Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Sevilla impulsa el desarrollo de startups para posicionarse como referente internacional
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Sevilla impulsa el desarrollo de startups para posicionarse como referente internacional
Empresas

Sevilla impulsa el desarrollo de startups para posicionarse como referente internacional

Última actualización: marzo 1, 2023 9:17 am
Por SevillaNegocios
4 Min Lectura
Compartir
Compartir

Sevilla sigue impulsando el desarrollo de startups para posicionarse como referente internacional, para lo que se ha publicado el I Observatorio de La Fábrica de Sevilla con datos recabados durante 2022 y que sirve como instrumento de información y diagnóstico para analizar el ecosistema de startups tecnológicas con ambición global de Sevilla.

La Fábrica de Sevilla es una iniciativa público-privada cuyo objetivo es impulsar y promocionar startups tecnológicas con proyección global, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla a través de la Corporación de Empresas Municipales (CEMS), la Cámara de Comercio de Sevilla y la plataforma de innovación Sevilla Futura.

A partir de las conclusiones extraídas en este informe se establecerán medidas concretas que surjan desde este proyecto unificador que supone la ‘casa startup’ de la ciudad y que tratarán de satisfacer las carencias detectadas en el estudio en materia de emprendimiento tecnológico.

Estas medidas pretenden marcar un punto de inflexión en el tejido empresarial de Sevilla, dentro del marco de la estrategia municipal donde se incluye un cambio en el modelo económico y se marca el objetivo de captar a emprendedores tecnológicos y fomentar la creación de proyectos globales basados en la tecnología.

El análisis incluye los datos de percepción del ecosistema de Sevilla por parte de emprendedores, docentes y estudiantes, concluyendo que la formación en emprendimiento en Secundaria o etapa universitaria es fundamental para todos los grupos encuestados.

Un 80% de emprendedores señala que el mejor camino para adquirir competencias que conduzcan hacia el éxito emprendedor es la formación específica en este ámbito. En el mismo sentido, un 93,33% de este segmento indica que la formación universitaria o profesional debe ir complementada por una formación transversal en tecnología.

Las barreras para emprender

Los segmentos coinciden en que las barreras más importantes a la hora de desarrollar una idea de negocio son la falta de referentes que sirvan como ejemplo, la falta de contactos para crear una red de apoyo y asesoramiento, el miedo al fracaso, la falta de formación en emprendimiento y la escasa cultura emprendedora en Sevilla. Dependiendo del segmento participante, el peso de estos factores adquiere una prioridad distinta.

Entre los resultados destaca que, pese a valorar positivamente el talento del tejido emprendedor de la ciudad, indican que en muchas ocasiones este talento se ve obligado a marcharse por falta de un ecosistema unificado y referente en startups tecnológicas que cuenten con ambición global.

También los docentes coinciden en la necesidad de una formación transversal tecnológica, ya que casi un 95% considera que debería de estar incluida en todos los planes de estudio de formación universitaria y profesional.

Además, entre estudiantes, el 66,67% considera el emprendimiento como una opción de acceso al mercado laboral, con un gran porcentaje enfocado al sector tecnológico y sanitario. Sin embargo, una mayoría afirma que no ha recibido formación en la materia tecnológica necesaria (91,67%). En concreto, un 58,33% desearía conocer en mayor profundidad herramientas como el big data, la inteligencia artificial, el internet de las cosas o el blockchain para poder aplicarlas en un futuro en una startup.

El apoyo de las administraciones públicas es considerado fundamental por la mayoría de las personas consultadas para fomentar el emprendimiento digital y tecnológico con visión global en Sevilla.

Por todo ello, la conclusión es que existe la necesidad de contar con un ecosistema startup unificado que sirva de referencia para todos sus integrantes. Aquí puede consultar el informe completo: I Observatorio de La Fábrica de Sevilla

Próxima apertura de los desvíos entre SE-30 y SE-40 que conectan con el Puerto de Sevilla
La fundación cervecera más longeva de España, la Fundación Cruzcampo estrena nueva presidenta: Carmen Ponce
Pasa por la esclusa del Puerto de Sevilla la subestación eléctrica fabricada por TECADE
Yugo abre Bermejales, su nueva residencia de estudiantes en Sevilla
Los hoteles prevén una difícil temporada de invierno y demandan prorrogar los ERTE en las mismas condiciones
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

El proyecto Armonia Green recibe 97,58 millones de euros de la UE para producir hidrógeno verde desde la Zona Franca de Sevilla

La Zona Franca de Sevilla vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama económico europeo…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?