Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Minera Los Frailes prevé comenzar a explotar la mina de Aznalcóllar desde este mismo año
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Minera Los Frailes prevé comenzar a explotar la mina de Aznalcóllar desde este mismo año
Empresas

Minera Los Frailes prevé comenzar a explotar la mina de Aznalcóllar desde este mismo año

Última actualización: abril 22, 2023 10:16 am
Por SevillaNegocios
8 Min Lectura
Compartir
Compartir

Minera Los Frailes, la compañía que está desarrollando un proyecto con una inversión prevista de más de 400 millones de euros para la reapertura de la mina de Aznalcóllar, ha dado los pasos decisivos para iniciar sus operaciones este año y ejecutar las labores para la restauración de este enclave. Minera Los Frailes -que prevé la creación de 2.000 empleos en la zona- reparará de forma integral los pasivos ambientales que aún permanecen tras el cierre de las operaciones en 2001.

En este momento en el perímetro de la mina hay dos cortas, Los Frailes y Aznalcóllar, que acumulan agua de contacto y están circundadas por escombreras que quedaron abandonadas tras el cierre de 2001. “Lo primero que realizaremos será la depuración de toda el agua embalsada en ambas cortas con los máximos estándares de calidad; y junto a ello, se desarrollará un programa de revegetación y reforestación integral de las áreas de escombreras y zonas aledañas con especies autóctonas. Para ello, estas superficies serán cubiertas con suelos fabricados para atender cada problemática. Esto nos permitirá reducir la generación de aguas de contacto, que es el principal pasivo ambiental del antiguo complejo”, afirma Miguel Ángel González, director de operaciones de Minera Los Frailes.

A este ambicioso proceso de recuperación ambiental se destinarán más del 20% de las inversiones del proyecto. “A partir de esta minuciosa restauración de la herencia del pasado comienza una nueva explotación que se basa en parámetros radicalmente distintos a los del siglo veinte: será un proyecto tecnológico de minería subterránea que empleará las mejores técnicas disponibles marcadas por la UE, que no genera impacto visual; la operación interna utilizará sistemas no tripulados y el transporte se realiza en cintas transportadoras para elevar al máximo la seguridad de las operaciones; más del 80% del agua utilizada se recirculará para aprovecharla de nuevo en el proceso y en el que no habrá balsas de lodos; se reaprovecharán los residuos para rellenar de nuevo las galerías, lo que garantiza que no podrá ocurrir un accidente como el sucedido en el año 1998”, afirma este ingeniero.

La apuesta por la innovación se ve reforzada con la participación y colaboración en iniciativas pioneras, por ejemplo, Minera Los Frailes lidera el proyecto REECOVERY, propuesta cofinanciada por la Unión Europea para la recuperación de sustancias críticas con origen en aguas contacto de pasivos mineros, como tierras raras, zinc y cobalto. (https://www.reecovery.eu/the-project/).

Donde ahora hay un paisaje marcado por los pasivos ambientales de las antiguas explotaciones, habrá un hábitat natural, con actuaciones que serán desarrolladas a lo largo de la vida de la mina, de restauración progresiva, mejoras ambientales y recuperación de cursos de agua como el del río Agrio. “Estamos ante un proyecto que reconcilia la minería con la historia de Aznalcóllar, con su paisaje natural y con una población que aspira a la creación de riqueza, empleo y oportunidades en el entorno”.

Fases

Minera Los Frailes es titular de los derechos mineros de Aznalcóllar desde su adjudicación en un concurso internacional en 2015. En ese momento ya se hizo cargo del mantenimiento de las instalaciones y del control y seguimiento de los pasivos ambientales del antiguo complejo minero, que desde 2001 había llevado a cabo la administración andaluza a través de las empresas públicas AMAYA y TRAGSA, generando así un ahorro de dos millones de euros anuales para las arcas andaluzas.

Tras la adjudicación comenzó un plan de investigación de recursos, con 107 sondeos, que confirmaron el potencial de la mina, y se inició la tramitación ambiental para obtener la Autorización Ambiental Unificada (AAU), un requisito imprescindible para el inicio de la actividad. “Ha sido una etapa para perfeccionar permanentemente el proyecto con la realización de prospecciones hidrogeológicas, geotécnicas, estudios ambientales y desarrollo de ingeniería en los que se ha contado con el apoyo de las empresas e instituciones de referencia en el sector, como como la firmas andaluzas Ayesa, Inerco y AT Clave y otras de ámbito nacional e internacional como Golder Associates, CRS Ingeniería, ERM, Paterson and Cooke, Wardell Armstrong, IDOM, etc”.

En 2021 se llevó a cabo el proceso de información pública, habiéndose incorporado al proyecto todas las recomendaciones de centros científicos como el Instituto Geológico y Minero. Ahora la compañía espera recibir la AAU en los próximos meses, una vez que concluyan los últimos trámites en los que se garantiza que la gestión de la operación supera los máximos estándares de calidad internacionales. “Somos un proyecto minero que se basa en una restauración ambiental, es un caso único en el mundo”, remarca González. Minera Los Frailes cuenta con 50 millones de toneladas de reservas minerales de zinc, cobre y plomo, y la operación se prolongará durante 20 años.

Cuando se reciba la AAU el inicio de la actividad será inminente, ya que en estos años se ha ejecutado todo el desarrollo de ingeniería, en el que han colaborado empresas andaluzas, que permite al proyecto estar preparado para el arranque de la etapa de construcción. En total, Minera Los Frailes ya ha acometido una inversión superior a 50 millones de euros desde 2015.

El proceso de tramitación se ha desarrollado con plenas garantías jurídicas. La iniciativa de Minera Los Frailes fue declarada Proyecto de Interés Público Superior (IPS) por la Junta de Andalucía, dado que contribuye al cumplimiento de políticas esenciales para la sociedad. La administración andaluza ha desestimado la petición de quienes han querido suspender el proceso porque es un proyecto que resulta esencial para la protección del medio ambiente y la restauración de zonas degradadas, así como también para reactivación económica de la comarca.

Sobre Minera Los Frailes

Minera Los Frailes es una empresa participada por Grupo México, una empresa que tiene más de 75 años, con operaciones en Estados Unidos, México y Perú, y que figura mundialmente dentro de las principales empresas mineras productoras de cobre, molibdeno, zinc y plomo, además de otros productos metálicos. La compañía -que cotiza en Bolsa- opera minas, complejos metalúrgicos y proyectos de exploración en diversos países. Su producción supera más de un 1,2 millón de toneladas de cobre al año. Mina los Frailes representa la primera operación de Grupo México en la Unión Europea (UE). Este salto internacional se realiza con un “proyecto ambiental sustentado por una operación minera”.

Ghenova se une como nueva “Entidad Amiga” de la Escuela de Organización Industrial
HEINEKEN España construye una nueva planta de generación de energía termosolar 100% renovable
7 millones de euros de impacto del Salón Internacional de la Minería 2024
‘Shevilla’: el Ayuntamiento de Sevilla presenta su campaña para el 8M
Calgovsa, prodductora de cal en la comarca de Estepa, celebra su 50 aniversario
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?