Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El Puerto presenta el proyecto del nuevo barrio de Sevilla que se ubicará en el muelle de Tablada
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > El Puerto presenta el proyecto del nuevo barrio de Sevilla que se ubicará en el muelle de Tablada
Empresas

El Puerto presenta el proyecto del nuevo barrio de Sevilla que se ubicará en el muelle de Tablada

Última actualización: junio 25, 2021 9:33 am
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, ha presentado las propuestas del nuevo distrito urbano portuario que transformará un espacio de 2,5 kilómetros de largo y 300 metros de ancho situados “de puente a puente”, entre el puente de las Delicias y del Centenario.

“El nuevo distrito urbano portuario de Sevilla propone una solución integradora, sostenible, innovadora y estructurante’ ha destacado Carmona, quien además ha añadido que “queremos un distrito habitable, inclusivo, conectado y con identidad propia”.

Este distrito, cuyo desarrollo se abordará por fases como ha avanzado el presidente, aportará a la ciudad 150.000 metros cuadrados de nuevos espacios públicos, mantendrá el Puerto en el corazón de Sevilla y tendrá “una identidad que refuerza nuestro carácter marítimo”. En este sentido, Carmona ha anunciado que la nueva terminal de cruceros reutilizará los tinglados del Muelle de Tablada y “encajará en la centralidad urbana de este ámbito, en una zona muy próxima al centro histórico.”

También, ha destacado los elementos del patrimonio portuario que formarán parte del nuevo distrito: naves, tinglados y grúas. Estas últimas “serán un emblema y van a permanecer en el Muelle de Tablada”.

Con el distrito urbano portuario la Autoridad Portuaria impulsa la “creación de un nuevo barrio, con un paseo junto al río y 300.000 metros cuadrados dedicados para actividades económicas y 82.000 metros cuadrados de residencial”, ha traslado el presidente al auditorio. “Gracias al mismo recuperaremos el patrimonio portuario, mejoraremos la habitabilidad e impulsaremos una oferta inédita en Andalucía de espacios productivos”.

Asimismo, será una zona bien conectada, “una prolongación de la ciudad”. Habrá viarios y nuevas intersecciones, con espacios productivos conectados al Campus Universitario. En este distrito tendrán cabida todo tipo de actividades, como la cultura, restauración, industria, tecnología… y será sostenible (zero district) para lo que se propone la colocación de paneles en las cubiertas de las naves.

Durante su intervención, el Rafael Carmona ha expresado que este distrito es “un proyecto de todos y para todos. Hemos organizado talleres, reuniones y debates para conocer las ideas de todos aquellos que están interesados en aportar al distrito”.

Además, ha destacado la colaboración entre administraciones, tanto con el Ayuntamiento de Sevilla, como con la Junta de Andalucía. “A través del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico abordamos la rehabilitación de las naves protegidas por su valor patrimonial, para adaptarlas a las nuevas exigencias de los usos actuales”, ha informado el presidente.

Esta intervención ha tenido lugar en el marco del 34º encuentro RETE, la asociación para la colaboración de Puertos y Ciudades. Además del presidente de la APS, en el acto de inauguración han participado la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo; la presidenta de RETE, Teófila Martínez; y el subdirector de Planificación e Infraestructuras de Puertos del Estado, Manuel Arana.

Durante su intervención, la presidenta de RETE, Teófila Martínez, ha agradecido al Puerto de Sevilla la acogida y organización del evento y recordado que el objetivo de la asociación es fomentar la relación armónica entre puertos y ciudades desde el análisis e interpretación de las dinámicas y fenómenos que se manifiestan en sus relaciones, así como explorar sus horizontes y dibujar visiones y estrategias que contribuyan a construir su futuro.

“A lo largo de la historia, las ciudades portuarias se han constituido en nodos esenciales en la configuración y evolución del mapa económico, social, cultural y político de pueblos y civilizaciones”, ha explicado la presidenta de RETE, para quien la integración de los puertos en su entorno territorial, económico, social, cultural y ambiental es fundamental para la prosperidad y mejora de la calidad de vida de las ciudades portuarias.

En la actualidad, RETE cuenta con 57 socios de seis países, donde están representados tanto puertos, como ciudades y profesionales y empresas del sector urbanístico y portuario.

Durante los últimos 20 años, RETE ha tejido una red global de conocimiento al servicio de la ciudad portuaria y alimentada por la suma colaborativa del talento, la experiencia y las ideas de sus socios y colaboradores, con un comité científico formado por expertos, dos publicaciones de reconocido prestigio (Portus y Portus Plus), promoviendo iniciativas destinadas a favorecer unas relaciones fluidas, equilibradas, responsables y de confianza entre puertos y ciudades.

“Entre estas iniciativas se encuadra precisamente el 34º Encuentro de RETE que, centrado en Sevilla y el nuevo modelo de relación para favorecer la convivencia entre puertos y ciudades, forma parte de un calendario de actividades que nos seguirán ayudando a quienes tenemos responsabilidades a uno y otro lado de la verja, a tomar las mejores decisiones para todos”, ha comentado la presidenta.

Para Martínez, “en los procesos de integración puerto y ciudad no debe haber vencedores y vencidos. Tenemos que superar ese complejo de quien cede, pierde. Porque existe el equilibrio en el que tanto la ciudad como el puerto ganan, como hemos podido ver en el caso de Sevilla, entre otros muchos”.

Finalmente, la presidenta de RETE ha recordado que los puertos, “en todas sus versiones, ya sea con actividad portuaria pura y dura, ya sea como parte integrada en la ciudad, son agentes económicos de primer orden y los procesos de interacción son herramientas para dinamizar la economía del entorno y también generar recursos que ayuden a los puertos a seguir invirtiendo y mejorando sus infraestructuras para ser más competitivos y sostenibles”.

Informe Restructuring for growth, elaborado por PwC: Cuatro de cada cinco directivos prevén transformar sus empresas en los próximos tres años
Constituido el Consejo de Sevilla 2029 que propone al Rey como Presidente de Honor
CEA y UGT-A analizan propuestas para impulsar la fase de recuperación económica de Andalucía
Katia Simone, fundadora de AOKlabs Cosmética Africana, recibe el Premio WITH
La Cámara de Comercio pide “respeto a Sevilla” al ministro de Transportes
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Uncategorized

El Puerto de Sevilla prueba un vehículo autónomo sostenible para los desarrollos puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) prueba…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?