Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Oleoestepa presenta el primer AOVE extra ecológico en botella de plástico 100 % reciclado
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Oleoestepa presenta el primer AOVE extra ecológico en botella de plástico 100 % reciclado
Empresas

Oleoestepa presenta el primer AOVE extra ecológico en botella de plástico 100 % reciclado

Última actualización: septiembre 13, 2021 9:51 am
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

Con motivo de la feria Organic Food Iberia, el evento más grande de la Península Ibérica para profesionales del sector ecológico, que ha tenido lugar los días 8 y 9 de septiembre en Madrid, la cooperativa de segundo grado Oleoestepa, productora líder en calidad de aceite de oliva virgen extra, presenta al mercado el primer aceite de oliva virgen extra ecológico envasado en una botella elaborada en un 100% por plástico reciclado (rPET) procedente de otras botellas.

Contents
Certificación AENOR IQNetSR-10Envases PETSobre OleoestepaCooperativa eficaz, eficiente y sostenible

Esta innovación se presenta en su formato de 1 litro destinado al gran consumo. El objetivo es responder a la demanda creciente de aceites de oliva virgen extra ecológico, por un consumidor muy sensibilizado medioambientalmente. Este lanzamiento viene a sumarse a la referencia ya disponible comercialmente con aceite de oliva virgen extra de producción integrada también en envase de plástico 100% reciclado.

Desde sus inicios la cooperativa Oleoestepa nació comprometida con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. El aceite de oliva virgen extra producido en sus 19 almazaras asociadas es fruto de técnicas agronómicas y productivas respetuosas con el medioambiente. Ahora, con la nueva botella de aceite de oliva virgen extra ecológico 1 litro 100% R-PET Oleoestepa da un paso más allá logrando un producto totalmente sostenible, por dentro y por fuera.

Certificación AENOR IQNetSR-10

Este envase pionero en el sector del aceite de oliva se enmarca en el compromiso de la cooperativa Oleoestepa de que todas sus botellas sean de materiales reciclados. Por lo que apuesta por dar una segunda vida a los plásticos. De este modo, Oleoestepa da respuesta a las exigencias establecidas en el programa de Responsabilidad Social Corporativa. Se convierte, así, en la primera empresa del sector oleícola en contar con una certificación AENOR IQNetSR-10 de su gestión.

Oleoestepa sigue trabajando para incrementar cada vez más la cuota de plástico reciclado en su gama de gran consumo, tanto en producción ecológica como integrada, para lo cual ya hay otros formatos en fase de desarrollo, experimentación y validación. Como ejemplo del impacto medioambiental que supone esta innovación, para la elaboración de esta botella se precisa el reciclado de 3 botellas de plástico usado.

Envases PET

Visto que los envases de PET bien gestionados pueden volver a ser un recurso, es más necesario que nunca la creación de un mercado secundario de pet reciclado (rPET) capaz de satisfacer en cantidad y calidad la demanda del sector alimentario. Por ello Oleoestepa pone en paralelo una campaña de sensibilización para darle a los plásticos una nueva vida. Devolver al mercado los plásticos usados es una labor que nos compete a todos como ciudadanos, contribuyendo al cuidado del medio ambiente a través de proyectos sostenibles como la nueva botella R-PET de Oleoestepa.

Esta labor diaria de reciclaje en los hogares es una pieza básica en la economía circular, que aboga por la optimización de los materiales y residuos, alargando su vida útil. De este modo se huye del actual sistema lineal de ‘usar y tirar’ y se apuesta por otro respetuoso con el medio ambiente y basado en la prevención, la reutilización, reparación y reciclaje. Este modelo permite extender la vida útil de los productos y dotarlos de una segunda vida.

Sobre Oleoestepa

Oleoestepa es una sociedad cooperativa productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra. Cuenta con más de 30 años de actividad. Para la próxima compaña oleícola contará con 19 almazaras asociadas ubicadas en las provincias de Sevilla y Córdoba. Esta cooperativa produce y comercializa las marcas Oleoestepa, en sus variedades hojiblanca, arbequina y Selección; y en la línea gourmet, Estepa Virgen; y Egregio (ecológico).

Oleoestepa agrupa unos 7.000 agricultores con más de 60.000 hectáreas de olivar, con una producción media de 36.000 toneladas de aceite, con niveles óptimos de calidad. La apuesta decidida desde sus inicios por la excelencia en el aceite de oliva se refleja en el hecho de que Oleoestepa solo envasa aceite de oliva virgen extra. Es decir, la categoría superior del aceite de oliva. Siendo esto viable gracias a la implantación de un sistema de producción integrada con el que protege el medioambiente. Y logra producir campaña tras campaña como virgen extra el 87 % de su producción total. Asimismo, la alta calidad está garantizada por la Denominación de Origen Protegida Estepa.

Opera en todo el territorio nacional y exporta a países de la Unión Europea. Así como a China, Japón, México, Canadá y Estados Unidos, entre otros países.

Cooperativa eficaz, eficiente y sostenible

Oleoestepa es la primera compañía del sector oleícola que logra la certificación IQNet SR10. Ha sido gracias a su sistema de gestión de responsabilidad social conforme al estándar internacional, de alcance internacional. Se debe a su gestión responsable, sostenible, transparente y comprometida con la sociedad, el medio ambiente, los empleados y clientes.

Este objetivo social tiene también su vertiente medioambiental. Desde sus inicios, Oleoestepa ha tenido claro que su meta es convertirse en una cooperativa eficaz, eficiente y sostenible. Y orientada a conseguir los mejores resultados económicos. Todo, con una gestión excelente y un producto de alta calidad cumpliendo con los compromisos adquiridos con el medio ambiente y la máxima seguridad de los productos. Además, contando con certificaciones de las normas IFS, BRC e ISO 14001.

Por tal motivo, Cooperativas Agroalimentarias de España ha reconocido a Oleoestepa como Cooperativa del Año 2020. Y realza su compromiso por un desarrollo sostenible de su actividad económica y la valorización del producto resultante para permitir su continuidad en generaciones futuras. También ha resaltado su constante afán de superación hace posible un aceite de oliva virgen extra reconocido nacional e internacionalmente por su alta calidad.

Caja Rural del Sur lanza #CONECTAmos su estrategia de digitalización hasta 2022
Grupo Premier rinde homenaje a Sevilla con cinco cócteles exclusivos para el Festival de las Naciones
La fábrica de Cruzcampo en Jaén es la primera que elabora cerveza cero emisiones en España
eCitySevilla premia las actuaciones sostenibles de sus empresas adheridas
Pantoja Grupo Logístico inaugura sus nuevas instalaciones en Huelva para sus servicios con Palletways Iberia
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Inmobiliario

Sevilla Quiere Metro y Sevilla City One colaborarán para impulsar la movilidad sostenible de Sevilla y su área metropolitana

Sevilla Quiere Metro y Sevilla City One han firmado un acuerdo de colaboración que pone de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?