La Agencia Digital de Andalucía ha sido presentada oficialmente en un acto celebrado en la sede de El Cubo de Sevilla con la asistencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, en una puesta de largo en la que se han conocido algunas de las claves de su futuro desarrollo. La nueva agencia tendrá asignados más de mil cien empleados TIC, gestionará más de 300 millones de euros a partir del 2022 y marcará el inicio de una revolución tecnológica, administrativa, ciudadana y sin precedentes en la historia de la comunidad autónoma.
Moreno ha explicado que esta Agencia, que tiene como objetivo convertir a Andalucía en una región líder europea en Transformación Digital, va a posicionar a la comunidad andaluza como pionera en innovación y emprendimiento tecnológico de primer orden y va a estimular la implantación de muchas empresas reforzando el potente ecosistema innovador.
En este sentido, ha subrayado que el Gobierno andaluz confía en la I de Innovación y en la D de Digitalización, algo que queda demostrado con una apuesta muy importante por la I+D+i, al mismo tiempo que ha aseverado que el cambio digital que ha despegado será una de las palancas protagonistas de la recuperación económica y social.
Así, ha indicado que este cambio se puede apreciar desde hoy en el Portal de la Junta, uno de los medios principales de relacionarnos con los ciudadanos y que se suma a la puesta en marcha de un sistema de consulta y tramitación con 150 procedimientos a través de la aplicación Carpeta Ciudadana.
El presidente andaluz ha manifestado que a partir de ahora se irán viendo los cambios propios de una Administración del siglo XXI eficiente, abierta, transparente y sostenible. «Todos esos funcionarios que dedican horas y horas a las tareas burocráticas podrán aplicar su talento y capacidad a otras de mucho más valor añadido que repercutan en la mejora de la Administración», ha agregado.
De esta forma, se ha referido a la introducción de los robots en Empleo, en Transformación Económica y en Igualdad que están permitiendo que las ayudas directas lleguen en el menor plazo de tiempo posible y ha apostillado que «la Administración que queremos es la que avanza hacia una mejor prestación de los servicios a la ciudadanía».