Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: CEACOP reclama al próximo Gobierno más obra pública para las empresas andaluzas tras recibir Andalucía solo el 23% de la inversión
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > CEACOP reclama al próximo Gobierno más obra pública para las empresas andaluzas tras recibir Andalucía solo el 23% de la inversión
Empresas

CEACOP reclama al próximo Gobierno más obra pública para las empresas andaluzas tras recibir Andalucía solo el 23% de la inversión

Última actualización: julio 5, 2023 10:09 pm
Por SevillaNegocios
5 Min Lectura
Compartir
Compartir

Ante la próxima celebración de elecciones generales anticipadas el 23 de julio, el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP) confía en que el próximo Gobierno que salga de las urnas apueste por este sector como uno de los pilares para la recuperación económica, dado que ha sido clave en estos difíciles años.

Para ello, es imprescindible que, entre otras medidas, se incremente la inversión en obra pública en España en general, y en la comunidad andaluza en particular; se acabe con la competencia desleal de compañías estatales; y se aplique un sistema que palíe el brutal incremento de precios que ha provocado que se dispare el número de concursos que desde hace meses están quedando desiertos.

En este sentido, CEACOP aspira a que el próximo Ejecutivo central continúe en la senda alcista inversora del último año, en el que, si bien fue la tercera Administración en volumen de inversión en obras y consultoría en la región -por detrás de la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos- incrementó la licitación hasta los 986,6 millones de euros.

A pesar de esta considerable subida, “el Gobierno central realizó, un año más, una inversión muy por debajo de las necesidades de infraestructuras en Andalucía”, asegura el presidente de CEACOP, Carlos López. Más grave aún es que solo el 23% del importe total se adjudicó a empresas andaluzas, un porcentaje que ha ido disminuyendo en los últimos ejercicios y que se aleja del objetivo marcado por la organización como razonable, que se sitúa en un 60%.

En paralelo, esta patronal reivindica que, tras los comicios, se aceleren proyectos estratégicos para Andalucía en materia ferroviaria y de carreteras, pero especialmente en lo que respecta a las grandes obras hidráulicas pendientes, ante la grave sequía que sufre la comunidad. “El agua es clave en nuestro sistema productivo por el peso del sector primario en nuestra economía y la región acumula un largo listado de infraestructuras hídricas sin acometer, muchas de ellas dependientes del Estado”, apunta Arturo Coloma, gerente de la entidad.

En este sentido, la Junta de Andalucía viene reclamando desde hace meses un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) específico -actualmente existe uno exclusivamente de digitalización del ciclo del agua- para que se puedan acometer este tipo de obras a cargo de los fondos europeos. “Si a través de esta vía puede llegar parte de la solución al problema acuciante del campo andaluz, reclamaremos al nuevo Ejecutivo que dé los pasos necesarios en ese sentido”, añade Coloma.

Revisión de precios y competencia desleal

Por otra parte, el pasado marzo, el Gobierno decidía no prorrogar el sistema de revisión excepcional de precios en los contratos públicos de obras, si bien ha procedido a la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público incluyendo los de suministro y servicios. “Esta modificación tiene sus luces y sus sombras, y queda lejos de resolver la problemática de inflación y revisiones salariales, por lo que desde CEACOP reclamamos una solución más general y definitiva”, subraya Carlos López.

El objetivo es doble: que se puedan equilibrar presupuestariamente las situaciones sobrevenidas de importancia para poder realizar los contratos y, por otro lado, que se detenga la actual sangría de licitaciones desiertas por la subida de los precios de los materiales. Solo en 2022 se quedaron sin adjudicar en Andalucía el 5% de las obras licitadas, lo que en términos económicos se traduce en casi 240 millones de euros que se dejaron de invertir.

CEACOP requiere también del nuevo Ejecutivo la no realización de obra pública mediante encargos a las empresas públicas Ineco y Tragsa, toda vez que ello va en detrimento de las carteras de trabajo de las empresas privadas, una reivindicación histórica que ha llevado al sector a alzar la voz en los últimos años y que la asociación volverá a poner sobre la mesa después de los comicios.

Mercadona culmina la implantación de su modelo de tienda eficiente en sevilla capital
Finalizan las obras de la Casa Ronald McDonald para dar acogida a familias con niños en tratamiento
La firma agrícola Corteva Agriscience recibe el VII premio al Mecenazgo Empresarial del Consejo Social de la US
Mercadona y 69 de sus tiendas en Sevilla participan en la Operación Kilo
La empresa española de desarrollo de videojuegos Odders Lab destaca entre las mejores apps de realidad virtual
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?