Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El Puerto de Sevilla aumenta el calado mínimo de entrada a la canal de navegación a 7 – 7,20 metros
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > El Puerto > El Puerto de Sevilla aumenta el calado mínimo de entrada a la canal de navegación a 7 – 7,20 metros
El PuertoEmpresas

El Puerto de Sevilla aumenta el calado mínimo de entrada a la canal de navegación a 7 – 7,20 metros

Última actualización: octubre 25, 2021 5:42 pm
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha aprobado hoy una nueva escalilla de calados de la Eurovía del Guadalquivir en la que se establece un aumento del calado mínimo de entrada de los buques al Puerto. Este avance mejorará la competitividad del nodo logístico y permitirá consolidar la llegada de buques con más carga. Gracias a esta medida, que forma parte del conjunto de acciones desarrolladas por la Institución Portuaria para optimizar la navegación, se pasa de un calado de entrada de 6,80 – 7,20 metros recogido en la escalilla aprobada en 2017, a 7 – 7,20 metros a partir de hoy, según el coeficiente de marea diario de la canal.

La novedad aprobada hoy es que “cualquier día del año, los buques pueden acceder al Puerto de Sevilla con un mínimo de 7 metros de calado, lo que supone un incremento frente a las condiciones históricas de entrada al Puerto”, ha anunciado el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, en la Asamblea de la Lonja de Cereales de Sevilla.

En el encuentro, que ha congregado a los principales cerealistas de la provincia, Rafael Carmona ha destacado que “la mejora de la escalilla de calado es fruto de la apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico emprendidos junto a la Comunidad Portuaria de Sevilla para aprovechar al máximo la capacidad de la canal de navegación. Unos trabajos que aúnan ciencia y técnica, y en los que anualmente invertimos 1,5 millones de euros”. Asimismo, el presidente ha agradecido la participación de las universidades andaluzas de Málaga, Sevilla, Cádiz, Huelva y del CSIC; de las ingenierías Sener, Siport XXI y Portel, y la colaboración con la Capitanía Marítima de Sevilla y la Corporación de Prácticos.

El aumento del calado de entrada se debe a un mayor conocimiento de la onda de marea de la ría del Guadalquivir que es superior a la que históricamente se estimaba. Así lo apuntan los modelos matemáticos desarrollados por el Grupo de Oceanografía Física de la Universidad de Málaga.

Durante su intervención, Rafael Carmona también ha subrayado el potencial del Puerto de Sevilla para el tráfico de productos agroalimentarios. “Este es un tráfico estratégico en nuestras instalaciones, tanto para la exportación de las cosechas del valle del Guadalquivir, en especial, de trigo duro y de arroz, como para la importación de cereales y piensos que abastecen a las explotaciones ganaderas de la región”.

También, ha remarcado la continua modernización y ampliación de las capacidades de las infraestructuras portuarias. En concreto, “a partir de 2022 el Puerto de Sevilla contará con una nueva terminal portuaria en la dársena del Cuarto, que en la actualidad se encuentra en fase de construcción”.

En el acto de inauguración de la Asamblea de la Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla también han participado Filomeno de Aspe, presidente de la Lonja; Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla; y José Luis García Palacios, presidente de la Fundación Caja Rural del Sur.

Buques con más carga

Gracias a las medidas puestas en marcha por la APS para optimizar la vía navegable, como el empleo de la doble marea, la programación con mayor precisión de las salidas y entradas, y los desarrollos tecnológicos, se ha constatado un aumento del tamaño medio de los buques que entran al Puerto. Sobre el total de la flota (exceptuando líneas regulares y cruceros), el porcentaje de buques de 100 a 160 metros de eslora ha pasado de un 39,4% en 2018 a un 45,3% en 2020.

Navegación por el Guadalquivir

El Puerto de Sevilla está situado en el estuario del Guadalquivir. Desde el océano Atlántico, en Sanlúcar de Barrameda, y después de un recorrido de 90 kilómetros, se llega a las instalaciones portuarias de la ciudad de Sevilla, accediendo a través de la esclusa, única en España. La navegación en el río Guadalquivir se realiza a través de la canal de navegación, denominada Eurovía del Guadalquivir E 60.02, e incluida en la Red Transeuropea de Transporte dentro del corredor Atlántico.

La navegación por el Guadalquivir viene marcada por el régimen de mareas, de forma que los buques pasan por la canal coincidiendo con la pleamar. Al navegar por la canal los buques utilizan las mareas con el fin de aprovechar el nivel de agua suplementario que aportan las mismas y, de esta forma, incrementar el calado operativo optimizando la Eurovía.

Javier Sánchez Rojas, reelegido presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio
Los hoteles prevén una difícil temporada de invierno y demandan prorrogar los ERTE en las mismas condiciones
Endesa inaugura en Torre Sevilla un hub de recarga de vehículos eléctricos
Asunción Álvarez, nueva directora regional sur de BBVA
La compañía suiza de aviones Pilatus se instalará en Carmona con el objetivo de crear hasta 500 empleos
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?