viernes, enero 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Salud
    • Hostelería&Gastro
  • Toda Sevilla
    • El Puerto
  • Andalucía Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Salud
    • Hostelería&Gastro
  • Toda Sevilla
    • El Puerto
  • Andalucía Negocios
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
No Result
View All Result
Home El Puerto

El Puerto comienza a «mover» el Proyecto de Optimización de la Navegación

by SevillaNegocios
15 mayo, 2021
in El Puerto
El Puerto comienza a «mover» el Proyecto de Optimización de la Navegación
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, ha compartido con la mesa sectorial de Agricultura el documento de inicio del Proyecto de Optimización de la Navegación. De esta forma, arranca hoy el proceso participativo en el que la Institución portuaria involucrará a todos los actores del estuario para trabajar de forma conjunta en la mejora de la navegación y detectar oportunidades para la gestión sostenible del ámbito.

Asimismo, el presidente ha anunciado la creación de cinco mesas sectoriales que integrarán la comunidad participativa del proyecto. Estas reúnen a las administraciones vinculadas al estuario, agricultores, ecologistas, empresas y asociaciones empresariales, comunidad portuaria, ONG, pescadores, entre otros colectivos.

Las mesas se han articulado en torno a los siguientes grupos: administraciones públicas y la perspectiva ecosistémica del estuario; la gestión integral de las aguas y sus efectos sobre las comunidades agrícolas y de regantes; el Guadalquivir como generador de riqueza pesquera y acuícola; la conservación, biodiversidad y desarrollo sostenible; y la importancia del estuario para el ecosistema productivo, logístico, comercial y de navegación.

Proceso abierto y participativo

Bajo el nombre ‘la gestión integral de las aguas y sus efectos sobre las comunidades agrícolas y regantes’, la mesa sectorial reunida hoy ha estado conformada por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, y por los representantes del sector arrocero, de regantes y de asociaciones de agricultores.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla ha valorado de forma positiva la implicación de todos los asistentes a quienes ha animado a participar en este proceso. “Guiados por la filosofía Working with Nature, Trabajar con la Naturaleza, queremos haceros partícipes desde la fase inicial del proyecto. Así, tras la presentación de este documento, nos reuniremos a final de mes para conocer y valorar vuestras aportaciones con las que queremos enriquecer el proyecto”.

Por su parte, el presidente de la CHG ha trasladado sus felicitaciones a la Autoridad Portuaria y ha destacado que “es la primera vez que se pone en marcha un estudio tan riguroso en colaboración con todos y en base a un proceso abierto y participativo”.

El documento de inicio compartido hoy recoge un diagnóstico del estado del estuario en base a variables físicas, biológicas, de procesos, socioeconómicas y de infraestructuras. También expone alternativas que ayudan a mejorar la navegación y el entorno para su estudio y valoración fundamentadas en soluciones Working with Nature.

Estas alternativas proponen soluciones integrales para incrementar la capacidad de la vía navegable y la conservación del entorno. También, para la aplicación de la economía circular en la gestión de los sedimentos y sus posibles usos, por ejemplo, para la agricultura, la construcción o la restauración de hábitats. Asimismo, el texto contempla el análisis de mejoras en la operativa relativas a la programación del tráfico, nuevas zonas y sistemas de fondeos y mejoras en el balizamiento.

Todos estos trabajos irán acompañados del asesoramiento de los estudios científicos que la Autoridad Portuaria de Sevilla promueve desde 2013, como parte de las fases del enfoque Working with Nature.

Al encuentro han asistido el director de la APS, Ángel Pulido; la directora de la CHG, Nuria Jiménez; el presidente de la Junta Central de Regantes de la Margen Derecha del Guadalquivir, Álvaro Pallarés; el presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla, Mauricio Soler, y el gerente, Eduardo Vera; el presidente de Feragua, José Manuel Cepeda; el representante de ASAJA, Eduardo Martín; y de UPA Andalucía, Pilar Prieto. Asimismo, ha estado presente Macario Fernández en representación de las empresas Mc Valnera, S.L.- Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. – Tecnoambiente, S.L.U., adjudicatarias de los trabajos de apoyo a la redacción del proyecto.

Mejora de la navegación hasta Sevilla

El Proyecto de Optimización de la Navegación tiene como objetivo mejorar el acceso marítimo a Sevilla en base al conocimiento científico del estuario y a la aplicación de técnicas innovadoras que permitan la entrada de buques con más carga manteniendo las cotas de la rasante actual de la canal.

Los trabajos comprenderán la elaboración del Proyecto de Optimización y de su Estudio de Impacto Ambiental, en cumplimiento con la normativa en materia de evaluación ambiental.

La mejora de la navegación integra en todas sus fases de planificación y ejecución la filosofía de trabajo Working with Nature. De esta forma, las soluciones diseñadas promoverán al mismo nivel la conservación de los parámetros naturales y la mejora del medio ambiente, y el desarrollo social y económico. Con ello, la Autoridad Portuaria de Sevilla pretende incorporar el Proyecto de Optimización de la Navegación a la propia naturaleza del estuario para lograr la sostenibilidad ambiental desde una perspectiva integral.-

ShareTweetShare
Previous Post

La Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) asegura que estamos “empezando a atisbar cierta luz al final del túnel”

Siguiente noticia

El sector arrocero de Sevilla genera más de 5000 puestos de trabajo y 682 millones de euros en ventas

Siguiente noticia
El sector arrocero de Sevilla genera más de 5000 puestos de trabajo y 682 millones de euros en ventas

El sector arrocero de Sevilla genera más de 5000 puestos de trabajo y 682 millones de euros en ventas

Suscríbete a nuestro boletín

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Categorías

  • Andalucía Negocios
  • El Puerto
  • Empresas
  • Hostelería&Gastro
  • Salud
  • Toda Sevilla

Información

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre SevillaNegocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 SevillaNegocios.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 SevillaNegocios.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In