Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El Puerto de Sevilla reúne a una veintena de puertos europeos para compartir experiencias puerto y ciudad
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > El Puerto > El Puerto de Sevilla reúne a una veintena de puertos europeos para compartir experiencias puerto y ciudad
El PuertoEmpresas

El Puerto de Sevilla reúne a una veintena de puertos europeos para compartir experiencias puerto y ciudad

Última actualización: marzo 11, 2025 10:30 am
Por Sevilla Negocios
4 Min Lectura
Compartir
Compartir

La Autoridad Portuaria de Sevilla y la red mundial de ciudades portuarias, AVIP, han reunido a una veintena de representantes de puertos y ciudades con río para compartir experiencias y buenas prácticas, y favorecer el intercambio de soluciones ante los principales retos de la integración puerto – ciudad.

Bajo el título ‘Ciudades, puertos y ríos: responder a los desafíos globales con soluciones locales’, las sesiones se han celebrado a lo largo de dos días, 5 y 6 de marzo, en torno a la reconversión urbana de zonas fluviales, las ciudades portuarias sostenibles y la coordinación de los usos y actividades en la lámina de agua.

Durante la primera jornada, el distrito Urbano Portuario de Sevilla ha sido el caso de estudio protagonista, incluyendo una visita técnica del ámbito. Este espacio abarca una superficie de 40 hectáreas, entre el puente de las Delicias y el del Centenario a lo largo, y la avenida de Las Razas y la dársena a lo ancho, y se articula en torno a un sistema de espacios libres, equipamientos y actividades económicas.

Además, los asistentes también han podido conocer cómo las transformaciones del Guadalquivir han modelado la ciudad de Sevilla con el objetivo de prevenir las históricas inundaciones. Estos cambios han propiciado el desarrollo de grandes espacios de crecimiento, zonas verdes y la ampliación del puerto sevillano.

A lo largo de la segunda jornada, la Autoridad Portuaria de Sevilla ha presentado sus proyectos de economía circular para poner en valor el estuario del Guadalquivir a partir de la mejora de la navegación. Gracias a los sedimentos extraídos de los dragados de mantenimiento de la canal, la Institución portuaria ha regenerado el litoral Doñana y de Sanlúcar de Barrameda, creado humedales para las aves acuáticas, y avanzado en el uso del material para la industria cerámica y el enriquecimiento de zonas agrícolas. Unas iniciativas que han sido reconocidas con el premio ESPO 2024 a la economía circular.

El encuentro ha tenido lugar en las Oficinas de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, en el Paseo de Marqués del Contadero, y han asistido representantes de HAROPA, que congrega a los puertos de La Havre, Ruan, y Paris; del Puerto de Lyon y de Estrasburgo, en Francia; del Puerto de Bruselas y de Namur, en Bélgica; del Ministerio de Infraestructuras y Aguas de Países Bajos, entre otros; así como investigadores del ámbito universitario, urbanistas o representantes de las ciudades portuarias.

Además, ha contado con la participación del presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, del director de la Institución portuaria, Ángel Pulido, del gerente de Urbanismo y Medio Ambiente, Fernando Vázquez, y del director técnico de la Gerencia, Jorge Almazán, así como con Jose María de Cárdenas de Eddea Citythinking, que forma parte de la Oficina Técnica del Distrito Urbano Portuario.

La Autoridad Portuaria de Sevilla y la AIVP han firmado la Agenda 2023 de red mundial de ciudades portuarias. La Agenda 2030 de la AIVP adapta los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU al contexto específico de las relaciones Ciudad Puerto. Este documento, elaborado de forma conjunta con los miembros de la AIVP en la Conferencia de Quebec en 2018, fija 10 objetivos para 2030. Se depositó en las Naciones Unidas en 2019 como contribución de las ciudades portuarias a los 17 objetivos de desarrollo sostenible, en el contexto de la cooperación iniciada con esta institución internacional.

 

Se celebra el XI Foro de Pequeños Despachos de Auditores
Grupo Premier rinde homenaje a Sevilla con cinco cócteles exclusivos para el Festival de las Naciones
La CES traslada su pésame a su fundador y primer presidente Juan Salas Tornero
El Club Cámara de la Cámara de Comercio de Sevilla seguirá cinco años más en Torre Sevilla
Ayesa refuerza su apuesta en IA con la compra de Emergya, partner líder de Google en España
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud (OEHSS)

La Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud (OEHSS) ha proclamado al directivo sevillano Carlos…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?