El Real Alcázar de Sevilla ha acogido este miércoles la ceremonia de entrega de los Premios CEU Fernando III, organizados por la Universidad CEU Fernando III, que en su séptima edición han distinguido a personalidades e instituciones de referencia por su compromiso con la excelencia, la innovación y el servicio a la sociedad.
El Premio Extraordinario CEU Fernando III ha sido concedido a la Congregación de la Compañía de la Cruz, en reconocimiento a sus 150 años de entrega a los más necesitados. El galardón fue recogido por Mons. Teodoro León, obispo auxiliar de Sevilla, quien destacó la vigencia del carisma de Santa Ángela de la Cruz en la labor diaria de las hermanas: “Hablan el lenguaje del amor, como lo hacía su fundadora. Atienden a todos, sin distinción, porque todas las personas son imagen de Dios”.
En su intervención, el rector José Alberto Parejo destacó que estos premios reflejan los valores que inspiraron al rey Fernando III El Santo: “esfuerzo, sacrificio y afán por una causa justa”. Asimismo, subrayó el compromiso de la CEU UF3 con la excelencia docente, la internacionalización y la empleabilidad de sus estudiantes. Por su parte, Alfonso Bullón de Mendoza, presidente del CEU, elogió la labor de los premiados por su “pasión por el trabajo bien hecho” y por “recordarnos que la Universidad debe ser también motor de cambio social”.
Además del galardón principal, se entregaron distinciones en diversas categorías:
-
Mención Extraordinaria para la exposición ‘Los Machado. Retrato de Familia’, por su contribución a la preservación del legado cultural de los hermanos Machado. Recogió el premio el comisario Alfonso Guerra, en nombre de las instituciones organizadoras.
-
El Premio a la Investigación Científica y Técnica fue para el Dr. Jesús Rodríguez Baño, jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen Macarena y catedrático de la Universidad de Sevilla, por su dilatada y destacada trayectoria en la investigación sobre enfermedades infecciosas y resistencia bacteriana.
-
La Fundación Jérôme Lejeune recibió el Premio a la Salud y la Vida, reconociendo su labor médica y científica con personas con discapacidad intelectual de origen genético y su firme defensa de la dignidad humana.
-
En el ámbito empresarial, COVAP, la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, fue galardonada con el Premio a la Empresa Innovadora, gracias a su modelo basado en la sostenibilidad, la innovación y la proyección internacional.
-
La Fundación Princesa de Girona obtuvo el Premio a la Innovación Educativa por su trabajo con jóvenes talentos y su impulso a un cambio profundo en el sistema educativo a través de la formación, el liderazgo y la empleabilidad.
-
El Equipo Olímpico Español de Natación Artística fue reconocido con el Premio a la Excelencia Deportiva por su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, reflejo del esfuerzo conjunto y la dirección de su entrenadora, Mayuko Fujiki.
-
Finalmente, la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia fue distinguida con el Premio de Ciencias Jurídicas, por su papel divulgativo y formativo en el ámbito jurídico desde hace más de tres décadas.
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades civiles, militares, eclesiásticas, académicas y empresariales. Entre ellas, Lorena Garrido, viceconsejera de Universidad de la Junta de Andalucía, y Álvaro Pimentel, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, quienes felicitaron a los premiados y subrayaron la importancia de su labor como referente de compromiso y transformación social.
Con estos galardones, la Universidad CEU Fernando III reafirma su vocación de reconocer el talento, la entrega y la excelencia como motores esenciales para el progreso de la sociedad.