Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Andalucía concentra un alto porcentaje de las Empresas de Tamaño Intermedio (ETIs) españolas, sólo por detrás de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Andalucía concentra un alto porcentaje de las Empresas de Tamaño Intermedio (ETIs) españolas, sólo por detrás de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana
Empresas

Andalucía concentra un alto porcentaje de las Empresas de Tamaño Intermedio (ETIs) españolas, sólo por detrás de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana

Última actualización: septiembre 30, 2024 11:52 am
Por SevillaNegocios
13 Min Lectura
Compartir
Compartir

Las empresas del middle market español, que desde Fundación CRE100DO han denominado Empresas de Tamaño Intermedio (ETI) son una parte esencial de la economía y motor de generación de riqueza y empleo de nuestro país. Esta realidad es el punto de partida del informe “El éxito de las empresas del middle market en España”, elaborado por la Fundación CRE100DO en colaboración con PwC, y que se ha presentado en San Telmo Business School.

En España no existe una definición oficial que identifique a las empresas del middle market a diferencia de otros países. Por ello, desde fundación CRE100DO han denominado Empresas de Tamaño Intermedio al conjunto de empresas que facturan entre 50 y 500 millones de euros y tienen entre 250 y 3.000 empleados.

Andalucía concentra un alto porcentaje de las ETIs españolas, sólo por detrás de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Más del 50% de las empresas andaluzas que pertenecen a Fundación CRE100DO emplean a más de 500 personas y un gran número de ellas tienen un volumen superior a 1.000 empleados , dato que las convierte en auténticas impulsoras de empleo y riqueza en sus territorios de origen.

Radiografía, factores del éxito y retos de las empresas de CRE100DO

Estos datos, junto a las claves de éxito que caracterizan a las empresas de CRE100DO, han sido presentados en un acto en el que han participado Antonio García de Castro, presidente de San Telmo Business School, Rafael Vaquero, Director General de Fundación CRE100DO y Luis Fernández, Socio responsable de PwC en Andalucía.

Así, entre otros aspectos, el informe concluye que las 130 empresas que integran la comunidad de CRE100O generan en conjunto un volumen de facturación anual de 17.000 millones de euros, lo que equivale al 1,1% del PIB de España. Una cifra que cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que la facturación de estas se ha multiplicado por 22 desde 2015, constatando con ello la perdurabilidad y crecimiento sostenible de las empresas CRE100DO.

Por otro lado, uno de los puntos destacados de esta comunidad de empresas reside en su capacidad empleadora, al generar ésta más de 250.000 empleos directos e indirectos. Un valor que es el resultado de la estrategia integral de gestión del talento que desarrollan las empresas CRE100DO, la cual está alineada al propósito de atraer, involucrar y desarrollar el talento.

Antonio García de Castro, presidente de San Telmo Business School, ha sido el encargado de inaugurar el acto y ha resaltado “la necesidad de tener empresas líderes en muchos sectores que perduren en el tiempo. Para ello es necesario que tengan un modelo de negocio competitivo a nivel internacional, una estructura directiva competente y comprometida y una propiedad que aporte estabilidad y alineada con la dirección y el negocio”-

Por su parte, Luis Fernández, Socio responsable de PwC en Andalucía, ha felicitado en su intervención a la Fundación CRE100DO «por su labor de a la hora de dar visibilidad a la ETI y ha puesto en valor el apoyo que desde PwC se brinda para impulsar a este segmento empresarial con acciones como la elaboración de este informe tan necesario para caracterizar las claves del éxito de estas empresas y darlas a conocer a la sociedad”.

Durante la presentación de las conclusiones del informe ha manifestado que “estas empresas destacan, entre otros, por su dinamismo y elevada presencia internacional, lo que les hace competir con grandes multinacionales con mayores ayudas e incentivos. De esta forma, se hace indispensable incrementar el apoyo y reconocimiento a estas compañías desde todos los ámbitos de la sociedad, dado que la ETI, y en concreto las empresas de CRE100DO, son un claro ejemplo del potencial económico que tiene nuestro país”.

Respecto a los retos a los que se enfrentan las empresas de CRE100DO para impulsar el crecimiento empresarial en España, el director general de esta comunidad de empresas excelentes, Rafael Vaquero, ha puntualizado que “aún son muchos los retos que tiene por delante la economía para poder cambiar la estructura del tejido empresarial. Entre ellos, están sin duda la creación de ecosistemas y ayudas a la innovación para el desarrollo de nuevos productos y procesos; la apuesta clara por la digitalización y automatización; la formación del personal para crear la fuerza de trabajo del futuro; el acceso a la financiación para los proyectos de inversión a largo plazo y el mantenimiento de un marco regulatorio y de negocios adecuado que elimine las barreras al crecimiento, potencie la reindustrialización de España y en concreto que reconozca la idiosincrasia de las ETIs, pasando de ser binario – pymes y grandes empresas- a incluir también a las ETIs ”.

En este estudio en profundidad, PwC y CRE100DO han identificado seis palancas que ponen de manifiesto cuáles son las claves del éxito de las ETIs, y en concreto, de las empresas de CRE100DO. Estas son internacionalizadas desde su origen; alta capacidad de innovación; enfocadas en la búsqueda constante de alianzas estratégicas y oportunidades en el ecosistema; desarrollo de una estrategia integral en la gestión del talento alineada a su propósito, altamente comprometidas con aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo; y, por último, empresas con alta capacidad financiera, lo que las hace ser más proclives a adoptar enfoques de creación de valor a largo plazo.

Para desarrollar y ahondar en estos conceptos, durante la jornada ha tenido lugar un diálogo entre CEOs de compañías que forman parte de la comunidad CRE100DO, siendo éstas claros ejemplos de empresas excelentes.
Aertec, empresa española internacional desde su fundación en 1997, especializada en tecnología aeroespacial, defensa y aeropuertos, hoy es una de las empresas tecnológicas referentes en Málaga con referencias en más de 40 países y con un equipo de más de 600 personas.

Antonio Gómez-Guillamón, CEO de la compañía, declara que “la clave del éxito de Aertec pasa por tener esa visión de mercado internacional desde el inicio, abriendo caminos fuera y encontrando valores diferenciales para innovar generando un entorno colaborativo en el que convertirse en una pieza visible y relevante”, concluye.

Por su parte, Juan Francisco Iturri, CEO de Iturri, empresa familiar fundada en 1947, dedicada a la fabricación de prendas, equipos y vehículos para Seguridad y Protección Industrial, Emergencias y Sanidad, destaca “la importancia que para ITURRI ha tenido a lo largo de sus más 75 años de historia, el mantenimiento de nuestra cultura, la internacionalización entendida no sólo como salir fuera, sino también en cómo mantener la unidad en una empresa multicultural con presencia en cuatro continentes y más de 2.000 empleados en todo el mundo, adaptándose a su vez a las nuevas situaciones del mercado”.

En línea con ellos, Francisco Bernal, CEO de SPG, empresa de origen cordobés que ha experimentado un fuerte crecimiento que la sitúa entre las empresas líderes en el sector del envasado de plástico flexible, semi‐rígido y rígido del mercado: “ lo que nos define reside en la salida de la zona de confort, asumiendo nuevos retos, desarrollando nuevos productos, siendo pioneros en la aplicación de nuevas tecnologías desconocidas en el mercado del plástico; esa adquisición del riesgo es el factor de éxito clave que nos define. Gran parte de nuestro camino de crecimiento viene dado por el desarrollo de esas soluciones de reducción del consumo de materia prima, la reciclabilidad o los usos alternativos que nos han hecho diferenciarnos de nuestros competidores”

Diálogo Retos y Oportunidades para el crecimiento Empresarial en Andalucía

La sesión continuó con el diálogo entre expertos relevantes del ecosistema empresarial andaluz en los que hablaron del panorama actual y de los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas en la región de Andalucía.

La conversación moderada por Antonio García de Castro, comenzó con la intervención de José Manuel González, presidente de CESUR:» el mayor reto del tejido empresarial andaluz es aumentar el tamaño de las compañías. Es importante porque la empresa que tiene tamaño genera credibilidad. Andalucía debe tener unas 15 empresas cotizadas dentro de diez años. Para lograrlo necesitamos ambición y fórmulas en las que el talento y el capital estén alineados a largo plazo. Es un modelo de empresa con un mayor compromiso con sus empleados. Cesur aspira a una vocación de servicio que articule la imagen del empresario en la sociedad y que ayude a los nuevos a crecer”

Por su parte, José Luis Martínez, Presidente de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, ha declarado “Las empresas familiares andaluzas padecemos los mismos problemas e incertidumbres que las no familiares. Tenemos el mismo inconveniente de la falta de tamaño para ser más productivos y, por ende, más competitivos.

Nos diferenciamos de las no familiares por nuestra visión a largo plazo y la voluntad de transmitir el legado que recibimos. Llevamos la innovación en nuestro ADN y ponemos a las personas en el centro de nuestras empresas. Necesitamos fórmulas imaginativas de financiación, de retención del talento y una fiscalidad adecuada para la concentración de empresas.”

Francisco Ferraro, Presidente del Observatorio Económico de Andalucía añade: “la necesidad de tener una visión a largo plazo de la economía para entender los retos que tenemos por delante e ha insistido en la necesidad de generar un clima favorable a la actividad empresarial y la inversión que favorezca la productividad y la competitividad de Andalucía”

Javier Molina, Presidente Ejecutivo de Befesa, multinacional especializada en la gestión integral de residuos industriales concluye: “En Andalucía necesitamos empresas más grandes. Hay que potenciar el crecimiento. En un mundo cada vez más global y competitivo, el tamaño importa”.

La clausura del acto ha ido a cargo de Antonio Castro, CEO de Andalucía Trade quien ha apuntado la importancia de este segmento de empresas para el desarrollo económico y social de Andalucía: ”las micropymes y las pymes son la base de todo tejido empresarial, pero no es hasta que crecen y saltan al estrato siguiente para convertirse en empresas del middle market cuando empiezan a ser el motor del cambio económico, de la competitividad de un territorio” y añadió: “para dar un salto económico, Andalucía necesita un tejido empresarial más fuerte, más competitivo, más internacionalizado y para eso es importante que el tamaño medio de nuestras empresas aumente, y es obligación de los gobiernos poner los instrumentos que faciliten ese cambio, instrumentos como Andalucía TRADE, porque cuando es así se genera el círculo de virtud que facilita el cambio”.

Dia refuerza su presencia en Andalucía con un moderno centro logístico en Dos Hermanas
Sevilla se queda sin vuelo directo a Nueva York que la compañía United se lleva a Málaga
Rocío Blanco se reúne en Vive Park Sevilla con la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla
Hispacold trabaja en el diseño de un sistema de mantenimiento predictivo y eficiencia energética basado en Inteligencia Artificial
La compañía suiza de aviones Pilatus se instalará en Carmona con el objetivo de crear hasta 500 empleos
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

La empresa sevillana Isotrol factura 33 millones en 2024 y refuerza su presencia en EEUU con una sede en Denver

Isotrol, empresa tecnológica especializada en gestión, monitorización y optimización de activos de energía renovable, ha reforzado…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?