El precio medio de la vivienda en Sevilla capital se sitúa en 2.313 €/m² al cierre del primer trimestre de 2025, según el último Barómetro del Mercado Residencial de Andalucía elaborado por el grupo Gloval, firma especializada en valoración, ingeniería y consultoría inmobiliaria. Este dato coloca a Sevilla como la tercera capital más cara de Andalucía, solo por detrás de Málaga (3.013 €/m²) y Cádiz (2.792 €/m²).
El incremento interanual en la capital hispalense ha sido del 9,3%, mientras que en comparación con el último trimestre de 2024 el precio ha subido un 4,2%, el mayor repunte trimestral entre las capitales andaluzas.
En el área metropolitana de Sevilla, el precio medio se sitúa en 1.544 €/m², con una subida anual del 5,7% y un crecimiento trimestral más moderado del 0,7%. Tomares (1.893 €/m²) y Mairena del Aljarafe (1.805 €/m²) destacan como los municipios con precios más elevados en la periferia. No obstante, Mairena registra una caída interanual del 2,1% y una bajada trimestral del 2,3%, en contraste con municipios como Camas (+14,1% anual) o Coria del Río (+12,6%).
En cuanto al alquiler, Sevilla también mantiene una posición destacada con un precio medio de 12,36 €/m²/mes, situándose como la segunda capital andaluza más cara para arrendar una vivienda, tras Málaga (15,28 €/m²/mes). La rentabilidad bruta del alquiler en la ciudad alcanza el 6,41%, por encima de la media de muchas capitales españolas.
A nivel regional, el informe de Gloval subraya que todas las capitales andaluzas han experimentado subidas interanuales en el precio de la vivienda. Málaga lidera con un 18,5%, seguida de Granada (11,4%) y Almería (10,1%). En cuanto al mercado en otras zonas clave, municipios de la Costa del Sol como Marbella (4.260 €/m²) o Fuengirola (3.540 €/m²) reflejan una presión alcista aún mayor, mientras que en la periferia de Cádiz, localidades como Tarifa (3.832 €/m²) y Conil (2.961 €/m²) destacan por sus altos precios y crecimientos anuales significativos.
“El informe demuestra cómo el precio de la vivienda sigue elevándose en las capitales y principales municipios de Andalucía», señala Roberto Rey, presidente y CEO de Gloval, quien destaca la solidez del mercado a pesar de algunas caídas puntuales en zonas del área metropolitana sevillana.