Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: CEA acuerda impulsar un plan de diagnóstico y recuperación económica y social de Andalucía
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > CEA acuerda impulsar un plan de diagnóstico y recuperación económica y social de Andalucía
Empresas

CEA acuerda impulsar un plan de diagnóstico y recuperación económica y social de Andalucía

Última actualización: abril 24, 2020 10:28 am
Por SevillaNegocios
8 Min Lectura
Compartir
Compartir

El Comité Ejecutivo de CEA celebrado telemáticamente en el día de hoy ha acordado solicitar a la Junta de Andalucía la puesta en marcha, en el marco del Diálogo Social, de un Plan de Diagnóstico y Recuperación Económico y Social de Andalucía, cuyo contenido debería pivotar sobre tres grandes ejes temáticos: la atención a las personas, la atención a las empresas y la promoción y estímulo a la actividad económica.

Dicho Plan se podría enmarcar dentro de la Alianza por Andalucía que ha propuesto el Presidente de la Junta de Andalucía y enriquecería los contenidos de carácter político del mismo, que se elaborarán en sede parlamentaria.

La prioridad: la salud de los trabajadores

En relación a la gestión de la crisis sanitaria, el Comité Ejecutivo de CEA ha destacado positivamente como la primera prioridad de las empresas ha sido salvaguardar la salud de los trabajadores, cuestión que han tenido que desarrollar en un entorno de ausencia de oferta de equipos de protección, agravada por la profunda inestabilidad que en el mercado creó la centralización de compras por parte del Estado, que finalmente no llegó a producirse, pero que dejó a las empresas en una situación de desabastecimiento.

Balance de la gestión

Asimismo en dicho Comité se ha hecho un balance positivo sobre la acción que desde CEA se está haciendo de la gestión de esta crisis, especialmente en las relaciones con los asociados, que diariamente están recibiendo información actualizada, así como un canal directo para gestionar las dudas e incidencias que se están produciendo en un entorno tremendamente inestable en el que las empresas están desarrollando su actividad.

Igualmente se ha valorado positivamente la vocación de diálogo y colaboración de la Junta de Andalucía, tratando de resolver las numerosas dudas que la situación de Estado de Alarma han generado entre empresarios y autónomos. Especialmente se ha valorado el esfuerzo realizado para acelerar la tramitación de los ERTES, por poner medios para dotar de liquidez a las empresas, a través de GARANTIA SGR, así como las medidas de aplazamientos de impuestos de gestión autonómica.

Del mismo modo, también se ha constatado la disposición al diálogo de la Delegación del Gobierno en Andalucía, así como de la FAMP, con quienes también se han desarrollado acciones de consulta y trabajo conjunto.

Medidas inmediatas

Respecto a las cuestiones de carácter inmediato, el Comité Ejecutivo de CEA ha acordado trasladar a CEOE su firme interés en que el mundo empresarial contribuya decisivamente a construir acuerdos nacionales de reactivación económica. Asimismo que se solicite ya un tercer tramo de apoyo a la liquidez de las empresas a través del ICO y se dote de mayor agilidad al sistema, con carácter general; así como un nuevo aplazamiento de las cargas impositivas, que hoy día se ha trasladado al 20 de mayo, fecha en la que claramente no se habrá retomado la normalidad económica en las empresas.

En el ámbito de la Comunidad Autónoma, se ha acordado solicitar participar en el “proceso de desconfinamiento”, pudiendo tener una participación activa en el diseño y aplicación de las medidas paulatinas a la hora de adaptarlas a la realidad social y económica de nuestro sistema productivo. Se trata de propiciar la máxima seguridad jurídica y sobre todo la estabilidad de las decisiones, al objeto de que las empresas tengan certeza a la hora de adoptar decisiones de inversión y organización.

Plan de diagnóstico y recuperación económica y social de Andalucía

Respecto a la propuesta de un Plan de diagnóstico y recuperación económica y social de Andalucía, CEA propone que se contemplen tres ámbitos diferentes.

En el ámbito de la atención a las personas se propone la inclusión de medidas en materia sociosanitarias, socioeducativas y sociolaborales, tendentes a diseñar un modelo de atención que facilite la reincorporación normal, adoptando las medidas oportunas de prevención, garantizando el acceso de la ciudadanía a esos derechos básicos, reforzando la prestación de los mismos en condiciones de igualdad y seguridad jurídica.

En relación a las empresas, el Plan debería contener la adopción de medidas de carácter inmediato que faciliten la permanencia de su actividad y del empleo generado, a través de acciones que ayuden a las empresas soportar el actual estado de drástica disminución de actividad, cuando no de inactividad total, mediante medidas que le permitan ganar tiempo, como son las moratorias y aplazamientos fiscales o la puesta a disposición de iniciativas que aporten liquidez, entre otras.

Finalmente, se considera que será necesario planificar cuanto antes las medidas que a corto y medio plazo deben ser desarrolladas en el ámbito del estímulo a la actividad económica, entre las que se encuentran el pleno desarrollo y la entrada en vigor del Decreto Ley 2/2020 de 9 de marzo de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva de Andalucía, la puesta en marcha de las unidades de aceleración de proyectos estratégicos, los planes de choque en sectores estratégicos como el turismo, el refuerzo de la promoción en materia de internacionalización, facilitar el diseño de nuevas medidas de seguridad y prevención en los sectores con mayor intensidad de mano de obra, abordar las nuevas necesidades de recualificación y formación de empresarios y trabajadores, cuestiones todas estas de máximo interés. La Confederación de Empresarios de Andalucía considera que el conjunto de este plan debe acordarse en el ámbito del diálogo social.

Otros temas de actualidad

Junto a los temas relativos a COVID-19, el Comité Ejecutivo ha valorado otros asuntos, como el anuncio del recurso de inconstitucionalidad sobre el Decreto Ley 2/2020, que CEA espera se sustancie dialogadamente en el trámite previo de la Comisión prevista estatutariamente para resolución de conflictos Estado – Comunidad Autónoma; la supresión de los fondos de formación para el empleo a la Junta de Andalucía, que va a tener un impacto muy negativo en la necesaria recualificación de los trabajadores y la posible ausencia de presupuestos del Estado para 2020, que lamentablemente profundizará en esa falta de inversión productiva que CEA viene reclamando.

Los economistas auditores alertan del descenso en la incorporación de nuevos profesionales al sector
El grupo R Queraltó crece en su internacionalización con el plan de superar los 100 millones de negocio en 2025
La agencia Fitch Ratings reafirma la calificación de Caja Rural del Sur en ‘BBB+’
Cerveza artesana picante a base de chiles rojos. ¿Quieres saber dónde?
La inversión en obra pública crece en Sevilla un 171% en 2024 con 1.333,6 millones de euros
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Uncategorized

El Puerto de Sevilla prueba un vehículo autónomo sostenible para los desarrollos puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) prueba…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?