios puerta a puerta, desde el centro de producción hasta su destino final.

ShareTweetShare
Previous Post

Placa para Juan Robles en la calle Álvarez Quintero junto al restaurante que el hostelero fundó

Siguiente noticia

Grupo Rusvel factura 60 millones en 2022 y se abre a incorporar capital e inversores externos para el desarrollo de nuevos proyectos

Siguiente noticia
Grupo Rusvel factura 60 millones en 2022 y se abre a incorporar capital e inversores externos para el desarrollo de nuevos proyectos

Grupo Rusvel factura 60 millones en 2022 y se abre a incorporar capital e inversores externos para el desarrollo de nuevos proyectos

Suscríbete a nuestro boletín

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Categorías

  • Andalucía Negocios
  • El Puerto
  • Empleo
  • Empresas
  • Hostelería&Gastro
  • Inmobiliario
  • Salud
  • Toda Sevilla

Información

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre SevillaNegocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 SevillaNegocios.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 SevillaNegocios.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In