• Portada
  • Actualidad
    • Entrevistas
  • Empresas
    • Hostelería
    • El Puerto
    • Turismo
    • Salud
    • Motor
  • Toda Sevilla
    • Política
    • Sociedad
    • Clubes
  • Empleo
  • Tribuna Abierta
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
  • Portada
  • Actualidad
    • Entrevistas
  • Empresas
    • Hostelería
    • El Puerto
    • Turismo
    • Salud
    • Motor
  • Toda Sevilla
    • Política
    • Sociedad
    • Clubes
  • Empleo
  • Tribuna Abierta
  • Portada
  • Actualidad
    • Entrevistas
  • Empresas
    • Hostelería
    • El Puerto
    • Turismo
    • Salud
    • Motor
  • Toda Sevilla
    • Política
    • Sociedad
    • Clubes
  • Empleo
  • Tribuna Abierta
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
No Result
View All Result
Home Actualidad
Inversión de Endesa de 266 millones para las redes de distribución eléctrica de la provincia de Sevilla

Inversión de Endesa de 266 millones para las redes de distribución eléctrica de la provincia de Sevilla

by SevillaNegocios
26 abril, 2021
in Actualidad
Share on FacebookShare on Twitter

Endesa, a través de su filial de distribución, e-distribución, destinará 266 millones de euros en el próximo trienio (2021-2023) a las redes de distribución de la provincia de Sevilla, de los cuales cerca del 50% irán destinados a desarrollar y mejorar la red eléctrica para aumentar la calidad del suministro que reciben los clientes sevillanos con contrato de acceso a las redes de la compañía. 

La inversión destinada a las redes de distribución eléctrica de Endesa en Sevilla para el trienio 2021-2023, supone un 21% más que la anunciada el año anterior y lleva consigo además una importante creación de empleo en ese periodo de 770 puestos de trabajo en toda la provincia de Sevilla.

El esfuerzo inversor se centrará en las redes de distribución, la pieza clave para facilitar la transición hacia un modelo energético descarbonizado caracterizado por una creciente electrificación de la demanda, el avance de las energías renovables y un porcentaje cada vez mayor de recursos distribuidos conectados directamente a la red de distribución. «Las tradicionales redes de distribución pasivas, que transportaban la electricidad hasta el hogar, se van a transformar en redes activas y participativas, posicionando al cliente en el centro del sistema eléctrico y mejorando la calidad del suministro que recibe. Desde Endesa ya estamos trabajando para hacer realidad esa transformación”, señala José Manuel Revuelta, director general de Infraestructuras y Redes de Endesa. 

El plan estratégico de la compañía para los próximos tres años reconoce ese papel protagonista de las redes y centra sus esfuerzos en mejorar la digitalización, fiabilidad, resiliencia, flexibilidad y eficiencia de la extensa red de distribución de Endesa, que cuenta en la provincia de Sevilla con 11.877 centros de transformación, 104 subestaciones y 24.551 kilómetros de líneas.

La digitalización se extiende por toda la infraestructura de la red de distribución y permite aprovechar el potencial del big data y la inteligencia artificial para mejorar la operativa en un proceso de toma de decisiones cada vez más basado en los datos. 

El esfuerzo inversor será continuo y creciente desde este año y hasta 2023, con el objetivo de facilitar la electrificación y transición energética del país.  

Uno de los ejes de la estrategia de Endesa es utilizar las herramientas que proporciona la digitalización para mejorar la calidad de suministro. En el periodo 2021-2023 se destinarán más de 522 millones de euros en toda España a la automatización de la red de media Tensión y la instalación de telemandos. El principal beneficio de los telemandos es reducir el tiempo de restablecimiento del servicio eléctrico en caso de incidencia, ya que permiten realizar maniobras a distancia para realizar las primeras operaciones y acortar así el periodo de reposición del suministro hasta en un 20%.  

En este sentido la Compañía ha instalado en las redes de distribución de toda Andalucía 7.562 telemandos, unos aparatos que permiten el control remoto de las redes de distribución reduciendo el tiempo de reacción y solución de cualquier incidencia que se produzca en los más de 144 kilómetros de redes de Alta, Media y Baja Tensión que Endesa tiene en toda Andalucía.

Endesa tiene previsto instalar en la provincia de Sevilla cerca de 1.694 telemandos en el trienio hasta alcanzar los 3.493 en 2023, continuando con el despliegue realizado en los últimos años. Tan sólo en 2020, se han instalado más de 365 nuevos telemandos en la red de media tensión (MT) de la provincia. Además, se instalarán 10 interruptores de línea que actúan automáticamente ante incidencias en la red, aislando los tramos averiados y restableciendo el suministro en el tiempo más corto posible.

Otro de los elementos clave en el proceso de digitalización es la sensorización de centros de transformación que permite monitorizar el estado de los transformadores y las redes de baja tensión, vigilando la evolución de parámetros como las tensiones y las temperaturas, para controlar su correcto funcionamiento y conseguir una gestión digital preventiva y predictiva de estos activos. Además, Endesa reforzará y ampliará la red de Alta Tensión y Media Tensión, incluida la modernización de subestaciones con la instalación de sistemas de comunicación para su gestión integrada.  

Además, se destinarán 80,81 millones de euros a reforzar y ampliar la red de AT y MT, incluida la modernización de 31 subestaciones en la provincia con la instalación de sistemas de comunicación para su gestión integrada y la puesta en marcha de 6 nuevos transformadores. e-distribución prevé además mejorar y ampliar la infraestructura existente en más de 232,24 km de líneas de Media Tensión en 2021 para reforzar la resiliencia de la red, especialmente ante fenómenos climatológicos adversos que son cada vez más frecuentes.

Con todas estas medidas se pretende avanzar en la senda continua de mejora de la calidad de suministro, con un descenso en el TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente de la Potencia Instalada) del 25% para 2023 y del 30% para 2030. 

Al margen de estas partidas, Endesa concentrará el esfuerzo inversor entre 2021 y 2023 en el desarrollo de redes para la conexión de nuevos suministros, el mantenimiento de la red, la modernización y digitalización de sistemas, y acciones de mejora de eficiencia en la organización. 

Entre los proyectos en marcha destacada está el Network Digital Twin, el gemelo digital de la red, una réplica exacta de los activos de la red con la que poder realizar simulaciones en todas las condiciones posibles. El Network Digital Twin abre la puerta a la gestión de las redes basadas en datos, a controlar en tiempo real el funcionamiento de los distintos componentes, realizar un mantenimiento preventivo e interactuar con el personal de campo de forma más eficiente.  

Entre las principales actuaciones que Endesa llevará a cabo en Sevilla en el próximo trienio destaca la construcción de 3 nuevas subestaciones eléctricas en la provincia y la instalación de más de 32 kilómetros de nuevas líneas de Alta y Media Tensión.

Estos trabajos, a los que se unen actuaciones por toda la geografía sevillana, permitirán dotar de una mayor calidad de suministro a los clientes de toda la provincia, contribuyendo de este modo a su reactivación económica.

Puebla de Cazalla

Endesa llevará a cabo una inversión de 2,84 millones de euros para la construcción de una nueva subestación que beneficiará a la población de Puebla de Cazalla y Marchena.

La nueva subestación que Endesa construirá en esta localidad realizará la transformación de 66 a 15 kilovoltios y tendrá una potencia de 20 MW. La nueva infraestructura que contará con la tecnología más avanzada se conectará a la red mediante una nueva línea de Alta Tensión de 6 kilómetros.

Las Cabezas de San Juan

Endesa también construirá una nueva subestación eléctrica en Las Cabezas de San Juan. La nueva subestación en la que Endesa tiene previsto invertir 4,27 millones de euros, realizará la transformación de 66 a 15 kilovoltios y tendrá una potencia de 20 MW.

Para su construcción está previsto instalar una nueva línea de Alta Tensión de más de 1 kilómetro, que contará con la tecnología más avanzada, de este modo se contribuye al desarrollo económico de esta zona.

Sevilla

En la capital sevillana, Endesa sigue trabajando en la construcción de la nueva subestación Santa Elvira, cuyos trabajos se vienen desarrollando a lo largo de este año. Durante el próximo trienio Endesa invertirá 6,8 millones de euros este trienio en esta nueva subestación que realizará la transformación de 220 a 66 kilovoltios y contará por un lado con dos transformadores de 125 MW de potencia cada uno, y por otro con otros tres transformadores de 63 MW de potencia unitaria.

Para su puesta en marcha, a lo largo del próximo trienio Endesa soterrará un tramo de 2 kilómetros de línea de Alta Tensión, con el fin de dotar de la última tecnología que permita el desarrollo urbanístico de esta zona.

En este trienio Endesa continuará en la capital sevillana la sustitución de cables subterráneos en zonas residenciales y el soterramiento de líneas aéreas en polígonos industriales.

Aljarafe

En el triángulo municipal de Espartinas, Bormujos y Tomares, Endesa tiene prevista la construcción de una nueva subestación eléctrica que dotará de mayor capacidad energética a esta zona beneficiando a más de 25.000 clientes.

La nueva subestación tendrá una potencia de 20 MW y realizará la transformación de 66 a 15 kilovoltios. Esta actuación que irá acompañada de la construcción de 3,8 kilómetros de líneas de Alta Tensión y dotará de mayor calidad de suministro esta zona del Aljarafe.

Sierra Norte 

En las localidades de El Ronquillo, El Castillo de las Guardas, El Madroño y Almadén de la Plata, Guillena y Castiblanco de los Arroyos Endesa destinará una inversión de 1,4 millones de euros para tender 9 kilómetros de nuevas líneas de Media Tensión y en Guadalcanal, Alanís, Cazalla de la Sierra, Constantina y El Pedroso Endesa destinará una inversión de 1,4 millones de euros para tender 18 kilómetros  de nuevas líneas de Media Tensión que permitirán dotar de una mayor robustez en el suministro eléctrico la Sierra Norte de Sevilla.

Sierra Sur

En las localidades de Osuna, Pedrera, Martin de la Jara, Los Corrales, El Saucejo, Algámitas, Pruna y Villanueva de San Juan Endesa destinará una inversión de 2,9 millones de euros para tender 49 kilómetros de nuevas líneas de Media Tensión

En las localidades de   Aguadulce Estepa y El Rubio Endesa destinará una inversión de 805.663 euros para tender 15 kilómetros de nuevas líneas de Media Tensión

Alcala de Guadaira y Dos Hermanas

Endesa ejecutaran nuevas salidas de Media Tensión y se efectuaran cambios de conductores   subterráneos de Media Tensión en Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas lo que supondrá una inversión de 1,3 millones de euros que suponen el tendido de 26 kilómetros de líneas de Media Tensión.

Lebrija

En el municipio de Lebrija se instalará el segundo transformador 66/15 Kv de 20 MVA en la subestación Fontanal con una inversión de 900.709 euros

La Campiña

En los municipios de Carmona, La Campana, Fuentes de Andalucía, Écija y la Luisiana se instalarán 20 Km de línea con una inversión de 1,1 millones de Euros que mejorarán la calidad de suministro en esta comarca en la que también se realizarán varias actuaciones en líneas de Media Tensión para la protección de Avifauna.-

ShareTweetShare
Previous Post

Las cinco ganadoras de ‘Startup Andalucía RoadShow’

Siguiente noticia

Primera cirugía robótica de liberación del nervio pudendo en Andalucía en Vithas Sevilla

Siguiente noticia
Primera cirugía robótica de liberación del nervio pudendo en Andalucía en Vithas Sevilla

Primera cirugía robótica de liberación del nervio pudendo en Andalucía en Vithas Sevilla

Suscríbete a nuestro boletín

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Categorías

  • Actualidad
  • Clubes
  • El Puerto
  • Empleo
  • Empresas
  • Hostelería
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Toda Sevilla
  • Turismo

Información

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre SevillaNegocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 SevillaNegocios.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 SevillaNegocios.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In