Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: FEDEME,CES, FICA y Cámara de Comercio solicitan una reunión de manera urgente a la Ministra de Defensa para abordar el futuro de Santa Bárbara
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > FEDEME,CES, FICA y Cámara de Comercio solicitan una reunión de manera urgente a la Ministra de Defensa para abordar el futuro de Santa Bárbara
Empresas

FEDEME,CES, FICA y Cámara de Comercio solicitan una reunión de manera urgente a la Ministra de Defensa para abordar el futuro de Santa Bárbara

Última actualización: febrero 14, 2022 8:55 am
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

Los representantes de los empresarios sevillanos, agrupados en la Federación de Empresarios del Metal, FEDEME; la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES); la Cámara de Comercio de Sevilla; y la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra, FICA, una vez mantenidos los primeros contactos con la dirección local de Santa Bárbara Sistemas (SBS), así como con representantes sindicales y los consejeros Rogelio Velasco y Rocío Blanco, titulares de Industria y Empleo de la Junta de Andalucía, han solicitado este jueves una reunión a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para abordar de manera urgente el futuro de la fábrica alcalareña ante el riesgo latente de deslocalización de la actividad industrial en esta planta.

Conocidos de primera mano los planes para la factoría de Alcalá, los empresarios sevillanos se muestran profundamente preocupados, por lo que desean trasladar a la ministra la necesidad de actuar con máxima prioridad y de forma coordinada ante esta problemática, entablando de forma inmediata un diálogo con la compañía que evite el trasvase definitivo de toda su actividad productiva hacia la factoría asturiana de Trubia y el consecuente varapalo que esta decisión supondría en el plano económico y para la propia imagen de la provincia como enclave industrial.

La industria de defensa terrestre es una industria tractora clave de la provincia de Sevilla, que genera alrededor de 800 puestos de trabajo, directos e indirectos, en torno a la que pivota un importante ecosistema de empresas auxiliares, formado por unos 250 proveedores, cuyo futuro quedaría en el aire de producirse finalmente el trasvase de toda la actividad productiva de la factoría de SBS en Sevilla hacia su planta asturiana.

Con independencia de que este plan de reestructuración responda a intereses estratégicos de la compañía, desde estas patronales no se entiende cómo a nivel nacional, regional y local se promueven políticas industriales encaminadas a ofrecer un entorno propicio para el desarrollo de la industria, donde se prioriza la colaboración público-privada, y que puedan darse situaciones como estas que den lugar al desmantelamiento de toda una industria, la de defensa terrestre, con una trayectoria histórica en Sevilla, capacitada y cualificada, cuya pérdida supondría un verdadero fracaso a nivel económico, laboral y político. Por este motivo, dentro del marco de actuaciones acordado por parte de estas patronales sevillanas, también se han solicitado reuniones con los secretarios generales del PSOE de Sevilla y Andalucía, Javier Fernández de los Ríos y Juan Espadas Cejas, respectivamente, al objeto de extraer de ellos un compromiso de actuación en relación con este asunto.

Sevilla cuenta con importantes empresas tractoras en diferentes ámbitos industriales, de referencia internacional, como son Renault, en automoción; Airbus, en aeronáutica o Cobres La Cruces, en minería. “Dejar escapar a Santa Bárbara no es una opción”, recalca el presidente de FEDEME, Francisco Javier Moreno Muruve, quien además insiste en que “después de todo lo que llevamos vivido debemos aprovechar nuestras capacidades para seguir generando industria en nuestra provincia y no dejar pasar carros como el de Santa Bárbara. Es el momento del diálogo coordinado y de que nuestros políticos entren en juego”.

Por su parte, el presidente de la CES, Miguel Rus, ha explicado que de ello depende en gran medida el futuro de la industria auxiliar de la provincia y cientos de puestos de trabajo. “Sevilla necesita una industria potente si quiere tener futuro y salir cuanto antes de esta crisis”, ha dicho Rus, quién, además, ha recordado el gran impacto que la pandemia ha tenido en el tejido productivo sevillano, por lo que “entre todos tenemos que poner en marcha mecanismos que impulsen la actividad industrial de la provincia para que no se quede a la cola de España y no se pierda ni un puesto de trabajo más, Sevilla no puede ser la gran olvidada, es urgente mantener y atraer proyectos e infraestructuras que generen actividad económica, empleo e inversión”.

Del mismo modo, el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero ha solicitado a la ministra de Defensa que “haga cumplir el compromiso que se adquirió con la empresa. No podemos entender que se perjudique a esta zona y se vaya produciendo un desmantelamiento industrial que traerá graves consecuencias para el desarrollo socioeconómico de la provincia.”

Además, el presidente de FICA, Carlos García Gandul, ha dicho que “el Ministerio de Defensa debe de velar por el cumplimiento de lo comprometido, manteniendo la actividad de la fábrica de Santa Barbara en Alcalá de Guadaira, favoreciendo así a la industria auxiliar sevillana y garantizando el empleo y la viabilidad de la factoría”.

Sevilla con la industria de defensa terrestre

Las organizaciones empresariales sevillanas siempre han defendido la continuidad de la industria de defensa terrestre en la provincia, tal y como quedó patente meses atrás cuando el Ministerio de Defensa declaró desierto el concurso del nuevo carro blindado para el Ejército español al que aspiraba la UTE encabezada por Santa Bárbara. Ya entonces, estas patronales mostraron su preocupación ante las desastrosas pérdidas de este contrato, instando a la búsqueda urgente de alternativas y manteniendo encuentros al más alto nivel para la búsqueda de soluciones y la recuperación del contrato de este programa que representaba importantes expectativas económicas y laborales en la ciudad (en torno a 650 empleos directos y otros 1.000 indirectos) y que garantizaba una actividad industrial vinculada al proyecto durante al menos 40 años.

Tal y como ya ha advertido la propia ministra de Defensa, la medida acordada ahora por la empresa podría suponer un incumplimiento del contrato que se le otorgó para la ejecución de dicho programa, en cuya adjudicación, sostiene Margarita Robles, se tuvo en cuenta, fundamentalmente, la creación y mantenimiento de puestos de trabajo.

Mairena del Aljarafe difundirá los programas de la Cámara de Comercio de Sevilla
Sevilla vuelve a disfrutar de la Exhibición de Enganches con 11.000 asistentes en La Maestranza
Sevilla, protagonista del alma de Andalucía en la nueva campaña de promoción internacional ‘The Revelation’
El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio acuerdan empezar a trabajar en el centenario de la Exposición del 1929
Sevilla recibe un evento internacional con 200 organizadores de congresos
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Uncategorized

El Puerto de Sevilla prueba un vehículo autónomo sostenible para los desarrollos puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) prueba…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?