Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: CEA reivindica a las empresas andaluzas como motor de Andalucía en el primer Día de la Empresa
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > CEA reivindica a las empresas andaluzas como motor de Andalucía en el primer Día de la Empresa
Empresas

CEA reivindica a las empresas andaluzas como motor de Andalucía en el primer Día de la Empresa

Última actualización: octubre 28, 2022 8:18 am
Por SevillaNegocios
8 Min Lectura
Compartir
Compartir

La sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) es el escenario este jueves del acto institucional del Día de la Empresa en Andalucía, efeméride inédita en la Comunidad y que desde este 28 de octubre subraya en el calendario regional el papel esencial de las empresas, las pymes y los autónomos en el desarrollo de nuestra tierra, su contribución decisiva al empleo y, por ello, al bienestar de las familias andaluzas.

Así, en vísperas del 28-0, CEA celebra el acuerdo unánime del que nace el Día de la Empresa en Andalucía: Fue el pasado 23 de febrero cuando todas las formaciones políticas del Parlamento andaluz, en total consenso, alumbraron la declaración institucional del Día de la Empresa en Andalucía y, con ella, la propuesta al Ejecutivo regional de designar dicha jornada conmemorativa.

De esta manera, Andalucía se convierte en una de las primeras Comunidades que, de manera oficial y con una efeméride, respalda a sus empresarios y empresarias. Son escasos aún los precedentes en España, -Cataluña y la Región de Murcia son algunos ejemplos-, de un apoyo tan significativo y unánime a quienes son el motor socioeconómico. Para CEA se trata de un justo reconocimiento al esfuerzo de los hombres y las mujeres tras las 531.160 empresas andaluzas. Aquellos que, en primera persona, construyen la “marca Andalucía”.

El presidente de CEA, Javier González de Lara, insiste en “la justicia de esta efeméride, avalada por las cifras y los datos. Hoy subrayamos nuestro orgullo de pertenencia a un colectivo decisivo. Sin empresas no hay futuro y, hoy y siempre, los empresarios, las pymes y los autónomos somos parte de la solución a las crisis sociales y económicas. Con orgullo y con responsabilidad, hoy ensalzamos nuestro rol determinante en la creación de empleo y en la prosperidad de los hogares andaluces. Y, en el caso concreto de Andalucía, en estas vísperas del 28-0 podemos celebrar los avances en competitividad y productividad de nuestra región y el músculo con el que afrontamos el crecimiento que aún está por venir”.

González de Lara detalla que con la cifra actual de empresas en la región “nos situamos en niveles similares a los del ejercicio anterior a la pandemia. Y esto viene a constatar, en su conjunto, una mayor resistencia de Andalucía respecto a tros territorios autonómicos frente a los efectos de la crisis sanitaria. Nuestras empresas representan casi el 16% del total nacional, sólo por detrás de Cataluña y la Comunidad de Madrid, los tradicionales centros neurálgicos del país”.

“A pesar de los envites”, -explica el presidente de CEA-, “el tejido empresarial andaluz acumula siete años de crecimiento ininterrumpido. Tenemos 62,5 empresas por cada mil habitantes, creciendo un 12% desde la crisis financiera de 2014. En el mismo período, la creación de 600.000 nuevos empleos en nuestra Comunidad. ¿Y cómo avanza Andalucía en el mundo? Tenemos más de 28.600 empresas exportadoras. Se ha duplicado su número en la última década. Hoy mueven un volumen de exportaciones superior a los 34.500 millones de euros anuales. Y por ellas Andalucía aparece en el podio de tres regiones exportadoras líderes. La lista de avances es larga: el número de autónomos ha crecido un 10% en el último año. Hoy son 565.000. El emprendimiento español tiene acento
andaluz”.

No obstante, y aun dentro de este día festivo, González de Lara apela al tejido empresarial a “no caer en la autocomplacencia. Hemos de permanecer anclados en el Diálogo Social; en la búsqueda constante de consensos con los agentes sociales y la Administración. Debemos insistir en la colaboración público-privada y no dejar de autoanalizarnos: chequear cada día nuestra gobernanza en nuestras empresas, nuestro compromiso con la Igualdad, con la conciliación de nuestras plantillas; con el futuro de nuestros jóvenes en las empresas para su promoción interna. Revisemos nuestros hechos efectivos hacia la transición ecológica, hacia un mañana sostenible. Y todo ello, para seguir avanzando y reposicionando Andalucía”.

En esta primera edición del Día de la Empresa en Andalucía, celebrada con la colaboración de CaixaBank, son distinguidas organizaciones empresariales, territoriales y sectoriales, de acreditada trayectoria y compromiso con la empresa andaluza. Así, por su atención cercana y permanente a la realidad de cada provincia son galardonadas las ocho Organizaciones Territoriales de CEA: la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal); la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC); la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO); la Confederación Granadina de Empresarios (CGE); la Federación Onubense de Empresarios (FOE); la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ); la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM);
y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).

Igualmente, es distinguido el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, cuyo trabajo está marcado por la vocación de consensos, la búsqueda de sinergias con CEA y la definición de líneas de acción empresarial comunes en beneficio de la sociedad andaluza; la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), voz imprescindible de un colectivo con peso creciente en nuestra Comunidad y en España; y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), espejo de la realidad empresarial andaluza, compuesta, en esencia, por pymes y proyectos familiares que vertebran el territorio. Recogen sus galardones los presidentes de Cámaras y ATA, Javier Sánchez Rojas y Lorenzo Amor, respectivamente; y el secretario general de
CEPYME, Luis Aribayos.

La Confederación agradece también con una distinción a la empresaria y exparlamentaria Mónica Moreno su respaldo a la iniciativa de CEA y su impulso en la Cámara andaluza para que el Día de la Empresa en nuestra Comunidad sea hoy una realidad.

La clausura del acto institucional del I Día de la Empresa en Andalucía, en la sede de CEA, cuenta con las intervenciones del presidente de los empresarios andaluces, González de Lara; la del director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, y con la del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

CEA es la organización empresarial de referencia en Andalucía e interlocutora natural con las Administraciones y resto de agentes sociales, representando a sus180.000 empresas y 800 organizaciones. Su permeabilidad en toda la región, a  través de sus ocho Organizaciones Empresariales Territoriales, posibilita el conocimiento directo de la realidad de empresas, pymes y autónomos en todas las provincias.

ESIC Sevilla celebra la 41 edición de los Premios Aster de Andalucía Occidental
Endesa nombra a la sevillana Cristina de Parias consejera independiente
Oferta en Sevilla de 130 empleos para una empresa del sector de Contact Center
La recuperación económica de la provincia de Sevilla se consolida en el tercer trimestre de 2021 pudiéndose incrementar el PIB en un 5,4% con respecto a 2020
La ingeniería sevillana UG21 supera los 15 millones de facturación y los 400 empleados en 2024
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?