Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El Puerto de Sevilla cuenta con nuevos equipos de ayuda a la navegación a bordo de los buques para el servicio de practicaje
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > El Puerto de Sevilla cuenta con nuevos equipos de ayuda a la navegación a bordo de los buques para el servicio de practicaje
Empresas

El Puerto de Sevilla cuenta con nuevos equipos de ayuda a la navegación a bordo de los buques para el servicio de practicaje

Última actualización: noviembre 15, 2021 1:24 pm
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha entregado hoy a la Corporación de Prácticos del Puerto de Sevilla y de la Ría del Guadalquivir 14 nuevos equipos de ayuda a la navegación marítima que serán utilizados a bordo de los buques durante las labores de pilotaje, y las maniobras de atraque y desatraque.  Estos dispositivos móviles, denominados PPU (Portable Pilots Units), facilitan información en tiempo real sobre la posición, rumbo y velocidad de los buques en la Eurovía del Guadalquivir, permiten predecir con precisión el movimiento de las embarcaciones, y ayudan al desempeño de la navegabilidad con una mayor seguridad en las maniobras.

Estos sistemas son portados por los profesionales del practicaje en una mochila en el momento del embarque. Constan de dos elementos: por un lado, de unos sensores autónomos e inalámbricos que el práctico coloca en los alerones del puente de mando de la embarcación para obtener datos sobre el movimiento del buque; y por otro, de un ordenador portátil tipo tableta que incluye un software de navegación y otro de supervisión del viaje en función de las mareas y la batimetría de la canal.

En concreto, el sofware de las PPU facilita información precisa para las maniobras de atraque y predice el movimiento del buque con intervalos de tiempo ajustables. Asimismo, el planificador de viaje ofrece información sobre la posición y el viaje previsto a lo largo de toda la canal de navegación, desde la esclusa ‘Puerta del Mar’ hasta el punto de embarque del práctico en Chipiona. Las PPU incluyen cartas batimétricas actualizadas del Guadalquivir.

“Trabajamos para mejorar la navegación hasta Sevilla y, en este camino, hemos basado nuestra estrategia en los avances tecnológicos para conocer en tiempo real la ubicación, dirección y velocidad de avance y de giro, y para anticipar los movimientos futuros de los buques. Estos nuevos dispositivos que entregamos hoy suponen una ayuda a la navegación que, unida a la dilatada experiencia y conocimiento de la ría de los prácticos, nos permitirán aumentar la seguridad y una mayor eficiencia en las maniobras”, ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona.

Tecnología al servicio de la navegación

Los dispositivos móviles PPU forman parte de los desarrollos incluidos en el proyecto AIRIS. Se trata de una iniciativa liderada por la Autoridad Portuaria de Sevilla, en la que también han participado la Universidad de Sevilla y las empresas Serviport, Portel y Senner, que ha permitido la monitorización de la ría a través sensores ubicados en seis puntos de la canal de navegación con la finalidad de mejorar la gestión del tráfico marítimo.

Entre las principales funcionalidades de AIRIS, la Institución portuaria ha desarrollado un portal web con información geográfica, hidrológica y meteorológica captada a través de los sensores; y un planificador de la navegación para agilizar la organización del tráfico marítimo.

El proyecto AIRIS está dirigido a toda la comunidad portuaria y a los responsables de la gestión de la navegación; así como a los principales actores del estuario del Guadalquivir. Entre los principales parámetros que la Autoridad Portuaria monitoriza, AIRIS proporciona datos sobre la altura de la lámina de agua, las corrientes y mareas, y la calidad de las aguas. También, aporta una mayor información del tráfico de la ría (sobre las características de los barcos y su carga, por ejemplo) y mejora la gestión del tráfico optimizando los recursos, tanto materiales como humanos.

AIRIS ha contado con una inversión de la APS de 2,8 M€ cofinanciados en un 50% por el mecanismo CEF (Connecting Europe Facility) de la Unión Europea.

Navegación por el Guadalquivir

El Puerto de Sevilla está situado en el estuario del Guadalquivir. Desde el océano Atlántico y después de un recorrido 48 millas se llega a las instalaciones portuarias de la ciudad de Sevilla, en concreto, a la esclusa única en España. La navegación en el río Guadalquivir se realiza a través de la canal de navegación, denominada Eurovía del Guadalquivir E 60.02, e incluida en la Red Transeuropea de Transporte dentro del corredor Atlántico.

A lo largo de la canal de navegación, la Corporación de Prácticos del Puerto de Sevilla es la encargada de prestar el servicio de practicaje que consiste en el asesoramiento a bordo a capitanes de buques para facilitar la entrada y salida de los buques y las maniobras náuticas dentro del puerto.

Los Arcos incorpora la zapatería sevillana Hormaz a su oferta de moda
El Corte Inglés abrirá un gran Outlet de marcas de moda en su centro de Sevilla Este
Endesa finaliza la construcción de Esparragal, una nueva planta solar en la provincia de Sevilla
Se celebra en Sevilla el IV Encuentro Nacional de Mercados Tradicionales
San Juan de Dios celebra 450 años de actividad sanitaria y social en Sevilla
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Uncategorized

El Puerto de Sevilla prueba un vehículo autónomo sostenible para los desarrollos puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) prueba…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?