Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Emasesa activa la mesa de la sequía para la adopción de nuevas medidas para hacer frente a la situación de emergencia
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Emasesa activa la mesa de la sequía para la adopción de nuevas medidas para hacer frente a la situación de emergencia
Empresas

Emasesa activa la mesa de la sequía para la adopción de nuevas medidas para hacer frente a la situación de emergencia

Última actualización: enero 24, 2024 1:58 pm
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

Hoy se ha reunido la Comisión Ejecutiva de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A. (Emasesa), órgano de alta dirección y control de la gestión de la compañía, donde se ha aprobado la adopción de nuevas medidas con las que la empresa pública hará frente a la actual situación de emergencia, que padece Sevilla y su área metropolitana.

Así, el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente y consejero de Emasesa, Juan de la Rosa, ha explicado que “si bien las precipitaciones de la semana pasada aportaron a los embalses 45 hm3, esta cifra no deja de ser un balón de oxígeno que suma 4 meses más a la disponibilidad de agua en los pantanos, pero no logran sacarnos de la situación de emergencia por escasez. Es por ello, que Emasesa continúa con la planificación prevista”.

Para esta situación, ha detallado el Plan de Emergencia por Sequía de Emasesa (autorizado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir), contempla, entre otras, las siguientes medidas que hoy han sido propuestas y aprobadas por la Comisión Ejecutiva: creación de la mesa de la sequía y plan para la reducción de presiones nocturnas en la red de distribución.

Mesa de sequía

La mesa de seguimiento de la sequía es un órgano constituido por los principales agentes institucionales y sociales implicados en la gestión del abastecimiento. Hasta el momento sus funciones han sido desempeñadas por otros elementos de participación, como el Observatorio del Agua, la Comisión Permanente de Sequía de la CHG y la Mesa de Coordinación Emasesa-Aljarafesa. Sin embargo, alcanzado el estado de emergencia como es el caso parece oportuno cumplir más explícitamente las determinaciones del Plan de Emergencia, y por ello proceder a la creación efectiva de dicha mesa de seguimiento de la sequía, como órgano de asesoramiento y participación.

De esta forma, Emasesa fomentará la transparencia y comunicación entre todos los entes que pudieran verse afectados por la situación de escasez, así como por la implantación de las medidas acordadas por el comité de sequía. Por ello, se establecerá un marco de difusión y participación específico para alcanzar el máximo consenso en la implantación de estas medidas.

Además de los representantes del comité de sequía de Emasesa, el foro de participación estará constituido, como mínimo, por representantes de las siguientes entidades: Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla, Servicio Andaluz de Salud, Aljarafesa, Aguas del Huesna, Lipasam, parques y jardines, Bomberos de Sevilla, Organización de Consumidores y Usuarios así como organizaciones de representantes de empresarios.

Emasesa se encargará de la constitución y posteriores convocatorias de la mesa de seguimiento.

Plan de reducción de presiones nocturnas

De la Rosa ha explicado que “el plan de reducción de presiones nocturnas se plantea como actuación complementaria para seguir aumentando la capacidad de ahorro, y para estimular el cumplimiento de las medidas recogidas en los bandos. Se realizará de forma progresiva y controlada, de manera que se puedan alcanzar los objetivos minimizando las incidencias en el suministro”.

Ha indicado que “con los datos actuales de lluvias y aportaciones de agua en los embalses, previsiblemente no se bajará la presión antes del verano. La materialización del plan se determinará en función de la evolución de las reservas, y será determinada por el comité de la sequía”.

De la Rosa ha insistido que “son medidas sujetas a cambio en función de la evolución de las reservas de agua y, en cualquier caso, se determinará todo en los órganos competentes y con el correspondiente consenso”. Así, una vez que se ha abordado hoy en la comisión ejecutiva posteriormente será llevado a Consejo de Administración, que es dónde deben aprobarse.

La horquilla de reducción de presiones será entre 0,5 y 2 (metros de columna de agua), e inicialmente se realizará en horario de 24:00 a 6:00 horas, volviendo al actual régimen de presiones entre las 6:00 a 24:00 horas.

De la planificación de la reducción de la presión, se informará previamente a la ciudadanía y a los principales agentes afectados, en aplicación del Reglamento del suministro domiciliario de agua (artículo 73).

Contexto actual

  • Volumen de los embalses que abastecen a Sevilla y área metropolitana: 251 hm3 (se encuentran al 39% de su capacidad total).
  • Las lluvias de la última semana han dejado 25 l/m2 en Sevilla capital y 84 l/m2 en los embalses.
  • Las aportaciones a los embalses han sido 45 hm
  • En lo que llevamos de año hidrológico, las aportaciones acumuladas se sitúan alrededor de 93 hm³.

Por otro lado, hay que recordar que gracias a las campañas de concienciación, a las inversiones,  la reducción de fugas y  la colaboración del conjunto de la ciudadanía, se ha logrado reducir el consumo diario por habitante de los 176 litros de 1991 a los 105 litros actuales.

Cabe subrayar la reducción de fugas en el suministro gracias a la mejora de la resiliencia del sistema mediante un programa para optimizar la eficiencia en las infraestructuras. A ello se suma el perfeccionamiento de la detección y la subsanación de las fugas y de los consumos no autorizados, lo que ha permitido la reducción de estas últimas casi en un 70% desde 1991. De hecho, el índice de fugas de la red de abastecimiento está 12 puntos por debajo de la media del país, lo que nos sitúa en niveles semejantes a los de grandes urbes como Madrid o Barcelona.

Tampoco se puede olvidar la relevancia de la implantación progresiva de la telelectura, que permite al propio usuario monitorizar diariamente y por horas su consumo y ajustarlo, así como detectar posibles fugas o anomalías.

Artesur y Carlos Ríos lanzan un gazpacho y salmorejo ‘Realfooding’
El Presidente de Airbus España apuesta por continuar fabricando el A400M en Sevilla ante los retos de defensa de Europa
Fichaje en Aminer : Estefanía Delgado Rich, nueva gerente ejecutiva de la patronal del sector minero
Relevo en la presidencia del Círculo de Empresarios de Cartuja: Raúl Maldonado sucede a Beltrán Calvo
La cervecera Heineken-Cruzcampo y la empresa energética Engie, ponen en marcha la primera planta termosolar de una industria en España
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?