Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El Puerto acogerá el I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros en Andalucía
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > El Puerto > El Puerto acogerá el I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros en Andalucía
El Puerto

El Puerto acogerá el I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros en Andalucía

Última actualización: marzo 6, 2025 9:47 am
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

Suncruise Andalucía, la Asociación para la Promoción de Andalucía como Destino de Cruceros, en la que están integradas las autoridades portuarias de Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla, ha presentado hoy el I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros en Andalucía (CITCA Suncruise).

Este evento, que tendrá lugar en el Auditorio del Acuario de Sevilla los días 29 y 30 de octubre de 2020, tratará la relación de los puertos con el territorio, la sostenibilidad y la innovación en el turismo de cruceros y, también, su evolución hacia unas infraestructuras inteligentes donde el ocio es protagonista.

Al acto de presentación han asistido el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín; el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona; el presidente de Suncruise Andalucía y de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes; el delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla; Ricardo Sánchez; el secretario general para el Turismo, Manuel Muñoz; la directora general de Calidad en el Turismo, Ana García; y el delegado territorial de Turismo, Javier Millán.

Durante su intervención, Rafael Carmona ha destacado la necesidad de “apostar por un turismo de cruceros sostenible e innovador y de posicionar Andalucía como una zona de referencia para el sector”. En este sentido, Carmona ha expresado su voluntad para crear sinergias entre los puertos de Interés General del Estado de Andalucía para ofrecer un paquete cultural y de ocio atractivo y mejorar la experiencia de los cruceristas con una línea regular de cabotaje que haga escala en los diferentes puertos andaluces.

Asimismo, el presidente ha recordado que “con este congreso queremos sumar esfuerzos para impulsar la economía y un sector tan clave para la región como es el turismo. Hay que apoyar y buscar soluciones para que, aplicando las máximas medidas de seguridad, seamos capaces de favorecer la reactivación del turismo de cruceros”.

Como puerto anfitrión de la primera convocatoria del CITCA Suncruise, el Puerto de Sevilla recibirá a los participantes en sus instalaciones del Muelle de las Delicias para acercarles a la oferta crucerística de la ciudad. Al ser un puerto marítimo de interior, uno de los principales atractivos del puerto hispalense es el atraque en pleno centro de la ciudad y a pocos metros de los monumentos más emblemáticos (como la Torre del Oro, el Real Alcázar o la Catedral). Esta ubicación estratégica lo convierte en un lugar óptimo para las escalas de cruceros de alta gama tanto de los itinerarios atlánticos como mediterráneos.

Suncruise Andalucía considera que la celebración de este evento es ahora más importante que nunca de cara a mostrar la unión y la fortaleza del sector turístico andaluz, así como aportar conocimiento e innovación con el fin de preparar al tejido empresarial para arrancar en la mejor posición posible de cara a la futura recuperación de la demanda turística.

El evento captará la atención de compañías navieras, especialmente boutique, empresas de transporte y logística, estudios de arquitectura e ingeniería, asociaciones del sector, hostelería y proveedores de catering, empresas medioambientales, tecnológicas, startups, universidades y centros de investigación o prensa especializada, entre otros.

No en vano, la innovación y la tecnología serán los pilares del evento, en un contexto en el que nos encontramos ante un cliente cada vez más digitalizado y en el que las herramientas de inteligencia turística permiten un conocimiento personalizado del viajero, que a su vez busca una experiencia personalizada.

En este sentido, la búsqueda del crucero boutique y la integración con la oferta de destino son claves fundamentales para el diseño de una experiencia óptima que cumpla y supere las expectativas de un cliente de mayor poder adquisitivo.

Para su organización, se han tenido en cuenta las tendencias en la gestión sostenible e inteligente que la industria de cruceros debe seguir en un escenario post-Covid19.

La industria de cruceros del siglo XXI gira hoy en torno a tres factores: infraestructuras inteligentes, turistas digitalizados y tecnología vinculada a la analítica y visualización de datos.

Por ello, 2020 será testigo de un nuevo modelo de Congreso diferente, dinámico e innovador, que contará con la participación de profesionales de primer nivel procedentes de todo el mundo.

Para más información sobre el programa del Congreso puede consultar la web https://www.citcasuncruise.eu/ en la que se ha habilitado un apartado para realizar la inscripción.

 Contenido y adelanto del programa:

El contenido del evento estará repartido en tres bloques temáticos:

  • Bloque 1: “Tecnología y gestión de datos inteligente”

En el bloque 1 hablaremos de la necesidad de hacer evolucionar la actual gestión de los puertos y destinos de la mano de la tecnología.

  • Bloque 2. “Tecnología y Sostenibilidad”

En este bloque se analizará la gestión sostenible en su vertiente medioambiental y la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la economía circular en el turismo de cruceros.

  • Bloque 3. “Nuevas Experiencias: construyendo el futuro”

En este bloque veremos la importancia de idear experiencias amables con el territorio, ligadas tanto a este como a su gente, siguiendo los principios del legado en turismo. El reto estará en que las grandes empresas de cruceros y los pequeños proveedores de experiencias en el destino se alineen para generar vivencias auténticas con un impacto social positivo en los residentes.

Euroports compra el 60% de la firma sevillana Carbón Puerto, que explota una de las seis terminales de la ciudad
La Autoridad Portuaria de Sevilla activa el nuevo ramal ferroviario de la Zona Franca
La Cátedra de la US Puerto de Sevilla inaugura curso y refuerza la alianza entre ambas instituciones
Representantes jurídicos de los puertos nacionales se reúnen en el Puerto de Sevilla
El Consejo de Administración aprueba la firma de un convenio que favorecerá el desarrollo de la segunda Zona Logística del Puerto de Sevilla
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Uncategorized

El Puerto de Sevilla prueba un vehículo autónomo sostenible para los desarrollos puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) prueba…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?