La Federación Andaluza de Promotores Inmobiliarios (FADECO Promotores) ha valorado positivamente la reciente aprobación del Decreto Ley de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda por parte del Consejo de Gobierno Andaluz. Sin embargo, la patronal ha demandado un impulso más profundo para resolver la escasez de suelo finalista, que ha generado la actual situación de falta de vivienda asequible en la región.
FADECO reconoce el acierto de la Junta de Andalucía al adelantar propuestas para generar más vivienda asequible, pero considera que estas medidas son insuficientes. En este sentido, la patronal propone la creación de un «urbanismo de emergencia» que permita agilizar los trámites y desbloquear proyectos paralizados, con el objetivo de impulsar el desarrollo de suelos en desarrollo donde se concentra la mayor parte del potencial para construir las viviendas que necesita Andalucía.
Entre las medidas propuestas por FADECO, destaca la necesidad de incrementar la densidad y edificabilidad de viviendas en parcelas residenciales destinadas a Vivienda Protegida (VPO), así como la flexibilización de ciertos usos del suelo para transformarlos en vivienda protegida. Asimismo, la patronal sugiere reconsiderar el procedimiento para la selección de adjudicatarios de viviendas, al que considera una herramienta burocrática que retrasa y limita muchas actuaciones, especialmente en alquiler asequible.
FADECO también ha celebrado que el Decreto Ley haya recogido algunas de sus alegaciones, como el incremento del porcentaje de ingresos de los destinatarios de viviendas protegidas y la redelimitación de los Grupos territoriales, lo que permitirá que la viabilidad de proyectos de VPO llegue a más municipios.
A pesar de valorar positivamente estas medidas, FADECO insiste en que es necesario un esfuerzo presupuestario por parte de la Junta de Andalucía para garantizar que las políticas públicas se alineen con las necesidades urgentes del mercado inmobiliario y la ciudadanía. Además, la patronal reclama a los municipios que se pongan de inmediato a trabajar para adoptar las medidas contempladas en el Decreto Ley con la mayor agilidad, evitando retrasos como los ocurridos en la adaptación de sus ordenanzas al último Decreto andaluz.
En definitiva, FADECO reconoce el esfuerzo realizado por la Junta de Andalucía en materia de vivienda, pero considera que es necesario seguir trabajando en innovaciones legislativas para dar lugar a una verdadera revolución de la vivienda en Andalucía: más oferta, más asequible y más ágil.