Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El modelo de trabajo híbrido impulsa las ofertas de los centros de coworking en Sevilla
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > El modelo de trabajo híbrido impulsa las ofertas de los centros de coworking en Sevilla
Empresas

El modelo de trabajo híbrido impulsa las ofertas de los centros de coworking en Sevilla

Última actualización: agosto 27, 2021 10:47 am
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

La mayor flexibilización laboral, impulsada por la pandemia, ha dado alas al modelo de trabajo híbrido, un sistema que intercala días en la oficina con jornadas en casa, favoreciendo el equilibrio laboral y personal, y a la digitalización laboral. En esta línea, las ciudades que ofrecen grandes ofertas en estos dos campos están demostrando una potente resiliencia durante estos últimos meses. Una de estas urbes es Sevilla que se está caracterizando por una fuerte capacidad de adaptación al escenario actual, que reúne entre sus calles uno de los hubs científicos más importantes de nuestro país y a su vez está experimentando un auge en los espacios de coworking.

La capital andaluza llevaba tiempo atrayendo inversores extranjeros. Un claro ejemplo es el del Parque Científico y Tecnológico de Cartuja que en 2019 ofreció los mejores datos de empresas de su historia, superando las 500 entidades instaladas, tras la incorporación de 36 nuevas compañías solo en ese año. Lo mismo ocurre con el coworking que está experimentando una increíble recuperación en la ciudad, gracias a los trabajadores híbridos. Según el último informe realizado por IWG, compañía líder en espacios de oficina flexible, en el pasado mes de junio, el centro de Spaces Villasis fue la oficina de coworking de IWG más visitada de toda España.

Esto es un claro síntoma de que el coworking está floreciendo de nuevo en Sevilla. De hecho, la ocupación de estos espacios se ha duplicado en la ciudad, si se comparan los datos del mes de junio de 2020 con el de junio de 2021, acorde a los datos ofrecidos por IWG. Este también es el caso del centro de la marca Regus, situado en frente del Sanchez Pijuan, que ha aumentado su número de usuarios en el último año en un 102 %.

El country manager de IWG en España, Philippe Jiménez resalta que “los espacios de coworking aúnan los puntos más positivos del modelo híbrido, que se ha convertido, claramente, en el mejor sistema laboral, por múltiples razones. Para empezar, ayuda a reducir la huella de carbono de las empresas, apostando por una mayor sostenibilidad. Asimismo, permite que los empleados puedan equilibrar mejor su vida personal con su vida laboral, algo esencial, sobre todo, para aquellos que sean padres. El tercer beneficio asociado al trabajo híbrido es la productividad, que también se ve altamente beneficiada, ya que, según el último estudio hecho por IWG, esta aumenta en un 20% con modelos híbridos” añade Jiménez.

Andalucía y el ‘boom’ del coworking

Esto no se trata solo de un tema endémico de Sevilla, sino que los centros de coworking de Málaga y Marbella también están experimentando un importante auge. Esto se debe principalmente a dos factores: al aumento de los nómadas digitales que acuden a la Costa del Sol, atraídos por las buenas temperaturas, y a que los trabajadores híbridos se sirven de estos centros para poder alargar sus vacaciones.

Trabajadores de todos los sectores, desde abogados hasta profesionales de la alimentación, y empresas de todos los tamaños han decidido confiar en los espacios de coworking a lo largo de estos meses. Todo apunta a que el aumento en la demanda de estos espacios se mantenga lo que queda de verano y se prevé un nuevo ‘boom’ en el mes de septiembre con la esperada vuelta a la oficina.

Acerca de IWG, International Workplace Group

Para IWG el éxito empresarial se basa en la eficacia y la felicidad de su gente. Por eso, su misión es ayudar a millones de personas a que cada día en el trabajo sea un gran día.

Gracias a sus más de 30 años de experiencia en la gestión de espacios de trabajo flexible, IWG ha creado una plataforma inmobiliaria y comercial líder en el mundo. Su cartera de marcas operativas, Regus, Spaces, Signature by Regus, HQ y No18, ofrece una variedad de opciones inigualable para empresas de todos los tamaños y presupuestos.  A través de sus espacios la compañía presenta más de un millón de puestos de trabajo y tiene presencia en 110 países y 1.100 ciudades, poblaciones y centros de transporte internacionales. IWG cuenta con la red de espacios de trabajo flexible más grande del mundo a través de 3.500 centros y ofrece un conjunto completo de servicios de asistencia empresarial, que permiten a las personas centrarse en sus objetivos y disfrutar de un gran día en el trabajo.

La Cámara de Sevilla galardonada en la categoría de Formación por la Cámara de España
La Cámara de Comercio de Sevilla celebra la V Edición de la Noche de la Economía y las Empresas
Airbus impulsa la economía andaluza con un beneficio récord de 4.232 millones en 2024
IDEC Groupe invertirá en Majarabique para el desarrollo de un parque logístico e industrial
Arabia Saudí, un mercado de gran potencial para las empresas sevillanas
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

El proyecto Armonia Green recibe 97,58 millones de euros de la UE para producir hidrógeno verde desde la Zona Franca de Sevilla

La Zona Franca de Sevilla vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama económico europeo…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?