La aerolínea Vueling ha anunciado un ambicioso plan de expansión en Andalucía para la temporada de verano de 2025, que incluye la incorporación de dos nuevos aviones en los aeropuertos de Málaga y Sevilla, así como la recuperación de la ruta Granada-París y el aumento de frecuencias en otras conexiones.
Vueling ofrecerá más de cinco millones de asientos en Andalucía durante el verano de 2025, lo que supone un aumento significativo de su capacidad y conectividad en la región. La aerolínea operará un total de 38 rutas que conectarán Andalucía con 16 destinos, 10 de ellos nacionales y 6 internacionales.
Así se ha resaltado en la presentación en Sevilla del plan de conectividad de la compañía para Andalucía, un acto que ha contado el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal; la directora de Asuntos Corporativos, Marca y Sostenibilidad de Vueling, Sandra Hors, y el director de Red y Estrategia de Vueling, Jordi Pla.
En Sevilla, Vueling aumentará las conexiones con las Islas Canarias, incrementando en nueve frecuencias semanales la ruta a Tenerife Norte, seis a Las Palmas, tres a Fuerteventura y dos a Lanzarote. Asimismo, la conexión con Palma de Mallorca alcanzará las 21 frecuencias semanales, tres más que en 2024, y la de Santiago de Compostela añadirá tres frecuencias semanales. También, la ruta Sevilla a Londres-Gatwick sumará siete frecuencias semanales más.
Apuesta por los aeropuertos andaluces
Así Vueling se consolida como la única compañía aérea con presencia en los seis aeropuertos andaluces: Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Jerez y Córdoba. Esta apuesta por la conectividad de toda la región se ha materializado gracias a un acuerdo de comarketing con la Junta de Andalucía por valor de 1,5 millones de euros.
La incorporación de un nuevo avión en las bases de Sevilla y Málaga permitirá aumentar las conexiones y vuelos directos desde estos aeropuertos, lo que tendrá un impacto positivo en la economía y el empleo local. Además, se mejorarán los horarios de vuelo y se invertirá en infraestructuras.
Recuperación de la ruta Granada-París
Vueling recuperará la operativa internacional en Granada con la ruta a París, que contará con dos frecuencias semanales, los martes y domingos, del 18 de junio al 15 de septiembre.
Además de las novedades en Sevilla, Málaga y Granada, Vueling también reforzará sus conexiones en otros aeropuertos andaluces. En el aeropuerto de Jerez, se aumentarán las frecuencias con Barcelona y Palma de Mallorca, mientras que en el aeropuerto de Almería se mantendrá la conexión con Barcelona.
La expansión de Vueling en Andalucía tendrá un impacto positivo en la economía y el empleo de la región. Se estima que la aerolínea contribuyó con 751 millones de euros al PIB de Andalucía en 2023, impulsando un 25,6% del flujo de pasajeros y generando 12.521 empleos.
Vueling es la aerolínea líder en el mercado doméstico español, con un total de 33 millones de pasajeros transportados en 2024, 15,25 millones de ellos dentro del mercado nacional.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha valorado como positivo el anuncio de Vueling de incrementar con un nuevo avión en el aeropuerto hispalense para reforzar su oferta. Sanz asegura que «ese avión más de Vueling que dormirá en Sevilla noche tras noche supone un gasto que hace la compañía en la ciudad, una inversión y una nueva oportunidad para Sevilla».