Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Cruz Roja llega a más de 824 mil personas en 2022 en Andalucía con sus proyectos sociales
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Agenda Sevilla > Cruz Roja llega a más de 824 mil personas en 2022 en Andalucía con sus proyectos sociales
Agenda SevillaEmpresas

Cruz Roja llega a más de 824 mil personas en 2022 en Andalucía con sus proyectos sociales

Última actualización: junio 13, 2023 1:35 pm
Por SevillaNegocios
11 Min Lectura
Compartir
Compartir

Cruz Roja ha atendido a más de 824 mil personas en Andalucía a lo largo de 2022, gracias a la actuación de más de 40.000 personas voluntarias. Así se desprende de la Memoria de Actividad de la Organización, cuyos datos han sido presentados en la mañana de hoy ante los medios de comunicación por la nueva Presidenta Autonómica de Cruz Roja en Andalucía, Rosario García Palacios, nombrada el pasado mes de mayo en sustitución de María del Mar Pageo tras su nombramiento como Presidenta nacional de la Organización.

Tanto el número de voluntarios como de socios se incrementó notablemente durante la pandemia. Y también en el año 2022 ha seguido incrementándose. “De esto se desprende que la llama de la solidaridad sigue encendida, a pesar de las muchas dificultades que también voluntarios y voluntarias y las personas socias están atravesando”, afirmó Rosario García, que también quiso destacar la “gran capilaridad” de la Organización: “Cruz Roja está presente en 242 localidades de Andalucía, nuestra actividad llega a 778 municipios de la región, es decir, prácticamente a todo el territorio andaluz”.

De las más de 874.000 personas que participaron en los proyectos sociales de Cruz Roja en Andalucía en 2022, un total de 392 mil recibieron atención directa por parte del voluntariado, y 482 mil participaron en actividades de sensibilización con el entorno.

La Memoria de Cruz Roja refleja lo diversa y extensa que resulta la actividad de la Organización, que abarca diferentes áreas de conocimiento: desde actividades del ámbito de lo social, a la educación, el fomento del empleo, la salud, el socorro en emergencias, hasta acciones por el medioambiente. “Nuestra actividad se realiza desde diferentes enfoques y áreas porque sigue un modelo de atención integral a las personas”, explicó la Presidenta Autonómica: “Quienes se acercan a Cruz Roja, no llegan con una sola necesidad: por ejemplo, pueden recurrir a Cruz Roja porque no pueden pagar una factura, pero detectamos que también tiene problemas para acceder a un empleo, o sus hijos sufren fracaso escolar, o detectamos problemas de salud mental o que su vivienda no es eficiente… Por eso valoramos cada caso y proponemos una serie de actividades desde diferentes enfoques”.

Crisis de refugiadas de Ucrania

Rosario García destacó que “2022 ha sido un año muy marcado por el conflicto de Ucrania y la crisis de refugiados ucranianos, en la que Cruz Roja ha demostrado sus fortalezas para una respuesta integral a una emergencia social, como ya ocurrió con la pandemia del coronavirus. La llegada de miles de personas hasta nuestro país, y en este caso hasta nuestra comunidad, puso a prueba la flexibilidad y capacidad de nuestros equipos, nos obligó a replantear nuestra actividad y poner en marcha dispositivos de emergencia”.

No en vano, la Organización llegó a triplicar el pasado año el número de plazas de acogida, pasando de las 625 que estaban activas en febrero de 2022 a las 1.526 actuales. En algunos momentos se ha llegado a alcanzar las 2.142 plazas.

Rosario García, hizo un llamamiento a la sociedad para mantener la solidaridad que se vivió hace un año hacia las personas ucranianas, para facilitar su integración un año después; ya que el empleo y el acceso a vivienda son dos de las principales dificultades a las que se enfrentan las personas que huyeron de la violencia y del conflicto en Ucrania”

Extrema vulnerabilidad

En Andalucía, un total de 168.250 personas atendidas por Cruz Roja se encontraban en 2022 en una situación de “extrema vulnerabilidad”. Debido a ello, la mayoría no podían cubrir sus necesidades básicas. En este colectivo se enmarcan, por ejemplo, las personas sin hogar, pero también otros diversos perfiles a los que la Organización ha dado una respuesta integral. “Por ejemplo, atendemos a muchas familias que cuentan con trabajos precarios y que no pueden llegar a fin de mes. Son familias trabajadoras pobres, que no pueden afrontar ciertos pagos, sobre todo debido al aumento de los precios. Muchas se han visto por primera vez ante una situación como esta y han tenido que recurrir a Cruz Roja”, explicaba Rosario García.

Cruz Roja, además de la ayuda directa a quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad, también ha realizado en 2022 un importante papel de acompañamiento a los recursos sociales que prestan otras entidades y la administración. Por ejemplo, en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital.

Plan de Empleo

El acceso al empleo también ha sido una de las principales líneas de actuación de Cruz Roja con las personas vulnerables en 2022. “Quienes acuden a Cruz Roja y están en paro, llegan muchas veces sin ánimo, con la autoestima muy baja; y participar en nuestro Plan de Empleo, no solo le abre las puertas a un primer trabajo, o a unas prácticas, o un curso. Muchas de estas personas logran sobre todo creer en ellas mismas, recuperar el impulso que habían perdido”, explicó Rosario García al presentar los principales datos de esta área: Un total de 36.742 personas desempleadas han participado en acciones de Empleo en Andalucía de las que casi 11.000 han seguido un itinerario laboral, que incluye orientación laboral, formación, intermediación y capacitaciones laborales. El 58% de las personas que realizaron este itinerario consiguieran un trabajo. En este sentido, Rosario García aprovechó para dar las gracias a las más de 5.000 empresas que colaboraron en 2022 con el Plan de Empleo de Cruz Roja en Andalucía que ayudaron “a crear oportunidades laborales con las personas vulnerables”.

Soledad y brecha digital

La Presidenta autonómica de Cruz Roja también destacó algunos desafíos a los que la Organización se enfrentó en 2022 y que seguirán siendo relevantes en el presente año 2023, como son la soledad no deseada, considerada una “pandemia invisible”, así como las desigualdades provocadas por la brecha digital. Ambas afectan principalmente al colectivo de las personas mayores, aunque no solo a ellas.

Cruz Roja trabaja desde hace años advirtiendo y visibilizando las consecuencias de la soledad no deseada, como un problema social que se ha vuelto más evidente y grave para muchas personas tras la pandemia del coronavirus. En 2022, Cruz Roja prestó apoyo a más de 37.661 personas mayores y cuidadoras a través de programas dirigidos a reducir las consecuencias de la soledad, fomentando para ello un envejecimiento activo y saludable.  Además del acompañamiento directo del voluntariado, Cruz Roja trabaja para crear entornos inclusivos, que contribuyan a prevenir situaciones de soledad: el pasado año, por ejemplo, se puso en marcha la iniciativa de “comercios amigos” con las personas mayores. Y se puso en marcha el proyecto CRECE, dirigido a crear redes de apoyo en los propios barrios que reduzcan el aislamiento social de personas mayores y de otros colectivos vulnerables.

Rosario García puso especial énfasis en la importancia de “concienciarnos para reducir la discriminación que sufren las personas mayores debido a su edad”, el llamado “edadismo”. “Cuando no las escuchamos, cuando creemos que no tienen capacidad para hacer cosas, cuando no nos preocupamos por el bienestar de nuestros vecinos y vecinas, aumentamos el riesgo de que sufran aislamiento social”, explicó.

Al igual que la soledad, la pandemia también agravó los problemas sociales derivados de la llamada brecha digital, que causa grandes desigualdades entre las personas que no tienen acceso a las nuevas tecnologías en una sociedad cada vez más digitalizada. Cruz Roja ha sido punta de lanza en lanzar iniciativas que contribuyan a mejorar las competencias digitales de colectivos vulnerables, como el proyecto Click_A, con el que se orienta y acompaña en el uso de las nuevas tecnologías, basándose en el voluntariado. “El pasado año acompañamos en materia de brecha digital a más de 10.100 personas en toda Andalucía. No solo personas mayores, también muchas personas en búsqueda de empleo, mujeres víctimas de violencia de género y también a la infancia y la juventud, que aunque sean nativos digitales, muchas veces también necesitan orientación en materia de seguridad en internet”, explicó Rosario García Palacios. “En 2023, hemos ampliado el programa Click_A con apoyo de la Junta de Andalucía, para consolidar un proyecto que para Cruz Roja resulta estratégico”.

Otros colectivos vulnerables

La Memoria de Actividad de Cruz Roja también recoge los datos de atenciones a otros colectivos identificados por Cruz Roja por su vulnerabilidad, con los que interviene desde las diferentes áreas de conocimiento: como las personas inmigrantes (39.941 participaron en proyectos de Cruz Roja en 2022, principalmente a través de acciones de integración social), infancia y juventud (36.859 personas jóvenes recibieron ayuda del voluntariado en diferentes proyectos, sobre todo impulsados desde Cruz Roja Juventud), mujeres en dificultad social (8.281 mujeres participaron en proyectos específicos) y personas con problema de salud (18.454 atendidas).

Miguel Rus, reelegido: seguirá cuatro años más como presidente de la CES
Expertos del Sagrado Corazón: el ejercicio aeróbico supone el 40% de la pérdida de peso
Acuerdo de colaboración entre el COGITISE y el Colegio Profesional de Economistas de Sevilla
La Cámara de Sevilla cede a Valencia su bus móvil para trámites de empresas afectadas por la DANA
Sevilla se suma a la campaña Valores que construyen sueños
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Uncategorized

El Puerto de Sevilla prueba un vehículo autónomo sostenible para los desarrollos puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) prueba…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?