Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El Puerto de Sevilla expone su historia gráfica hasta el 30 de junio
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > El Puerto > El Puerto de Sevilla expone su historia gráfica hasta el 30 de junio
El Puerto

El Puerto de Sevilla expone su historia gráfica hasta el 30 de junio

Última actualización: junio 5, 2021 11:03 am
Por SevillaNegocios
8 Min Lectura
Compartir
Compartir

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona; el de Puertos del Estado, Francisco Toledo; y el de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, han inaugurado hoy la exposición ‘Historia Gráfica del Puerto de Sevilla’ en la sala Murillo. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 30 de junio, hace un recorrido por la evolución de los muelles a través del testimonio de más de 150 fotografías y de 30 piezas del patrimonio portuario, con el objetivo de embarcar al visitante en una travesía por la historia desde el puerto americano hasta el del siglo XXI.

“Con esta exposición queremos invitar a la población de Sevilla a pasear por la ciudad a través de sus antiguos muelles portuarios: la Sal, Nueva York, Delicias… y también por lo que en un futuro será ciudad: el muelle de Tablada”, ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria. En este sentido, Rafael Carmona ha mencionado el nuevo distrito urbano portuario como un “espacio en el que la historia, el patrimonio y la arquitectura, convivirán con el agua, la creatividad, la cultura, el deporte, la gastronomía, el turismo y la innovación. Todo, manteniendo en el muelle, tinglados y naves su verdadera esencia portuaria”.

Asimismo, Rafael Carmona ha expresado que “no se puede entender Sevilla sin la historia de su puerto. Esta unión determina el desarrollo económico y urbanístico de la ciudad, porque el Puerto ha sido y es protagonista de la modernización y de las grandes transformaciones de Sevilla”. A continuación, el presidente ha recordado grandes obras de principios y mediados del siglo XX que han modelado el paisaje urbano como el canal de Alfonso XIII, la primera esclusa o el cerramiento de Chapina.

Por su parte, Francisco Toledo ha recordado que “la historia de España está íntimamente unida al mar y a sus puertos, por ello considero que es nuestra obligación abrir los puertos a las ciudades, compartir espacios y experiencias, dar a conocer nuestro patrimonio, y poner en valor la relevancia de los puertos como motores de nuestra economía y de la cohesión territorial”.

Por otro lado, el presidente de la Fundación Cajasol ha declarado que “cuando se cumplen 150 años del nacimiento de la institución que transformó completamente las instalaciones portuarias, es un buen momento para repasar su historia y su fundamental contribución al desarrollo de Sevilla. La exposición que tenemos el honor de organizar junto a la Autoridad Portuaria pretende también impulsar un mayor acercamiento de los sevillanos a la vertiente más industrial y productiva del río”.

Antonio Pulido ha añadido que “después de los retrasos impuestos por la pandemia y cuando por fin enfilamos la ansiada fase de reactivación económica, la celebración de este aniversario nos recuerda, en definitiva, dónde tiene nuestra tierra uno de sus sectores más estratégicos de cara al nuevo modelo económico que se abre paso”.

El legado del Puerto

‘Historia Gráfica del Puerto de Sevilla’ presenta fotografías y gráficos, en especial, de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Estos ilustran la actividad portuaria junto a la Torre del Oro, donde coincide el buque y el ferrocarril; los embarcaderos y muelles antiguos; el paso de la navegación a vela al vapor; o distintas vistas desde Triana y del Paseo de las Delicias, entre multitud de escenarios.

Además, las imágenes documentan hitos clave en la transformación del Puerto como la construcción del canal de Alfonso XIII y de los muelles de Tablada, Nueva York y Delicias; las obras de las esclusas; el cerramiento de Chapina o la adquisición de la grúa de gran potencia Fairbain de principios del siglo XX.

La muestra también expone piezas singulares del patrimonio portuario, principalmente del archivo histórico y del museo del Puerto de Sevilla. Las más antiguas son el Registro de confirmación de Carlos III para el nombramiento de escribanos públicos por los corredores de Lonja y Comercio al por mayor, de 1760; y la Data del Tesorero del Consulado de Sevilla que recoge los gastos de la Corta de la Merlina, de 1794.

Asimismo, el recorrido se completa con maquetas de buques y útiles para la navegación. Se expone la maqueta del Real Fernando, el primer barco a vapor construido en España, en los astilleros de Los Remedios en Triana; de la draga Guadalquivir y de buques construidos en los astilleros sevillanos. También, un mareógrafo de la primera esclusa; maquetas de grúas; y dos bitácoras, de las dragas Guadaíra (1900) y Broa (1907), con el compás magnético en su interior que permite mantener el rumbo en la navegación.

Entre los planos originales, la exposición presenta un plano detallado del Guadalquivir de Canuto Corroza de 1857; de Isla Mínima de 1888; y el plano de los almacenes 4 y 5 de la Avenida de las Razas de 1927 firmado por José Luis de Casso.

Por último, a lo largo del recorrido el visitante podrá disfrutar de tres audiovisuales. Uno, sobre los grandes proyectos que se planificaron en torno al río entre los siglos XVIII y XIX para mejorar la navegación, como las cortas de la Merlina en Coria del Río y del Borrego (o Fernandina), aguas arriba de la Isla Menor. El segundo, sobre la vida y las gentes en los muelles a principios del siglo XX; y el tercero, para adentrarnos en el puerto actual y su plataforma logística multimodal.

La exposición estará abierta hasta el 30 de junio, de lunes a sábados de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Esta actuación forma parte del calendario de actividades que la Autoridad Portuaria de Sevilla ha lanzado para celebrar el 150 aniversario de la Junta de Obras del Río Guadalquivir y del Puerto de Sevilla. El pasado 25 de noviembre se cumplieron los 150 años de la publicación del Real Decreto que daba luz verde a la constitución de este organismo, germen de la actual Autoridad Portuaria de Sevilla. Meses más tarde, el 9 de enero de 1871 se constituyó formalmente como acredita el acta oficial expuesta en ‘Historia Gráfica del Puerto de Sevilla”.

Puerto de Sevilla, ADIF, Rail and Truck y Grupo Pantoja lanzan la Autopista Ferroviaria Sevilla-Madrid
El Puerto inicia la tramitación de una concesión para una planta de biogás en la península del Cuarto
El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla recibe al alcalde en una visita al Polígono Industrial de Astilleros
Premian al Puerto de Sevilla en Europa por su proyecto de economía circular y dragados ecológicos
El Puerto de Sevilla recibirá cuatro cruceros durante la Semana Santa
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?