Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: La economía Sevillana continúa con una tendencia positiva iniciada en el segundo trimestre del año
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > La economía Sevillana continúa con una tendencia positiva iniciada en el segundo trimestre del año
Empresas

La economía Sevillana continúa con una tendencia positiva iniciada en el segundo trimestre del año

Última actualización: octubre 11, 2024 12:28 pm
Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
Compartir
Compartir

La XXII edición del Barómetro económico de Sevilla y provincia que organiza el Colegio Profesional de Economistas de Sevilla en colaboración con la Universidad Loyola Andalucía tuvo su presentación en la mañana del 11 de octubre desde el Salón de Actos del Colegio Profesional de Economistas en la calle José Saramago ante los medios de comunicación y con la presencia de autoridades. Presidiendo el acto asistió el decano, Francisco Tato junto con María del Carmen Delgado, directora adjunta del informe y directora del Departamento de Economía de la Universidad Loyola, y Francisco Jesús Rodríguez Moyano, director de zona de Sevilla de Caja Rural del Sur.

La economía Sevillana continúa con una tendencia positiva iniciada en el segundo trimestre del año. Las pernoctaciones siguen al alza y registran ya valores muy superiores a los registrados en el año 2019. Solo en los meses de verano (junio, julio y agosto) se han registrado cerca de 20 millones, lo que supone un total de casi 40 millones de pernoctaciones a falta del último trimestre del año. Los datos de la provincia de Sevilla para los ocho primeros meses del año se traducen en un total de 5,3 millones de pernoctaciones.

Por primera vez desde 2015, la tasa de paro de Sevilla se sitúa por debajo del 15%, lo que refleja una mejora en el mercado laboral. Para ser exactos, Sevilla presenta una tasa de paro de 14,6%, siendo un 3,4% menor que la registrada en el mismo periodo del año anterior. Este resultado muestra un mejor comportamiento de la tasa de paro durante cuatro periodos consecutivos (16,3% en el tercer trimestre de 2023; 15,8% en el cuarto trimestre de 2023; y 14,8% y 14,6% para los dos primeros trimestres de 2024 respectivamente).

En el segundo trimestre del año 2024, las exportaciones han registrado un máximo histórico (910,6 millones), presentando un incremento del 7,1% respecto al trimestre anterior. Sin embargo, las importaciones han aumentado un 11,4%, lo que se traduce en una ligera disminución del saldo comercial, pasando de 315,1 millones en el primer trimestre de 2024 a 314,3 millones en el segundo trimestre. Los afiliados a la Seguridad Social continúan mostrando una tendencia creciente. En Sevilla, se registraron en agosto 815.202 afiliados medios mientras que, en Andalucía, el registro fue de 3.420.428. La matriculación de vehículos continúa con una tendencia negativa iniciada desde mediados de 2018. Los meses de enero a agosto del año 2024 no reflejan una tendencia clara, reforzando la inestabilidad anteriormente comentada.

La creación de sociedades mercantiles en Andalucía ha presentado una tendencia muy similar a la de la provincia. En ambos casos, el comienzo del año 2024 ha sido muy positivo con un crecimiento contundente. El Índice de Confianza Empresarial se recuperó en el año 2021 volviendo a niveles similares a los registrados en prepandemia. El comienzo del año 2024 ha sido positivo y los dos primeros trimestres reflejaban una tendencia estable al alza, aunque en el tercer trimestre se ha registrado un descenso en ambos casos, aunque más acentuado en el caso de la provincia.

Desde diciembre de 2022, la inflación ha mostrado una tendencia decreciente significativa. La inflación ha sido el principal factor negativo de la actual situación económica, pero ya está encaminada hacia el objetivo marcado por el Banco Central Europeo de situarse en el 2%. En el segundo trimestre de 2024, el Indicador sintético trimestral de actividad económica (Índice BES) se situó en 115,4 para Sevilla (frente al 109,8 del primer trimestre de 2024), y en 120,2 para Andalucía (frente al 107,7 del trimestre anterior). Estos valores reflejan la recuperación de la economía andaluza después de la desaceleración mostrada a finales del año pasado.

Por su parte, Sevilla mantiene el dinamismo presentado desde el tercer trimestre de 2023, presentando en el segundo trimestre del año el mayor repunte del BES respecto al valor de referencia. Sin embargo, para el tercer trimestre de 2024, las previsiones no son algo peores. Para Sevilla, el valor del BES registra prácticamente su valor de referencia, 100,1; contrario al registrado por la Comunidad Autónoma, con un índice de 123,8. El avance del índice para Sevilla parece tener un comportamiento similar al del mismo trimestre del año anterior, que vino encabezado por el bajo registro de las pernoctaciones.

Quirónsalud Sagrado Corazón, distinguido en los premios BSH de excelencia sanitaria
Sevilla se convierte en referente europeo en flexibilidad energética con el proyecto BeFlexible
El Puerto de Sevilla promociona su potencial para el agroalimentario en la XIII edición de la Andalusian Commodity Exchange
La Cámara de Sevilla cede a Valencia su bus móvil para trámites de empresas afectadas por la DANA
Airbus impulsa la economía andaluza con un beneficio récord de 4.232 millones en 2024
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

La empresa sevillana Isotrol factura 33 millones en 2024 y refuerza su presencia en EEUU con una sede en Denver

Isotrol, empresa tecnológica especializada en gestión, monitorización y optimización de activos de energía renovable, ha reforzado…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?