Code41 se convierte en la Semana de la Moda de Andalucía que recibe el apoyo institucional y respaldo de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo a través del Instituto Andaluz de la Juventud. Todas las ediciones tendrán dos sedes, siempre unidas a patrimonio histórico – artístico.
Esta edición se celebra del 5 al 9 de octubre en el antiguo Convento Nuestra Señora de los Reyes de Sevilla y el conjunto arqueológico de Medina Azahara. Será un gran evento cultural donde el espacio arquitectónico y la Historia se convertirán en protagonistas para acoger las obras de los creadores andaluces.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, presentó junto con el equipo organizador, liderado por Francisco Valderrama, las actividades de la XV Semana de la Moda de Andalucía, CODE41, que aunarán los diseños de las firmas andaluzas y la apuesta por los jóvenes creadores con algunos de los más importantes espacios patrimoniales andaluces, como el Teatro Romano de Málaga y el conjunto arqueológico de Itálica, en Santiponce (Sevilla).
Así, la nueva edición de la Semana de la Moda de Andalucía es el primer evento de moda presencial de 2021 y dará cabida a los diseñadores noveles y las grandes firmas andaluzas. Del 21 al 27 de marzo se celebrarán desfiles y producciones de moda y audiovisuales, además del certamen CODE41 Talent, donde 16 creadores emergentes mostrarán sus propuestas con el propósito de iniciar una carrera profesional y empresarial.
La Semana de la Moda de Andalucía llevará sus actividades el domingo 21 y el lunes 22 de marzo al conjunto arqueológico de Itálica, en Santiponce (Sevilla), para apoyar la candidatura de la ciudad romana a Patrimonio Mundial, mientras que el Teatro Romano de Málaga, abierta a la actividad cultural tras varias intervenciones de mejoras, acogerá el jueves 25 desfiles y la acción ‘Los Escaparates Vivientes’, dentro de la campaña ‘Andalucía es Moda’, dirigida a dinamizar el comercio.
Los otros dos espacios elegidos son los Patios de Córdoba (26 de marzo), declarados Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco en 2011, y las Bodegas Barbadillo de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) para vincular este certamen de moda a la celebración de los 500 años de la Primera Vuelta al Mundo (27 de marzo). La iniciativa cuenta con el respaldo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, y Turismo Andaluz.