Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El candidato del PP, José Luis Sanz, en el Foro GAESCO: propone una nueva gerencia de Urbanismo y un nuevo PGOU
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Agenda Sevilla > El candidato del PP, José Luis Sanz, en el Foro GAESCO: propone una nueva gerencia de Urbanismo y un nuevo PGOU
Agenda SevillaEmpresas

El candidato del PP, José Luis Sanz, en el Foro GAESCO: propone una nueva gerencia de Urbanismo y un nuevo PGOU

Última actualización: abril 10, 2023 4:02 pm
Por SevillaNegocios
8 Min Lectura
Compartir
Compartir

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, lo tiene claro: cambiará radicalmente la manera de funcionar y la estructura directiva y profesional de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con una oficina acleradora de proyectos y un nuevo PGOU para transformar Sevilla.

Sanz ha presentado hoy en el Foro Gaesco su proyecto ‘Sevilla Acelera’ con el que va a cambiar las inercias, transformar la ciudad y atraer la inversión. Ha explicado que “la GMU no puede ser un lastre para esta ciudad. Tiene que adaptarse a la nueva ley del suelo, a la LISTA, tiene que hacer un nuevo PGOU, ya que el actual que es del año 2006 ha quedado totalmente desfasado y tiene que trabajar para eliminar trámites urbanísticos, administrativos y burocráticos que aburren a cualquiera en esta ciudad”.

El candidato del PP a la Alcaldía ha explicado que quiere una nueva gestión urbanística que tiene tres sentidos. En primer lugar, el impulso político y personal del Alcalde, que tiene que empeñarse en dar ese impulso que tanta falta le hace a esta ciudad; en segundo, la reactivación de la Gerencia Municipal de Urbanismo buscando una nueva gerencia que recupere ese espíritu transformador que tenía cuando se creó la gerencia en el año 83 y la tercera línea fundamental en esa gestión urbanística es la planificación y redacción de un nuevo PGOU para desbloquear los grandes proyectos urbanísticos que todavía están bloqueados en la ciudad.

El candidato del PP a la Alcaldía ha señalado que “la GMU, fundada en 1983, ha ido perdiendo su espíritu, lo que ha provocado la desorientación en el rumbo y verdadera vocación, lo que, unido a las malas decisiones políticas que la han apartado de su verdadera finalidad, producen un abandono de la acción política en la organización y gestión de su actividad, centrándose en la mera tramitación de los expedientes administrativos”. Ha añadido que “la percepción es que la GMU de Sevilla no funciona y que, más que un servicio estratégico para la ciudad, se ha convertido en un lastre”.

Por ello, ha explicado José Luis Sanz, su proyecto “contempla una nueva GMU que aglutinará todas las actuaciones que se lleven a cabo en la ciudad que estén relacionadas con la actividad urbanística, el medio ambiente y la energía”. Ha indicado que “reproducirá la estructura actual, con sus órganos de gobierno (Consejo de Gerencia y Comisión Ejecutiva) y un gerente, pero incorporará a tres directores de áreas: Urbanismo, Medio Ambiente y Energía”.

El candidato del PP a la Alcaldía ha detallado que “la nueva GMU va a estar dotada de mayor autonomía, dotándola de medios propios de asesoría jurídica y control económico-financiero. El objetivo es maximizar la agilización de los procedimientos, evitar trámites innecesarios e implantar la administración electrónica”. En definitiva, “Esta nueva gerencia contará con una aceleradora de proyectos, llamada Sevilla Acelera, que se pondrá a trabajar para recuperar la ciudad”.

“El primer reto de esta nueva Gerencia es arrancar de nuevo su motor, en este escenario tan poco favorable como es el de un PGOU de 2006 vigente, en el que se ha dilapidado su capacidad económica. Pero, a pesar de ello, es posible, recuperando su espacio político, que es el que tiene capacidad para negociar con los agentes urbanísticos y sociales de la ciudad, proponer soluciones y definir su gestión, revisar los sectores urbanísticos para que tenga nueva capacidad de generar recursos económicos, permitiendo así ejecutar los sistemas generales de los que adolecemos y nuevos equipamientos, así como ser interlocutor con otras administraciones y el vehículo a través del cual conducir las demandas de los ciudadanos», ha manifestado Sanz.

Del mismo modo, ha resaltado “la necesidad de redactar un nuevo Plan General de Ordenación Municipal para Sevilla, ya que el que tenemos, conocido como el PGOU de 2006, es un plan fracasado porque no ha protegido el conjunto histórico y el patrimonio de Sevilla, no tiene herramientas efectivas para el cuidado de la imagen y del Paisaje Urbano de Sevilla, no ha ejecutado los sistemas generales, no ha sido capaz de corregir los desequilibrios sociales entre los barrios, y, además, es un plan agotado que cuenta con 34 modificaciones directas aprobadas y 10 más en tramitación».

Pero, sobretodo «es un plan agotado porque desde su origen guardó en un cajón la mayoría de los asuntos y problemas urbanísticos que afectaban a la ciudad, dejándolos encapsulados y llegando todos hasta nuestros días”.

Al hilo de ello, el candidato del PP a la Alcaldía ha señalado que es necesario un nuevo PGOU para aprovechar la oportunidad estratégica que brinda la nueva ley urbanística de Andalucía, la LISTA. Esta ley es un éxito de gestión y de avance legislativo que, además de actualizar nuestra norma y hacerla más ágil, incorpora principios rectores para la actividad del urbanismo inspirados en las demandas actuales que tiene nuestra sociedad.

En definitiva, «hace falta un nuevo PGOU para atender a los nuevos paradigmas que inspiran las demandas de nuestros ciudadanos, para mejorar su calidad de vida, en concreto, la sostenibilidad desde una perspectiva social, ambiental y económica. Un nuevo plan que produzca soluciones urbanas que nos permita alcanzar una Sevilla inclusiva, segura, resiliente y sostenible, apostando por la regeneración y rehabilitación urbana».

Del mismo modo, otra prioridad de esta nueva gerencia es concentrar en un edificio las tres áreas que compondrán Gerencia de Sevilla para así trabajar de forma coordinada y porque los espacios que ocupan las áreas actuales, en particular la actual Gerencia Municipal de Urbanismo, están amortizados.

Por último, “tengo claro que quiero transformar la Sevilla del año 92, quiero que Sevilla vuelva a ser una ciudad agradable para invertir, vivir y trabajar y voy a poner todo mi empeño para que Sevilla recupere todo el espacio que ha perdido”. Sanz ha concluido que “con mi proyecto Sevilla Acelera, con el nuevo PGOU y con las oportunidades que nos brinda la LISTA voy a cambiar Sevilla e implantaré un nuevo modelo urbanístico en la ciudad”.

Caja Rural del Sur y Vodafone lanzan un servicio bancario conectado para las zonas rurales
Sevitrade desarrolla un nuevo programa de visitas a sus instalaciones
Grupo Insur gana un 76% más por el buen comportamiento de todas sus líneas de negocio
Endesa dona a entidades andaluzas material de oficina y mobiliario ante la remodelación de su sede central en Sevilla
El Puerto de Sevilla recibe el Tokamak para incorporar energía de fusión a la red eléctrica
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?