Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El comercio andaluz refuerza su representación con la creación de la Confederación Andaluza de Comercio
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Comercio > El comercio andaluz refuerza su representación con la creación de la Confederación Andaluza de Comercio
ComercioEmpresas

El comercio andaluz refuerza su representación con la creación de la Confederación Andaluza de Comercio

Última actualización: marzo 5, 2025 3:31 pm
Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
Compartir
Compartir

El sector comercial andaluz ha dado un paso decisivo en su representación con la constitución de la Confederación Andaluza de Comercio (CAC), formalizada en un acto celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES). Esta nueva patronal nace con el propósito de coordinar, representar y defender los intereses del comercio en la región, consolidando así un espacio de unión para miles de empresarios y comerciantes.

El acta fundacional de la CAC ha sido suscrita por las principales organizaciones provinciales de comercio en Andalucía, entre ellas ASEMPAL-Almería, FEDECO-Cádiz, HUELVA COMERCIO, MÁLAGA COMERCIO y APROCOM-Sevilla. Los presidentes de estas entidades -Luis Escámez Martín, Manuel Luna Verdugo, Antonio Gemio Gallego, Lorena García Claros y Tomás González Rodríguez- han respaldado este acuerdo, que representa un hito en la defensa del sector.

En el mismo acto, Manuel Luna Verdugo ha sido designado presidente de la CAC. En su intervención, destacó la importancia de esta nueva entidad para el futuro del comercio andaluz: «Hoy marcamos un hito para el comercio y para quienes lo hacemos posible con esfuerzo y dedicación. La CAC nos permitirá consolidar un espacio de representación y trabajo conjunto para miles de empresarios y comerciantes que dinamizan nuestras calles, generan empleo y sostienen la economía local».

Luna subrayó que la Confederación afrontará los desafíos que plantea la digitalización y la globalización sin perder la esencia del comercio tradicional. «Nuestro reto es adaptarnos sin perder nuestra identidad, innovar sin dejar atrás nuestra cercanía y competir sin renunciar a la calidad y al trato humano», afirmó el nuevo presidente.

Por su parte, el presidente de la CES, Miguel Rus, puso en valor el papel fundamental del comercio en la economía andaluza y su impacto en la generación de empleo y el dinamismo de las ciudades. Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer la competitividad del sector y su capacidad de adaptación a un entorno en constante evolución. «El esfuerzo diario de los comerciantes impulsa la economía local y el desarrollo de Andalucía», subrayó.

Objetivos de la CAC

La Confederación Andaluza de Comercio trabajará en la representación del sector ante la sociedad, la Administración y los órganos autonómicos. Entre sus principales objetivos está la defensa de un marco regulatorio equilibrado y competitivo, garantizando la convivencia entre distintos formatos comerciales y asegurando un acceso variado a la oferta comercial.

Uno de los retos más importantes que abordará la CAC es la regulación de la implantación de grandes superficies comerciales para evitar su impacto negativo en los centros urbanos. También impulsará normativas más estrictas en la apertura de comercios en festivos, asegurando que se establezcan criterios justificados para dichas aperturas.

Además, la Confederación promoverá políticas de apoyo a las pymes comerciales, fomentando el asociacionismo, la modernización tecnológica y la renovación de establecimientos. Entre sus prioridades también se encuentran el desarrollo de planes de formación y medidas que faciliten el relevo generacional en el sector.

Otro de los ejes estratégicos de la CAC será reforzar la unidad del sector, promoviendo la adhesión de todas las provincias andaluzas a la Confederación. En este sentido, se prevé la creación de un Observatorio Comercial de Andalucía, gestionado por una entidad independiente, que proporcione datos fiables para el diseño de políticas comerciales basadas en un conocimiento riguroso del sector.

Con la creación de la CAC, el comercio andaluz inicia una nueva etapa en la que la unidad y la modernización serán claves para afrontar los retos de futuro. La Confederación se presenta como un instrumento fundamental para la defensa de los intereses del sector y su adaptación a los cambios del mercado sin perder su identidad ni su arraigo en la vida urbana.

 

Placa para Juan Robles en la calle Álvarez Quintero junto al restaurante que el hostelero fundó
El primer crucero de la temporada llega al Puerto de Sevilla
Fitur 2025: Javier Fernández mantiene un encuentro con la directora de la OET de Miami
Asunción Álvarez, nueva directora regional sur de BBVA
CEA reivindica a las empresas andaluzas como motor de Andalucía en el primer Día de la Empresa
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Iberdrola cuenta con 38 comunidades solares en Sevilla para acercar el autoconsumo a 5.700 familias

Iberdrola continúa ampliando su red de comunidades solares en Andalucía con 38 instalaciones en la provincia…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?