El Icónica Santalucía Sevilla Fest da un paso más hacia la sostenibilidad acústica con la implementación de un sistema de audio de última generación. La inversión, centrada en equipos L2 de la prestigiosa marca L’Acoustics, promete una cobertura direccional y una emisión sonora controlada, reduciendo drásticamente el impacto acústico en el entorno del emblemático Parque de María Luisa, según informa la organización de este ciclo de conciertos.
«Hemos optado por un line array de directividad constante y cardioide que ofrece un control sin precedentes de la señal de sonido», explica Javier Esteban, director del festival. «Esto nos permite disminuir significativamente la contaminación acústica en las zonas aledañas, siempre respetando los límites establecidos por la normativa vigente».
La tecnología implementada ofrece un control preciso del sonido, tanto hacia el público en la Plaza de España como hacia atrás, minimizando la dispersión de frecuencias graves y el impacto en el monumento. Además, se ha decidido eliminar los post-conciertos en el auditorio de la Plaza de España, reforzando aún más el compromiso con la reducción del ruido.
«Si las emisiones al monumento y al Prado de San Sebastián ya eran mínimas, este nuevo sistema, junto con la eliminación de los post-conciertos, permitirá una implantación mucho más respetuosa y sostenible en este enclave cultural y natural», asegura Esteban.
Esta inversión se suma a otras medidas de sostenibilidad adoptadas por el festival, que recientemente ha obtenido el sello -S- de Sostenibilidad Turística otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad. Entre estas medidas destacan:
Reducción de la huella de carbono: Implementación de baterías eléctricas y generadores de última generación para reducir la combustión de hidrocarburos.
Compensación ambiental: Participación en el Programa Replanta del Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Cámara, con la replantación de más de 1.000 árboles en el Parque de María Luisa.
El Icónica Santalucía Sevilla Fest refuerza así su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la conservación del patrimonio cultural, buscando ser un referente en la organización de eventos respetuosos con el entorno.