Sevilla, designada por la UE como una de las 100 ciudades con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2030, busca convertirse en un referente de desarrollo sostenible mediante innovación, tecnología y colaboración empresarial. Para ello, se requiere una estrategia a largo plazo, identificando polos productivos clave y fomentando un compromiso coordinado entre gobiernos, sector privado y ciudadanía.
En este marco, se ha presentado el informe “Presente y futuro del desarrollo sostenible en la Sevilla metropolitana. Una radiografía”, elaborado por Sevilla City One con el apoyo de Prodetur y CaixaBank. En el evento, celebrado en las Setas, participaron autoridades y expertos que destacaron la importancia de una alianza metropolitana para impulsar el bienestar social, el crecimiento económico y la vivienda.
El informe destaca la necesidad de un desarrollo sostenible integral que combine aspectos ambientales, económicos y sociales. Durante la presentación, líderes empresariales y representantes institucionales subrayaron la importancia de una transformación urbana innovadora que promueva cohesión social y crecimiento equilibrado.
Pedro Salvador, presidente de Sevilla City One, enfatizó el papel del clúster en la promoción de proyectos sostenibles e inclusivos, con la participación de más de 450 empresas y 3.000 ciudadanos. Desde el sector privado, se resaltó la relevancia de atraer inversión y fomentar la independencia tecnológica e industrial como parte del concepto de sostenibilidad.
Asimismo, se abordó el impacto de la planificación urbana sostenible y su capacidad para mejorar la calidad de vida y la competitividad del área metropolitana. Con el respaldo de instituciones y empresas, Sevilla avanza hacia un modelo de ciudad climáticamente neutro, consolidando su liderazgo en el sur de Europa en materia de sostenibilidad.