Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Cepsa reconvierte una de sus plantas del Parque Energético La Rábida en Huelva para biocombustibles
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Uncategorized > Cepsa reconvierte una de sus plantas del Parque Energético La Rábida en Huelva para biocombustibles
Uncategorized

Cepsa reconvierte una de sus plantas del Parque Energético La Rábida en Huelva para biocombustibles

Última actualización: diciembre 22, 2022 9:16 am
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

En tiempo récord y gracias a un innovador proceso, Cepsa ha logrado reconvertir una de sus antiguas unidades de refino en su Parque Energético La Rábida en Huelva en una nueva planta para la producción de biocombustibles de primera y segunda generación, capaces de reducir las emisiones de CO2 en un 90%.

El proyecto, en el que han participado numerosas áreas diferentes de la compañía, ha dado como resultado un proceso que revaloriza y hace más sostenible una planta de Cepsa pensada para eliminar el azufre de los combustibles fósiles. La instalación reformada es capaz ahora de producir un gasoil sostenible, denominado hidrobiodiesel, a partir de aceite vegetal, de residuos vegetales o de grasas de origen animal no destinados al consumo humano (sandach), marcando así un nuevo hito en la estrategia Positive Motion de la compañía, con la que pone a Andalucía en el centro de la transición energética y la economía circular.

Cepsa ha realizado una apuesta decidida por el desarrollo y la producción de biocombustibles avanzados a partir de materias primas circulares como las descritas, que no compiten con la alimentación y que pueden ser utilizados en motores diésel sin modificación alguna.

Algunas de las claves de esta transformación han sido la modificación del catalizador (sustancia que promociona las reacciones químicas necesarias para la obtención del gasoil sostenible) y la mejora de la metalurgia de la planta. Según Jorge Acitores, director del Parque Energético La Rábida, “el compromiso de nuestros equipos con la seguridad además de con el medio ambiente y la descarbonización han sido claves para el desarrollo de este proyecto. El talento y la innovación de nuestros profesionales está permitiendo acelerar nuestro objetivo de convertirnos en un referente de la transición energética en el sur de Europa”

La producción de este hidrobiodiesel en esta unidad de la factoría de Huelva asciende a cuatrocientas toneladas diarias, que aumentarán en el futuro hasta las ochocientas toneladas.

En el camino iniciado hace un año y medio para alcanzar este punto, ha sido clave el trabajo de equipo de todos los actores involucrados. Los integrantes de I+D, ingeniería y operaciones de Huelva, junto con el resto de las áreas involucradas, han batido un récord para poder tener lista la unidad este mes de diciembre. Según Jorge Acitores, “el valor que han aportado los técnicos propios de Cepsa ha sido diferenciador, compaginando las etapas de ingeniería con las de ejecución, algo más propio de una start-up que de una organización como la nuestra y que ha supuesto un reto en el que hemos demostrado una gran agilidad. El éxito se ha basado en una capacidad de respuesta rápida y precisa, y en una implicación muy especial de las personas y equipos que hacemos Cepsa.”

La producción del biocombustible, unido a la reciente producción de combustible sostenible para aviación que se presentó en el aeropuerto de Sevilla el pasado mes de noviembre, sitúa a las instalaciones de Cepsa en Huelva a la vanguardia de la producción de biocombustibles sostenibles avanzados. Además, “este proyecto supone un avance importante desde el punto de vista de la experiencia que la compañía y su personal adquiere de cara a un futuro en el que estas materias primas van a ser claves en la transición energética”.

En concreto, Cepsa producirá anualmente 2,5 millones de toneladas de biocombustibles avanzados en 2030, de las que 800.000 toneladas serán combustibles sostenibles para la aviación.

La compañía ha establecido una ambiciosa hoja de ruta para recortar sus emisiones, situándose entre las empresas referentes de su sector. En concreto, en 2030, reducirá sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) en un 55% respecto a 2019 y aspira a ser neutra en carbono antes de 2050. Asimismo, reducirá la intensidad de carbono de sus productos entre un 15 y un 20% en 2030. Cepsa quiere ir más allá del cero neto y busca alcanzar un impacto positivo, aportando valor en las comunidades donde está presente al permitir que sus clientes y otros grupos de interés avancen en la dirección correcta.

Cepsa es una compañía internacional líder comprometida con la movilidad y la energía sostenibles con una sólida experiencia técnica tras más de 90 años de actividad. La compañía también cuenta con un negocio de química líder nivel mundial con una actividad cada vez más sostenible. Cepsa ha presentado en 2022 su nuevo plan estratégico para 2030, Positive Motion, que proyecta su ambición de ser líder en movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, y de convertirse en un referente de la transición energética. La empresa sitúa a los clientes en el centro de su actividad y trabajará con ellos para ayudarles a avanzar en sus objetivos de descarbonización. Los criterios ESG inspiran todas las acciones de Cepsa para avanzar hacia su objetivo neto positivo. A lo largo de esta década va a reducir sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 55 % y su índice de intensidad de carbono en un 15-20 %, con el objetivo de conseguir emisiones netas cero en 2050.-

Cepsa construirá la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa
El Ministerio de Transportes presentará a finales de enero sus propuestas de acción para solucionar el colapso de la autopista A4
«El Día de la Empresa» de la CEA pone en primer plano la actividad empresarial en Andalucía
UNEI amplía su plataforma logística de frío en Sevilla tras invertir 500.000 euros
Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo del 7 al 9 de noviembre
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

El proyecto Armonia Green recibe 97,58 millones de euros de la UE para producir hidrógeno verde desde la Zona Franca de Sevilla

La Zona Franca de Sevilla vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama económico europeo…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?