Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Empresarios de Sevilla y sindicatos acuerdan medidas para salir de la crisis del Covid-19
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Empresarios de Sevilla y sindicatos acuerdan medidas para salir de la crisis del Covid-19
Empresas

Empresarios de Sevilla y sindicatos acuerdan medidas para salir de la crisis del Covid-19

Última actualización: julio 16, 2020 8:07 am
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Miguel Rus, el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, y el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés,  han presentado hoy en la Casa de la Provincia, el acuerdo “Medidas para la recuperación económica y el empleo frente al Covid-19” a los principales representantes de las administraciones de Sevilla con el objeto de coordinar acciones y establecer un marco de actuación de cara a la reactivación tras la grave crisis sanitaria por el Covid19.

En primer lugar, el Secretario General de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, ha destacado la importancia del acuerdo que incluye medidas para impulsar el empleo y como forma de evitar que Sevilla sea aún más afectada de lo que ya lo está y que la crisis sanitaria se convierta en una grave crisis económica y por lo tanto, crisis laboral.

Ginés ha destacado la importancia de los ERTES que han impedido el desempleo de miles de sevillanos y sevillanas,  el cierre de las empresas y la importancia de la prolongación de los mismos hasta septiembre en principio. El Secretario General de UGT Sevilla ha centrado una parte de su discurso en la importancia del diálogo social y ha instado a las administraciones a trabajar como se está haciendo en Sevilla entre sindicatos y patronal poniendo sobre la mesa, medidas como las que hoy presentamos que sirvan para proteger el empleo , además de para caminar hacia un nuevo modelo económico que piense en todas las personas, principalmente quien más lo necesite, un modelo económico que invierta en los servicios públicos , la industria, el I+D+I,  la agroindustria , el turismo etc…»

Por su parte, el presidente de la CES ha destacado el dialogo social debe ser, hoy más que nunca, el escenario institucional propicio para la identificación de los principales retos que afronta Sevilla. “No se pueden tomar decisiones unilaterales que afecten a las empresas y al empleo, sin tener a los agentes sociales”, ha explicado Miguel Rus.

Además, el presidente de los empresarios ha insistido en que es necesario un clima favorable para la actividad empresarial y “que las consecuencias de esta crisis pueden ir a peor si no se adoptan medidas concretas y eficientes que consideren la situación real de las empresas y autónomos, generadores de empleo y riqueza”. Del mismo modo, ha llamado a las autoridades presentes a garantizar la estabilidad jurídica, política y económica necesaria para poder trabajar. “Esto es imprescindible para generar la confianza que facilite la inversión y el desarrollo económico”, ha dicho el presidente de la CES.

Asimismo, el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, ha destacado que el acuerdo propone medidas “para evitar que la pandemia sanitaria del COVID-19 se consolide además como una pandemia económica, laboral y social”. Asimismo, Vidán ha destacado el valor fundamental del diálogo social en tiempos difíciles y ha incidido en que “estas medidas son fundamentales para proteger a empresas, a personas trabajadoras y también a aquellos sevillanos y sevillanas que peor lo están pasando”.

El secretario general de CCOO de Sevilla ha hecho un llamamiento a las administraciones para que “trabajen por un cambio de modelo productivo en el que ganen peso la industria, la agroindustria y una estrategia turística sostenible, se pongan las bases del futuro desde el punto de vista de la gran Sevilla metropolitana y donde la formación de las personas trabajadoras juegue un papel fundamental”.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha inaugurado el acto dando la bienvenida a los firmantes del acuerdo: el presidente de la CES, Miguel Rus, y los secretarios generales de UGT y CCOO de Sevilla, Juan Bautista Ginés y Alfonso Vidán, respectivamente, destacando precisamente su satisfacción al ejercer de anfitrión, ‘entre instituciones con las que mantenemos relación muy estrecha, a través del Acuerdo de Concertación promovido desde la propia Diputación hace años, junto a los agentes económicos y sociales de la provincia’.

Según Villalobos, “las medidas para la recuperación y el empleo frente al COVID-19 tiene, sin duda, todos los ingredientes para sumar en tiempos difíciles”. “Son acciones y propuestas muy concretas, medibles en muchos casos, que aspiran a mantener a flote la economía y el empleo de calidad en esta provincia a partir de ahora”.

Finalmente, el acto ha sido clausurado por la delegada del Área de Hacienda Pública y Administración Publica del Ayuntamiento de Sevilla, Sonia Gaya, quien ha desatacado el importante papel del diálogo social y de tomar acciones unidos para salir cuanto antes de esta crisis. También ha mostrado el respaldo y la colaboración del gobierno municipal con los agentes sociales.

Este documento contiene las propuestas y aportaciones que, tanto los empresarios como los sindicatos, consideran necesarias a la hora de diseñar acciones de relanzamiento económico.

Entre las medidas que recoge el documento se encuentran el impulso del diálogo social, la protección a la salud, la seguridad jurídica, la creación y la protección del empleo, la lucha contra la economía sumergida, la protección de las personas autónomas, el acceso a crédito, medidas fiscales, sociales de internacionalización de impulso al consumo y a sectores claves para la provincia.

En este sentido, UGT, CCOO y la CES quieren destacar el papel del diálogo y la negociación, entendiendo que se trata de una medida fundamental para salir de cualquier crisis y harán un llamamiento para que las administraciones no tomen decisiones unilaterales que afecten a las empresas y al empleo, sin tener en cuenta a los agentes sociales.

 

Grupo Insur gana un 76% más por el buen comportamiento de todas sus líneas de negocio
Nervión Plaza prevé más de diez millones de visitantes tras la inauguración de su nueva área de restauración
UG21 cierra 2020 con 6 millones de facturación pese a la pandemia
Se celebra en Sevilla el IV Encuentro Nacional de Mercados Tradicionales
El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla recibe al alcalde en una visita al Polígono Industrial de Astilleros
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?