Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El Presidente de Airbus España apuesta por continuar fabricando el A400M en Sevilla ante los retos de defensa de Europa
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > El Presidente de Airbus España apuesta por continuar fabricando el A400M en Sevilla ante los retos de defensa de Europa
Empresas

El Presidente de Airbus España apuesta por continuar fabricando el A400M en Sevilla ante los retos de defensa de Europa

Última actualización: febrero 15, 2025 6:34 pm
Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
Compartir
Compartir

El presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, ha participado en los Foros organizados por la Fundación Cámara, en un encuentro celebrado en el Hote Alfonso XIII, patrocinado por la firma Andersen y presentado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos. Durante el evento, se destacó la importancia del sector aeroespacial y de defensa para la comunidad andaluza y las políticas impulsadas para consolidar su posición en la industria global.

Contents
Un gigante industrial con impacto económico en EspañaDefensa: un sector clave para la seguridad europeaPersonas y talento: la clave del futuro

En su intervención, Sánchez Segura abordó el desafiante contexto geopolítico y económico actual, subrayando que «es fundamental mantener los pies en el suelo y la mirada en Europa y en el mundo, porque lo que sucede a nivel global impacta directamente en nuestras operaciones».

Un gigante industrial con impacto económico en España

Airbus emplea a más de 14.600 personas en España, de las cuales 3.300 trabajan en Andalucía. En 2023, la compañía facturó más de 6.000 millones de euros en el país y mantiene planes de expansión alineados con los objetivos de innovación y crecimiento establecidos desde su creación hace 55 años.

El presidente de Airbus España detalló los tres grandes pilares de la compañía: aviación comercial, defensa y espacio, así como los retos de sostenibilidad y formación de talento.

Sánchez Segura destacó la paradoja que enfrenta la aviación comercial tras la crisis del Covid-19. «En 2023 entregamos 776 aviones, una cifra inferior a los casi 900 entregados en 2018. La demanda sigue creciendo, pero la producción está limitada por la capacidad industrial».

El ejecutivo señaló que esta situación representa una oportunidad para las cadenas de producción y el desarrollo económico, con el reto de aumentar la eficiencia y mantener la competitividad. En este sentido, destacó el papel de Andalucía en el sector gracias a su talento y productividad, así como la importancia de la fusión de plantas en Cádiz.

Sobre la aviación china, vaticinó que «es cuestión de tiempo que China certifique sus aviones y se convierta en un competidor de Boeing».

Defensa: un sector clave para la seguridad europea

En el ámbito de la defensa, Sánchez Segura se refirió al impacto de la guerra en Ucrania en la estrategia europea. «Europa se dio cuenta de que había invertido en defensa para tiempos de paz, no de guerra. Esto ha llevado a un aumento del gasto en defensa», explicó.

Señaló también la dependencia europea de EE.UU. en materia de adquisiciones militares, con un 70% de compras fuera del continente. «Para solucionar este problema, es crucial la cooperación en proyectos clave». Entre ellos, destacó el papel de Airbus en el A400M y el Eurofighter, subrayando la importancia de mantener las capacidades industriales en Europa.

Respecto al A400M, subrayó su atractivo global: «Todas las fuerzas aéreas están interesadas en este avión. Es un producto estratégico, y debemos seguir fabricándolo para satisfacer las necesidades futuras de Europa». Actualmente, se producen ocho unidades anuales, y el objetivo es mantener su producción debido a la falta de alternativas en el mercado.

En el sector espacial, Sánchez Segura advirtió sobre el dominio de SpaceX de Elon Musk, que controla dos tercios de los satélites en órbita. «Europa debe recuperar su capacidad de comunicación segura y cerrar la brecha tecnológica con EE.UU. antes de quedar rezagada».

Personas y talento: la clave del futuro

El presidente de Airbus enfatizó que «las personas son el principal activo de la compañía» y subrayó la necesidad de fomentar la formación en ingeniería y tecnología. «Necesitamos profesionales bien formados, con ganas de liderar y de contribuir al desarrollo de Europa y el mundo libre».

En materia de sostenibilidad, Airbus trabaja en combustibles de bajas emisiones (SAF) y en el desafiante desarrollo del avión de hidrógeno. «No basta con diseñar un avión a hidrógeno, sino que toda la cadena de valor debe estar adaptada a esta tecnología», explicó.

En cuanto a la evolución de la aviación, apuntó hacia aeronaves más eficientes, sostenibles y conectadas, con tecnologías adaptadas a las demandas del mercado.

El discurso de Francisco Javier Sánchez Segura reafirma la posición de Airbus como un actor clave en la industria aeroespacial y de defensa. Con una estrategia centrada en la eficiencia productiva, la cooperación europea, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, la compañía busca consolidar su liderazgo en un entorno cada vez más competitivo y globalizado.

 

El Milagrito dona a la Asociación contra el Cáncer más de 13.000 euros por la venta de sus botellas en febrero
Cerrojazo a los apartamentos turísticos: «En el casco antiguo no habrá ni uno más»
La CES pide trabajar unidos por la recuperación del Canal de la Exposición
La empresa sevillana «Tramas» acelerará su crecimiento en Italia duplicando la apertura de tiendas en 2024
La economía de Sevilla se modera con un crecimiento del PIB del 1,5% en este año
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud (OEHSS)

La Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud (OEHSS) ha proclamado al directivo sevillano Carlos…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?