Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El agua y la estrategia andaluza, claves para afrontar el futuro de la agroindustria
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > El agua y la estrategia andaluza, claves para afrontar el futuro de la agroindustria
Empresas

El agua y la estrategia andaluza, claves para afrontar el futuro de la agroindustria

Última actualización: marzo 7, 2024 8:02 am
Por SevillaNegocios
5 Min Lectura
Compartir
Compartir

En el marco de la tribuna LANDALUZ, donde se han analizado los retos en materia de recursos hídricos de la región andaluza, Ramiro Angulo, secretario general de Agua en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha expuesto las líneas estratégicas de la Administración regional en esta materia. En esta línea, ha destacado que “el agua es un elemento estratégico y fundamental tal y como ha indicado, de forma continua, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla”.

En su ponencia ha destacado que hay un gran margen de mejora y que los objetivos de este plan estratégico se centran en la optimización de los recursos, la mejora de infraestructuras y la digitalización de los procesos.

Por su parte, el presidente de LANDALUZ, Álvaro Guillén, ha señalado que “la importancia del agua en la agroindustria no puede ni debe ser subestimada, ya que es fundamental para la generación de la materia prima que posteriormente pasará por el eslabón de la industria para terminar en los lineales de la distribución, y de ahí a nuestras mesas”.

“Y es que la gestión responsable de los recursos hídricos debe ser una tarea que todos debemos tener marcada en nuestros procesos. Como siempre hemos dicho desde LANDALUZ, la estabilidad es el entorno preferente para que los sectores económicos se desarrollen de la mejor manera posible y, para ello, es fundamental evitar tensiones”, ha indicado Guillén.

Por otro lado, el presidente del consejo de Aguas Minerales de LANDALUZ, Riccardo Cianfanelli, ha recalcado que la producción de agua mineral en Andalucía supera ya los 1.000 millones de litros anuales y genera más de 350 puestos de trabajo directo, una cifra a la que se suman miles de puestos indirectos en la región, además de superar los 400 millones de euros facturados. Este sector es un elemento clave en municipios pequeños, fomentando de esta forma el desarrollo rural.

En esta línea, el director general de CAEA, Álvaro González Zafra, ha asegurado que el problema de la escasez de agua en Andalucía “es estructural y no coyuntural y, como sector esencial que somos, afecta a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria (producción, industria y distribución comercial), dado que todos los operadores utilizan el agua en sus procesos. Por ello, se hace imprescindible la colaboración de todas las partes para aprovechar la oportunidad que nos ofrece esta sequía en la búsqueda de soluciones definitivas, la máxima coordinación entre todas las Administraciones y la necesaria concienciación de ciudadanos y empresas”.

Las Tribunas de LANDALUZ nacen de la colaboración del Clúster con Mercadona para intentar aportar soluciones y generar conocimiento dentro de la industria agroalimentaria de Andalucía. Cuentan asimismo con la colaboración de Marsh, Bores y Asociados, Impulso y Fernández Palacios.

 LANDALUZ, Asociación Empresarial Clúster Agroalimentario de Andalucía, es la entidad referente del sector agroalimentario de Andalucía, aglutinando casi el 70% de la facturación total del sector en la comunidad, lo que pone de relieve el peso específico con el que cuenta como patronal empresarial agroindustrial.

LANDALUZ pone a disposición del desarrollo del sector agroalimentario andaluz un extenso porfolio de acciones que abarcan los distintos campos de acción de las normas comerciales en el mundo hoy día, tales como la internacionalización, las promociones comerciales en los canales de distribución, fomento del asociacionismo, así como de las fusiones y las alianzas, la diversificación e innovación constante en los productos y sus formatos, una continua inversión en tecnología, así como una mayor atención a los gustos y hábitos de los consumidores.

 

Presentación de la quinta edición del Salón de la Minería que se celebrará del 15 al 17 de octubre de 2024
Más de 14.000 viviendas en Andalucía pueden acceder al autoconsumo a través de las comunidades solares de Iberdrola
Puente de la SE-40: la Cámara de Sevilla reclama al Gobierno que se concrete el presupuesto en 2024 para la infraestructura
El Puerto de Sevilla inicia acciones legales contra los prácticos por paralizar la entrada de buques
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se reúne en con Carlos Bertomeu, presidente de Iryo
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Uncategorized

El Puerto de Sevilla prueba un vehículo autónomo sostenible para los desarrollos puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) prueba…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?