Un compromiso con la prevención y la educación en salud
Para José María Baena, director territorial de Vithas en Andalucía, esta iniciativa «pone de manifiesto, por un lado, la apuesta continua de nuestro Grupo por la concienciación y prevención en materia de salud, y por otro, la tremenda implicación de nuestros profesionales a la hora de trasmitir sus conocimientos a la ciudadanía».
Formación especializada en Málaga
En el Hospital Vithas Málaga, las actividades del Aula Salud se enfocaron en dos grupos específicos: adolescentes y familias con bebés y niños. Los adolescentes recibieron formación en prevención de enfermedades de transmisión sexual, como el Virus del Papiloma Humano (VPH), impartida por el Servicio de Urología. Por otro lado, los familiares de niños participaron en talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) y charlas sobre la gestión de urgencias pediátricas, dirigidas por la Unidad Materno Infantil, un referente en la sanidad privada malagueña.
En Sevilla: salud infantil y detección precoz
El Hospital Vithas Sevilla organizó encuentros dirigidos a adultos y niños. Entre las actividades más destacadas, se incluyen charlas sobre partos y un Aula Salud dedicada al cáncer de mama. Además, se llevó a cabo una ponencia para estudiantes de primaria del Colegio CEU San Pablo sobre diabetes infantil y un taller de lavado de manos para los menores de la Fundación Balia. En el marco del Día Mundial de la Salud, el hospital ofreció pruebas diagnósticas gratuitas de oftalmología, promoviendo la detección precoz de problemas visuales.
Innovación en Vithas Xanit Internacional
El Hospital Vithas Xanit Internacional en Málaga también presentó una intensa agenda de actividades. Entre ellas, destacó una charla sobre el manejo del dolor en pacientes oncológicos en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Benalmádena. También se realizaron talleres de primeros auxilios para escolares y una jornada sobre el manejo de la bronquiolitis en el Colegio Salliver. Además, se realizaron pruebas oftalmológicas gratuitas a más de 80 niños en el Colegio Jacaranda, fomentando la detección temprana de problemas visuales.
Granada: enfoque en la obesidad y salud infantil
En el Hospital Vithas Granada, el programa incluyó actividades centradas en combatir la obesidad, como el encuentro “Vence a la obesidad, experiencias de vida”, donde pacientes y especialistas compartieron historias de éxito. También se desarrollaron jornadas sobre temas actuales como el tratamiento de las migrañas y la alimentación complementaria en bebés con el método Baby Led Weaning (BLW).
Almería: salud accesible y talleres prácticos
El Hospital Vithas Almería organizó actividades diseñadas para ofrecer herramientas prácticas a la población. Una jornada destacada fue la realizada junto a la Asociación de Celíacos de Almería (ASPECEAL), que abordó el diagnóstico y cuidado de la enfermedad celíaca. Además, se ofrecieron talleres de RCP en colegios y pruebas de memoria gratuitas en colaboración con la asociación Neurodem.
Una red hospitalaria comprometida
El programa Aula Salud forma parte del compromiso del grupo Vithas, que cuenta con 20 hospitales y 39 centros médicos distribuidos por España. Con un equipo de 12.600 profesionales, Vithas se posiciona como uno de los líderes en sanidad privada, destacando por su enfoque en calidad asistencial, investigación e innovación. La Fundación Vithas, junto con Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud, refuerzan esta estrategia.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, también se distingue por su compromiso social y medioambiental, elementos esenciales de su estrategia corporativa. El éxito del programa Aula Salud en 2024 subraya la importancia de la educación sanitaria como pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas.
Este enfoque integral convierte a Vithas en un referente no solo en la prestación de servicios médicos, sino también en su capacidad para educar, prevenir y acompañar a sus pacientes en todas las etapas de su vida.