Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Garántia cerró 2023 con una cartera de avales de 814 millones de euros
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Garántia cerró 2023 con una cartera de avales de 814 millones de euros
Empresas

Garántia cerró 2023 con una cartera de avales de 814 millones de euros

Última actualización: marzo 18, 2024 5:11 pm
Por SevillaNegocios
5 Min Lectura
Compartir
Compartir

El Consejo de Administración de la sociedad de avales andaluza Garántia ha formulado las cuentas correspondientes al ejercicio de 2023, en el que la Sociedad de Garántia Recíproca superó los niveles de “actividad históricos” que logró en 2020 en ayuda de la financiación de las empresas andaluzas con motivo del Covid.

Garántia alcanzó los 233 millones de euros concedidos en nuevos avales, superando su cota de 2020  de 218,5 millones, con un crecimiento del 9%. El número de operaciones creció en 2023 un 12,8%, con más de  3.000 avales concedidos en un año. Con estas cifras de actividad, Garántia impulsó su cartera hasta los 814 millones de euros de riesgo con un crecimiento de más del 11%.

El sector servicios e industrial fueron los que más avales solicitaron con destino a la inversión, y en especial en el ámbito rural y de poblaciones con menor densidad. Un 72% de los nuevos avales se destinó a financiar inversiones fijas o productivas, según la información facilitada por la SGR.

La participación del sector industrial en las nuevas operaciones concedidas creció más de un 40% hasta alcanzar una nueva cota en el segmento total de negocio del 14%.

Un 76% de la financiación se concedió en el ámbito rural o en poblaciones con menor densidad, “fortaleciendo el papel de Garántia como agente económico y financiero activo para combatir la despoblación en las áreas rurales”, sostienen sus responsables.

De manera que explican que “especialmente significativo es el crecimiento y liderazgo de Garántia en el apoyo a los eslabones más débiles del tejido empresarial como son los autónomos y  las empresas con mayores dificultades de acceso a la financiación como son las de menor tamaño y las de reciente creación”.

De este modo, un 47% de los préstamos y créditos se otorgaron a autónomos, que concentraban al cierre un importe avalado de 366 millones de euros, y en el segmento de apoyo a las empresas de reciente creación sumaron a diciembre 2.788 entre pymes y autónomos.

Igualmente, Garántia posibilitó la financiación a las empresas de menor tamaño por encima de otras SGR del país, con 9.962 empresas avaladas de hasta 10 trabajadores, y 10.540 empresas con hasta 3 millones de euros de facturación.

Y también a lo largo de 2023 siguió creciendo “su respaldo a la inversión” con 1.296 nuevas operaciones y al sector agroalimentario con 55 millones de euros, liderando así en estos segmentos empresariales.

El Consejo de Administración de la SGR, que preside Javier González de Lara y cuyo director general es Antonio Vega, ha contado con la incorporación como nuevo miembro de José Manuel Alba Torres, secretario general Economía de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía. Este Consejo está integrado, además, por representantes de los principales agentes económicos andaluces, de las Cámaras de Comercio, Confederaciones Empresariales, Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), además de entidades financieras, economistas  de la región y miembros de la Universidad.

Tras la última ampliación de capital y las nuevas aportaciones de capital de pymes y autónomos y de la Junta de Andalucía, ambos grupos incrementan en Garántia su participación al 48,4% y 30,7%, respectivamente. Por su parte, las entidades financieras, bancos y cooperativas de crédito colaboradoras, mantienen el 19,1% del accionariado, y otros socios protectores el 1,8%.

Desde su constitución en 2017 hasta ahora, el volumen de financiación que se ha concedido anualmente a través del aval de Garántia ha crecido un 182%, consolidándose por encima de los 200 millones en nuevas operaciones cada año. La cartera de avales en vigor crece en este periodo más del doble (+121%), hasta alcanzar los 814 millones ya indicados.

En este periodo de seis años la entidad subraya que ha inducido una inversión de 1.400 millones de euros, lo que ha contribuido al empleo con la creación o mantenimiento de 57.000 puestos de trabajo en la economía andaluza, “marcando un impacto positivo y en constante crecimiento”.

Abre en la avenida de Las Razas el concesionario de coches Housin American Cars
Organizaciones agrarias y cooperativas refuerzan su unidad de acción y anuncian de nuevo movilizaciones el 21 de diciembre
Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia
Nace en Sevilla OROC, nuevo operador móvil promovido por empresarios andaluces
CEA reivindica a las empresas andaluzas como motor de Andalucía en el primer Día de la Empresa
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

El proyecto Armonia Green recibe 97,58 millones de euros de la UE para producir hidrógeno verde desde la Zona Franca de Sevilla

La Zona Franca de Sevilla vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama económico europeo…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?