Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El sector andaluz del agua se reúne en Algeciras para abordar las temáticas más actuales y prioritarias en la gestión del ciclo integral
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Uncategorized > El sector andaluz del agua se reúne en Algeciras para abordar las temáticas más actuales y prioritarias en la gestión del ciclo integral
Uncategorized

El sector andaluz del agua se reúne en Algeciras para abordar las temáticas más actuales y prioritarias en la gestión del ciclo integral

Última actualización: abril 13, 2023 10:13 am
Por SevillaNegocios
9 Min Lectura
Compartir
Compartir

La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) ha celebrado una reunión del Consejo Rector de la organización, con la presencia y participación de una veintena de miembros representantes de las distintas empresas cuya actividad se centra o está relacionado con el ciclo integral del agua en la comunidad autónoma andaluza, integradas prácticamente en su totalidad en ASA.

La empresa asociada Arcgisa – Agua y Residuos del Campo de Gibraltar ha sido la entidad anfitriona de la convocatoria que ha arrancado con una visita institucional al Ayuntamiento de la localidad gaditana por parte del Comité Ejecutivo de la asociación del sector andaluz del agua, donde ha sido recibido por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce y el delegado de Medio Ambiente y Emalgesa, Francisco Javier Vázquez Hueso. Por su parte, desde ASA han asistido a la casa consistorial Pedro Rodríguez Delgado, presidente de la asociación y director gerente de Aljarafesa; Matilde Mancha, directora regional de Hidralia en Andalucía; Juan J. Denis Corrales, vicepresidente 1º de ASA y director gerente de EMASA (Málaga); Lucas Díaz Gázquez, vicepresidente 2º de ASA y director general regional de Andalucía de Aqualia; Rafael Carlos Serrano, vicepresidente 3º de ASA y director gerente de EMACSA (Córdoba); Manuel Domínguez Limón, vocal de ASA y director ejecutivo de GIAHSA (Huelva), junto a Juan Ignacio Tomico (gerente de GIAHSA); José Manuel Alcántara Pérez, vocal de ASA y consejero delegado general de ARCGISA; y Carlos Irigoyen Jara como gerente de ASA Andalucía.

Asimismo, la asociación que representa al sector andaluz del agua ha realizado también un encuentro institucional en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, donde ha sido recibida por el presidente de la Mancomunidad y presidente del Consejo de Administración de Arcgisa, Juan Lozano Domínguez.

Seguidamente, se ha celebrado en el Hotel Reina Cristina de Algeciras, de forma consecutiva, las sesiones del Comité Ejecutivo y el Consejo Rector de la asociación, desarrollado este último conforme a un orden del día centrado en una serie de contenidos sectoriales prioritarios, entre los cuales el presidente de la asociación ha informado a los asistentes de la reunión del Consejo Andaluz del Agua mantenida el pasado 1 de febrero con la presencia de ASA; la participación de la asociación en el Grupo de Trabajo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a través de la Dirección General de Infraestructuras del Agua (DGIA) sobre la revisión de la directiva de aguas residuales, así como la participación en el Grupo de Trabajo de la Consejería de Salud y Familia a través de la Autoridad Sanitaria de la Junta de Andalucía sobre Real Decreto 3/2023, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo.

El presidente de ASA también ha comunicado al Consejo Rector de la asociación la reciente suscripción del Acuerdo de Colaboración entre la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y ASA, para su integración en la RED DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DE ANDALUCÍA (REDIAM), y de la creación de un nuevo Grupo de Trabajo denominado AGUAS RESIDUALES.

La sesión del Consejo Rector de ASA celebrado en Algeciras ha contado por otro lado con la exposición del alcance y metodología de trabajo del estudio: “El valor del Agua en Andalucía”, actualmente en realización por parte de una consultora que aborda temas sectoriales, a encargo de la asociación. En este sentido, en el Consejo Rector del pasado 14 de diciembre se acordó la propuesta de elaborar un estudio sectorial para poner en valor el agua con la intención de presentarlos antes las administraciones públicas: las Entidades Locales como titulares de la prestación del servicio de aguas.

De otro lado, se ha abordado la elaboración de otro estudio sectorial en este caso centrado en la temática de “Inversiones para la Gestión de Lodos en Andalucía”. Tras la publicación de la Orden de 6 de agosto de 2018 conjunta de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se regula al tratamiento de lodos tratados de depuradora producidos en Andalucía, se verificó que la capacidad de tratamiento en Andalucía no permitía dar respuesta a las necesidades existentes.  Por ello se previó una prórroga de tres años que ha finalizado en agosto de 2022, sumando en total cuatro años.

La situación actual de capacidad de tratamiento, aun habiendo mejorado, sigue sin ser suficiente.  Como se avanzó en el pasado Consejo Rector de diciembre, comenzada la nueva legislatura se mantuvieron sendas reuniones tanto con la Secretaria General de la Consejería competente así como con la Viceconsejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

De ambos encuentros se concluye que hay que descartar una solicitud de nueva moratoria, pero sí que se abre la posibilidad de buscar una línea de financiación a través del nuevo marco de Fondos Europeos 21-27, siempre que dispongan de datos sobre la cuantía de inversión a realizar para dotar a las plantas de aguas residuales de las instalaciones necesarias y/o para la implementación de nuevas plantas de compostaje o dotar a las existentes de la tecnología adecuada para el cumplimiento de la normativa vigente. En esta línea y contexto, se trabaja actualmente para definir y centrar un estudio y presentación que permita alcanzar los objetivos deseables ante el planteamiento de la Junta de Andalucía.

2023, la hora del agua

El agua es cada vez una prioridad mayor a nivel mundial, ya que es uno de los motores necesarios para llevar a cabo un desarrollo social y sostenible. No obstante, se calcula que en 2050 al menos un 25% de los habitantes del planeta vivan en un país afectado por la escasez crónica y reiterada de agua dulce.

Por ello, hay que entender que el agua es un recurso limitado que debemos aprender a gestionar evitando su uso indebido. Las alianzas, la colaboración, la corresponsabilidad y el compromiso común son la base de la acción permanente de concienciación y sensibilización que se promueve desde ASA, en torno al lema “Juntos Cuidamos El Agua”.

Con motivo del lanzamiento el pasado mes de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, de la campaña de concienciación de ASA Andalucía en colaboración con la Junta de Andalucía (a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural), “El momento del agua es ahora”, bajo el lema general “Juntos Cuidamos El Agua” (https://juntoscuidamoselagua.asa-andalucia.es/), se ha dado muestra al Consejo Rector del contenido de la misma. Se acompaña la imagen de la campaña y su argumentario, el informe de resultados y el video, así como la nota de prensa conjunta con la Consejería.

En el site www.juntoscuidamoselagua.asa-andalucia.es se recoge toda la información de la campaña de ASA y la Junta de Andalucía, y se ofrecen consejos y una guía de buenas prácticas para cuidar el agua.

Por último, la sesión ha permitido tratar otras cuestiones de interés a instancia de los representantes del Consejo Rector. Entre los asuntos prioritarios destaca el escrito en relación con la invitación para comparecer en el Parlamento de Andalucía el próximo martes 18 de abril de 2023 ante el Grupo de Trabajo relativo a medidas urgentes para combatir la sequía en Andalucía, constituido en el seno de la Comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del Parlamento de Andalucía.

Cámaras de Comercio y Defensa facilitarán la incorporación laboral de militares tras su paso por el Ejército
Grupo ABU pone la primera piedra de su buque insignia en Sevilla: Residencial en Artillería
Helvetia Seguros y Caser facturaron 2.189 millones de euros en 2024 y trabajan ya en su próxima integración
Cosentino invierte 120 millones para incrementar su capacidad de producción
Medicina, enfermería y los grados de educación y pedagogía son las carreras más solicitadas para trabajar en andalucía
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

La sucesión generacional en el gran consumo centra las XVI Jornadas del Sector de la Distribución Comercial celebradas en Sevilla

El Auditorio Global Omnium del Acuario de Sevilla ha sido hoy escenario de las XVI Jornadas…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?