Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El PCT Cartuja, con 556 empresas instaladas, logra récord histórico en actividad económica al alcanzar los 3.449 millones de euros
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > El PCT Cartuja, con 556 empresas instaladas, logra récord histórico en actividad económica al alcanzar los 3.449 millones de euros
Empresas

El PCT Cartuja, con 556 empresas instaladas, logra récord histórico en actividad económica al alcanzar los 3.449 millones de euros

Última actualización: septiembre 16, 2022 11:39 am
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) ha vuelto a batir récords en todas sus magnitudes, con un incremento del 15,8% en la actividad económica agregada, hasta situarse en 3.449 millones de euros, según el balance del año dado a conocer.

El PCT Cartuja cerró el pasado año con un total de 556 empresas y entidades alojadas, cifra que supera en un 3,7% las 536 de 2020, y generó un empleo directo de 25.686 trabajadores, un 8,4% por encima del registro del año anterior. Además, el parque ha aumentado la facturación conjunta de las entidades que lo conforman en el trienio 2019-2021 en un 18,84%; el empleo, en un 13,07%; y el número de empresas, en un 6,3%.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos ha informado junto con el Director del PCT, Luis Pérez, de la evolución en 2021 de este Parque y ha destacado la labor del área de Tecnologías Avanzadas del PCT Cartuja, que aglutina al 50% de las entidades del recinto (274 en total) y factura el 59% del total (2.027 millones de euros). Dentro de este campo, la especialidad con mayor representatividad es Telecomunicaciones e Informática (99 empresas), seguida por Ingeniería (60 empresas). No obstante, es significativo la actividad económica de las empresas dedicadas a Energía y Medio Ambiente, ya que, a pesar de ser menos en número (43), son las primeras en facturación, con algo más de 811 millones de euros.

La mayoría de las empresas instaladas en el PCT Cartuja son compañías andaluzas ya existentes que han trasladado su actividad al parque (51% del total). El 27% corresponde a nuevas organizaciones creadas en el recinto y otro 10%, a organizaciones radicadas en otros puntos de Andalucía que han abierto sede en este enclave. Estos datos demuestran, a juicio del consejero de Universidad, “la confianza de las empresas andaluzas en el PCT Cartuja como lugar para desarrollar sus actividades y su capacidad de atracción para organizaciones nacionales e internacionales”.

Por otro lado, Gómez Villamandos ha hecho hincapié en la inversión que el conjunto de empresas realiza en actividades de I+D+I, un montante de 120,4 millones, equivalente al 3,5% de su actividad económica. “Esta cuantía supone un gran incremento del 21% con respecto a las cifras alcanzadas un año antes y es claro síntoma de la decidida apuesta de las empresas por la investigación, el desarrollo y la innovación”, ha apuntado. Prueba de ello son los 91 nuevos productos o servicios desarrollados en el PCT Cartuja o las 15 patentes concedidas durante el año 2021, duplicando las siete obtenidas en 2020.

El informe anual del PCT Cartuja también ha puesto de manifiesto que las empresas hacen un uso intensivo de las tecnologías denominadas ‘disruptivas’, que son aquéllas que tienen un impacto significativo en el mercado. Así, del total de compañías que las usan, más de la mitad, concretamente el 56%, trabaja con inteligencia artificial. Le sigue, el machine learning, con el 48%, el big data y analytics (48%) y la ciberseguridad (35%).

Cita internacional de parques

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, que ha estado acompañado por el director general del PCT Cartuja, Luis Pérez, ha hecho referencia también a los principales proyectos en los que trabaja la sociedad gestora del recinto. Entre ellos, ha destacado la Conferencia Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos, que se celebrará entre el 27 y el 30 de septiembre. “Se trata del primer encuentro de esta envergadura que acogerá Andalucía”, ha avanzado. Gómez Villamandos ha asegurado que “este evento supondrá una oportunidad histórica para mostrar la región innovadora que somos y por la que apostamos firmemente”.

La Conferencia, organizada por la Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos (IASP), congregará a unos 700 responsables de estos recintos de más de 70 países. El tema central del encuentro es ‘El cambio verde y digital impulsado por la innovación. El papel de los ecosistemas de innovación’.

19,8 millones para eCitySevilla

El consejero de Universidad ha informado también sobre la evolución de la iniciativa eCitySevilla, impulsada por la Junta, el Ayuntamiento de Sevilla y Endesa, y que tiene como objetivo que el año 2025 el PCT Cartuja y la totalidad de la Isla de la Cartuja consuma energía 100% renovable, 100% eléctrica y que sea 100% autosuficiente. eCitySevilla ya cuenta con 84 entidades adheridas.

La Consejería participa directamente en el proyecto con una financiación de 19,8 millones de euros a través de Compra Pública de Innovación. “Su canalización a través de este tipo de licitación permitirá reforzar la colaboración público-privada, teniendo en cuenta que se trata de un novedoso sistema de contratación con el que la Administración pretende satisfacer una demanda de servicios y productos avanzados aún no disponibles en el mercado, fomentando las respuestas de la iniciativa privada”, ha dicho.

En la selección de la iniciativa, la Consejería ha tenido en cuenta diversos criterios como el nivel de innovación que plantea, su contribución al desarrollo tecnológico de la comunidad o su alineación y sinergias con las prioridades de la futura Estrategia de Especialización Inteligente de Andalucía 2021-2027 (S4 Andalucía) que prepara la Junta. De hecho, se ha valorado, entre otros aspectos, la contribución decisiva de eCitySevilla al empuje de la movilidad y logística, a través del fomento de nuevos modelos de movilidad sostenible y compartida y de los vehículos no contaminantes.

También se ha destacado el impacto directo que tendrá sobre la eficiencia energética y la construcción sostenible y sobre las TIC y la economía digital, mediante la implementación de una plataforma digital abierta, cuyos desarrollos podrán ser transferibles a otras ciudades y a servicios que la Administración pública andaluza deba prestar.

La AEPS celebra las III Jornada Re:Publi en Sevilla para analizar la situación del sector
La Junta adjudicará en dos semanas una nueva contratación para desbloquear el servicio de limpieza en los CADE
La empresa Pagés presenta la campaña publicitaria para la temporada taurina de 2023: “Un sueño, Sevilla”
El tráfico de pasajeros del Aeropuerto de Sevilla crece un 11% en julio
Gaesco, Siempre Así y el cantaor Calixto Sánchez, premiados con las Banderas de Andalucía de la provincia
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?