Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El XV Barómetro Económico de Sevilla del Colegio de Economistas apunta a una leve mejora económica para 2023
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > El XV Barómetro Económico de Sevilla del Colegio de Economistas apunta a una leve mejora económica para 2023
Empresas

El XV Barómetro Económico de Sevilla del Colegio de Economistas apunta a una leve mejora económica para 2023

Última actualización: diciembre 20, 2022 11:57 am
Por SevillaNegocios
4 Min Lectura
Compartir
Compartir

La economía sevillana, al igual que la española y andaluza continúan en un contexto de inflación y ralentización, aunque las previsiones atisban una mejora de forma que el PIB podría crecer dos décimas más y llegar hasta un 4% en 2022 y tres décimas en 2023, alcanzando un 1.5%.

Así lo considera el XV Barómetro económico de Sevilla y provincia que el Colegio Profesional de Economistas en colaboración con la Universidad Loyola, elabora cada trimestre. En esta ocasión los datos referentes a las estimaciones del 4º trimestre del año han sido presentados por Manuel Alejandro Cardente, colegiado y Director Ejecutivo del Informe, acompañado del Decano del Colegio, Francisco J. Tato y del Responsable de Convenios, Colectivos e Instituciones de Caja Rural del Sur, Rafael Peral.

Respecto a la inflación, se prevé una paulatina moderación en línea, considerando con los comportamientos de los precios de materias primas y productos energéticos y, aún siendo elevada aún, las tendencias decrecientes de los crecimientos interanuales del IPC hace que se revise a la baja las estimaciones situándolo en el 8,6%, respecto al 9,4% del último Barómetro. No obstante, los riesgos de recesión siguen presentes si se incrementan nuevamente los precios de las materias primas y se dificulta el acceso al crédito para la refinanciación de deuda pública.

En cuanto al mercado laboral, la tendencia sigue siendo positiva, aunque podría frenarse por la pérdida de afiliados a la seguridad social en la segunda mitad de 2022. No obstante, se percibe un fuerte dinamismo del mercado laboral de la provincia, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) en términos interanuales, puesto que la población ocupada en Sevilla ha crecido casi un 10% con respecto al último trimestre de 2021

Los indicadores económicos de Sevilla continúan mostrando una desaceleración de la actividad económica, como la matriculación de vehículos, que continúa a la baja motivado la escasez de componentes el cambio de hábitos de consumo y el incremento del precio de los carburantes y los tipos de interés, o el Índice de confianza empresarial, que ha disminuido durante la primera mitad del 2022, producto de la incertidumbre generada por el contexto geopolítico pero que parece recuperarse en el tercer trimestre del año en curso

Sin embargo, el turismo andaluz reportó 7,3 millones de pernoctaciones en agosto, un 96% de las reportadas en el mismo mes de 2019. En Sevilla, el comportamiento fue similar al de la región, con un 95,9% de las pernoctaciones registradas en agosto de 2019. En septiembre fueron aún mejores, pues se registraron, respectivamente, un 95,1% y 93,9% de las pernoctaciones de septiembre del pasado año. Especialmente reseñable es la fuerte recuperación en Sevilla de las pernoctaciones realizadas por turistas internacionales.

La inflación se situó en septiembre en el 9,3% (frente al 10,9% de agosto), mientras que en octubre se fijó en el 7,4%. A pesar de esta disminución, la inflación sigue siendo el principal factor negativo de la actual situación económica. Si bien en los últimos meses, el incremento del IPC se explicaba en gran medida por la subida del precio de los productos energéticos, actualmente parecen ser los alimentos y bebidas no alcohólicas el componente que más contribuye a las tendencias inflacionarias actuales.

En el tercer trimestre de 2022, el Indicador sintético trimestral de actividad económica (Índice BES) se situó en 108,4 para Sevilla -frente al 98,0 del segundo trimestre-, y en 103,7 para Andalucía -frente al 104,2 del trimestre anterior-. En el avance para el cuarto trimestre, Sevilla y Andalucía registran tendencias hacia un menor dinamismo. El valor provisional para el índice se sitúa en 101,8 para Andalucía y 100,6 para Sevilla.

El Puerto de Sevilla acoge las nuevas instalaciones del centro logístico del Grupo Rusvel
La Gerencia de Urbanismo concede la licencia de obra para el hotel de Altadis
Cruzcampo presenta su nueva campaña en un encuentro celebrado en Sevilla
Las empresarias Carmen Maza y Nuria Spínola galardonadas por la Cámara de Comercio ante el Día Internacional de la Mujer
Gescooperativo contribuirá con la Fundación CRIS contra el cáncer
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

El proyecto Armonia Green recibe 97,58 millones de euros de la UE para producir hidrógeno verde desde la Zona Franca de Sevilla

La Zona Franca de Sevilla vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama económico europeo…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?