Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Más de 200 aviones volarán con biocombustible de Cepsa creado con huesos de aceituna en La Rábida
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Uncategorized > Más de 200 aviones volarán con biocombustible de Cepsa creado con huesos de aceituna en La Rábida
Uncategorized

Más de 200 aviones volarán con biocombustible de Cepsa creado con huesos de aceituna en La Rábida

Última actualización: noviembre 25, 2022 12:28 pm
Por SevillaNegocios
10 Min Lectura
Compartir
Compartir

Sevilla se convierte en la capital de la descarbonización del transporte aéreo del sur de Europa. Durante la próxima semana, 220 vuelos partirán desde el Aeropuerto de Sevilla con combustible sostenible para la aviación (SAF) de Cepsa. La compañía, primera empresa en Andalucía por volumen de facturación, está transformando su actividad para liderar en esta década la producción de biocombustibles avanzados. Dentro de su estrategia a 2030, Positive Motion, quiere convertirse en esta década en un referente de la transición energética, y liderar la energía y la movilidad sostenibles en España y Portugal.

Cepsa proporcionará este SAF, producido en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de huesos de aceituna y otros residuos vegetales del sector de la oliva en España, a todos los vuelos de Air Europa, Air Nostrum, Iberia Express, Ryanair, Vueling y Wizz Air que despeguen desde la terminal sevillana. Este combustible sostenible será suministrado por Exolum y con él se cubrirán 400.000 kilómetros de trayecto de una aeronave media, el equivalente a dar diez vueltas al mundo. Se trata de una cantidad suficiente para cubrir entre 400 y 500 horas de vuelo.

Esta iniciativa evitará la emisión de más de 200 toneladas de CO2, el equivalente a la plantación de más de 2500 árboles, y permitirá a los aviones de estas seis aerolíneas despegar de la terminal sevillana con un 4,5% de SAF en sus depósitos, superando el objetivo del 2% que establece la Unión Europea para 2025. Asimismo, apoya varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Consumo y producción responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).

Se trata de la primera vez que en un aeropuerto del sur de Europa se lleva a cabo un suministro de SAF de estas características, además de ser la primera vez que en España toda la cadena de valor cuenta con una trazabilidad certificada por el sistema ISCC EU (International Sustainability Carbon Certification), desde la fabricación del combustible sostenible para la aviación hasta el suministro físico. Como parte de su compromiso con el fomento y la aceleración de la descarbonización del transporte aéreo, Cepsa asumirá el sobrecoste de todo el combustible sostenible de aviación aportado.

Mediante este suministro, Cepsa afianza su posición como líder en la comercialización de combustibles para aviación en Andalucía, donde el pasado año suministró a más de 40.000 aeronaves.

Compromiso común para descarbonizar la aviación

En la presentación de esta iniciativa, celebrada esta mañana en el Aeropuerto de Sevilla, han participado responsables de Cepsa, Aena, Exolum, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Air Europa, Air Nostrum, Iberia Express, Ryanair, Vueling y Wizz Air, así como varios representantes de las administraciones públicas, como el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, o el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, quienes han mostrado su interés por lograr la descarbonización del transporte aéreo y el objetivo común para avanzar en la transición energética y fomentar el turismo sostenible.

Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de Cepsa, ha puesto de relieve el compromiso de la compañía para facilitar la descarbonización de sus clientes del transporte aéreo: “Como referentes en el suministro de combustibles para la aviación, en Cepsa queremos ser el mejor aliado de nuestros clientes para avanzar juntos en esta transición y ayudarlos a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Esta iniciativa es una muestra más de las capacidades que tenemos en la compañía y que seguiremos desarrollando. Dentro de nuestro plan estratégico ‘Positive Motion’, en 2030 produciremos biocombustibles avanzados a gran escala para ofrecer anualmente a nuestros clientes del sector aéreo 800.000 toneladas de SAF”.

Por su parte, Sergio Millanes, director del Aeropuerto de Sevilla, ha señalado: “Hoy, de la mano de Cepsa, celebramos el compromiso del Aeropuerto de Sevilla con su entorno y de Aena con la aviación sostenible. Tal y como se recoge en nuestro Plan de Acción Climática, desde Aena tenemos un rol integrador y colaboramos con todos los eslabones de la cadena (productores, distribuidores y aerolíneas) en la implantación de SAF con el objetivo de contribuir a acelerar la descarbonización del sector”.

Iván Saco, director comercial de aviación de Exolum, ha destacado: “En Exolum contamos con infraestructuras plenamente adaptadas para el almacenamiento y distribución de combustibles sostenibles. Además, colaboramos con los productores en el desarrollo y promoción de biocombustibles avanzados de segunda generación, y con diferentes alianzas europeas para contribuir a la eliminación de barreras para impulsar este tipo de combustibles sostenibles que cuentan con la gran ventaja de permitir la utilización tanto de las infraestructuras existentes como de las flotas de aviones y vehículos de los usuarios finales, sin necesidad de inversiones adicionales”.

En representación de las diferentes líneas aéreas, Javier Gándara, presidente de ALA, ha asegurado: “Desde el sector aéreo reafirmamos nuestro compromiso con alcanzar las emisiones netas cero en 2050 y apostamos por el uso de SAF porque es una de las principales soluciones para lograrlo. El SAF es eficaz para reducir las emisiones de CO2, y es una solución que ya está disponible y que se puede mezclar hasta en un 50% con el combustible convencional sin requerir ninguna adaptación. Pero para que se implemente con éxito es necesario escalar su producción para que sea accesible y asequible”.

Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla, ha destacado: “Sevilla es hoy de nuevo referencia en innovación, investigación y lucha contra el cambio climático. De nuevo, un proyecto pionero de uso de biocombustible para la descarbonización del transporte y la reducción de emisiones tiene como escenario nuestra ciudad, y concretamente uno de nuestros equipamientos más relevantes como es el aeropuerto. Será la primera vez que un aeropuerto del sur de Europa use esta tecnología, algo que sin duda vuelve a posicionar a nivel internacional a Sevilla y a reforzar la estrategia que estamos desplegando como ciudad y en la que debemos ser protagonistas tanto las administraciones como las empresas privadas. Como alcalde quiero dar las gracias a Cepsa por confiar en Sevilla para este gran proyecto”.

En la clausura del evento, el consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha remarcado la relevancia de esta alianza pionera, que refleja el compromiso del sector aéreo con la transición energética y «conecta estrechamente con el compromiso adquirido por el Gobierno andaluz de avanzar hacia la descarbonización del transporte y de situar a Andalucía como región líder en la lucha contra el cambio climático». «La evolución hacia los ecocombustibles representa un salto cualitativo a la hora de potenciar la investigación y la innovación tecnológica y genera una oportunidad inigualable para que Andalucía, que ya cuenta con la mayor capacidad de producción de biocarburantes de España, pueda afianzar su liderazgo a nivel europeo en alternativas vinculadas a la neutralidad energética», ha incidido el consejero.

Estrategia 2030

Esta iniciativa supone un paso más dentro de la estrategia 2030 de Cepsa, ‘Positive Motion’, mediante la que la compañía busca liderar la movilidad sostenible y la producción de biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, convirtiéndose así en un referente de la transición energética.

Para lograrlo, ha realizado una apuesta decidida por el desarrollo y producción de combustibles avanzados, a partir de materias primas circulares, que no compiten con la alimentación, como aceites usados de cocina o restos biodegradables procedentes de distintas industrias, y que permiten reducir las emisiones hasta en un 90% respecto a los combustibles convencionales. En concreto, Cepsa producirá anualmente 2,5 millones de toneladas de biocombustibles avanzados en 2030, de las que 800.000 toneladas serán combustibles sostenibles para la aviación.

La compañía ha establecido una ambiciosa hoja de ruta para recortar sus emisiones, situándose entre las empresas referentes de su sector. En concreto, en 2030, reducirá sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) en un 55% respecto a 2019 y aspira a ser neutra en carbono antes de 2050. Asimismo, reducirá la intensidad de carbono de sus productos entre un 15 y un 20% en 2030. Cepsa quiere ir más allá del cero neto y busca alcanzar un impacto positivo, aportando valor en las comunidades donde está presente al permitir que sus clientes y otros grupos de interés avancen en la dirección correcta.

Cámaras de Comercio y Defensa facilitarán la incorporación laboral de militares tras su paso por el Ejército
Grupo ABU pone la primera piedra de su buque insignia en Sevilla: Residencial en Artillería
«Sevilla Open For Business» se presenta en el Club Antares con el objetivo de atraer inversiones a la ciudad
Ricardo Sánchez Antúnez, repite como delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla
El Presupuesto de la Junta para 2025 supera el debate de totalidad en el Parlamento
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

El proyecto Armonia Green recibe 97,58 millones de euros de la UE para producir hidrógeno verde desde la Zona Franca de Sevilla

La Zona Franca de Sevilla vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama económico europeo…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?