Los trabajadores de Mercadona van a cobrar más a partir de enero. El nuevo año viene con subida salarial según ha informado la compañía de distribución alimentaria, tras la decisión adoptada por el Comité de Dirección de Mercadona que ha aprobado un aumento de un 8,5% el sueldo de toda su plantilla con el objetivo de contribuir a incrementar su poder adquisitivo.
Esta subida, que se hará efectiva a partir de la nómina de enero de 2025, alcanza a los más de 100.000 trabajadores que la compañía tiene en España y Portugal. El porcentaje de incremento es la suma del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente de cada país y un extra adicional decidido por la empresa hasta alcanzar este 8,5%.
De esta manera, el personal base de la compañía pasará a cobrar en su primer año 1.685 euros brutos al mes, lo que supone un 27% más respecto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y 2.280 euros brutos/mes una vez superados los cuatro años en la empresa, un 72% más respecto al SMI.
Según informa Mercadona, la compañía dentro de su estrategia de compartir los beneficios (medida impulsada por los accionistas en 2001), repartirá una prima adicional que se sumará a la tradicional prima de resultados. El objetivo es gratificar el esfuerzo realizado y compartir los beneficios.
Como viene siendo ya habitual, en marzo los trabajadores, desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del año, cobrarán una mensualidad extra en su nómina, cantidad que ascenderá a dos mensualidades una vez se superan los cuatro años de antigüedad; y adicionalmente este año todos ellos, recibirán también una prima extra correspondiente a una mensualidad.
Impacto en Andalucía
En un contexto económico donde el aumento del coste de vida afecta a las familias andaluzas, este incremento salarial refuerza el compromiso de Mercadona con sus trabajadores en la región. Además, consolida su posición como una de las empresas líderes en el sector de distribución con mejores condiciones laborales.
Esta medida no solo beneficia a los empleados, sino que también contribuye a dinamizar la economía local, fortaleciendo el tejido laboral y empresarial de Andalucía. Con su apuesta por salarios competitivos y un reparto justo de beneficios, Mercadona se posiciona como referente en responsabilidad social empresarial en el sector.